Oposiciones de Auxiliares Administrativos (Salamanca, Salamanca)

Instituto Superior de Derecho y Empresa
DFP_
Ubicación:Salamanca - Salamanca
Duración:9 Meses
Tipo:Oposiciones
Modalidad:Presencial
DFP_
Son oposiciones que a pesar de ser de ámbito nacional tienen grandes posibilidades de movilidad geográfica debido a que quien las apruebe se convierte en funcionario interministerial.
Nuestro centro ha obtenido en las últimas convocatorias el mayor número de aprobados de Salamanca. El tiempo óptimo estimado de preparación es de 6 a 9 meses lectivos. En este ejercicio se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo, así como la detección y corrección de las faltas de ortografía en la realización del ejercicio.
El tiempo máximo para la realización será de treinta minutos.
Se facilitará a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien se desactivará las funciones correspondientes a la corrección automática de textos.
Nuestro centro ha obtenido en las últimas convocatorias el mayor número de aprobados de Salamanca. El tiempo óptimo estimado de preparación es de 6 a 9 meses lectivos. En este ejercicio se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo, así como la detección y corrección de las faltas de ortografía en la realización del ejercicio.
El tiempo máximo para la realización será de treinta minutos.
Se facilitará a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien se desactivará las funciones correspondientes a la corrección automática de textos.
Ejercicios:
PRIMER EJERCICIO: Estará formado por dos partes, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. La Comisión Permanente de Selección realizará ambas partes conjuntamente.
Primera parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de sesenta preguntas tipo test. De estas, treinta versarán sobre las materias previstas en el Bloque I del programa (Organización Pública) y treinta serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas a desempeñar en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de treinta preguntas tipo test sobre las materias previstas en el Bloque II (Actividad Administrativa y Ofimática).
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ochenta minutos. El cuestionario de ambas pruebas estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación.
SEGUNDO EJERCICIO: Consistirá en un ejercicio de carácter práctico, a realizar en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas por la Comisión Permanente de Selección, en el que se utilizará el procesador de textos Word 2003 y la hoja de cálculo Excel 2003.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo, así como la detección y corrección de las faltas de ortografía en la realización del ejercicio.
PRIMER EJERCICIO: Estará formado por dos partes, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. La Comisión Permanente de Selección realizará ambas partes conjuntamente.
Primera parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de sesenta preguntas tipo test. De estas, treinta versarán sobre las materias previstas en el Bloque I del programa (Organización Pública) y treinta serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas a desempeñar en el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de treinta preguntas tipo test sobre las materias previstas en el Bloque II (Actividad Administrativa y Ofimática).
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ochenta minutos. El cuestionario de ambas pruebas estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación.
SEGUNDO EJERCICIO: Consistirá en un ejercicio de carácter práctico, a realizar en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas por la Comisión Permanente de Selección, en el que se utilizará el procesador de textos Word 2003 y la hoja de cálculo Excel 2003.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo, así como la detección y corrección de las faltas de ortografía en la realización del ejercicio.
(EGB, FP I, ESO, Bachillerato, Diplomados y Licenciados
DFP_