DFP_
Título ofrecido:Diploma de Técnico en Gestión de Empresas de Servicios Turísticas
Ubicación:Vigo - Vigo
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Ejecutiva
DFP_
PRESENTACIÓN
El turismo es uno de los sectores económicos que gozan de mayor dinamismo en el Estado español. No obstante, un mercado que está presidido por la oferta exige a los directivos esfuerzos ingentes de creatividad, así como el conocimiento de las técnicas apropiadas para actuar con coherencia dentro de la coyuntura económica y social de cada momento.
En este sentido, los profesionales de la gestión turística, y los que aspiran a ocupar un puesto de estas características, solicitan programas específicos de formación que enmarquen la teoría y la experiencia relacionadas con el mundo de la empresa en el contexto particular del turismo.
Por otra parte, dado que este sector pertenece a la industria de servicios, la óptima gestión de las empresas cobra especial importancia en cuanto se refiere a la atención y satisfacción del usuario.
DESTINATARIOS
Profesionales del turismo y titulados que deseen enmarcar su dedicación profesional en el área de la gestión de empresas dentro de este sector.
Profesionales de la gestión de empresas y titulados que quieran ampliar y aplicar sus conocimientos profesionales al terreno empresarial del sector turístico.
Personas de cualquier procedencia académica interesadas en especializarse profesionalmente en la gestión de empresas de servicios turísticos.
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
Material didáctico con objetivos prácticos y profesionales, claramente estructurado, ameno y riguroso en contenidos.
Marca su propio horario y elige el lugar de estudio que prefiere.
Dispone de la ayuda de un tutor especialista en la materia para solucionar dudas a lo largo del curso.
Realiza pruebas de evaluación por cada lección estudiada y al finalizar cada módulo, para comprobar si ha asimilado los contenidos.
OBJETIVOS
Que el alumno obtenga una formación directiva específica, sólida y adecuada al sector turístico entendido como sector económico.
Que el alumno adquiera los conocimientos y técnicas esenciales para desarrollar una gestión de empresa eficaz y responsable, aplicados a la dinámica empresarial propia del sector turístico.
Que el alumno sea capaz de concebir, planificar, organizar y dirigir una empresa de servicios turísticos en cualquiera de sus variedades: hostelería, comunicación y transportes, agencias de viajes, centros de ocio, oficinas de turismo, etc. BOLSA DE TRABAJO
El Centro, a través de las consultas realizadas en prensa e Internet y mediante las ofertas recibidas de empresas que soliciten candidatos, informará a sus alumnos de dichos procesos de selección para que, quien esté interesado, envíe su CV a la empresa correspondiente.
No obstante el alumno deberá continuar con la búsqueda de empleo ya que el Centro no le garantiza su selección, debido a que esta decisión depende de la empresa que oferta el puesto de trabajo, en función del perfil del puesto y de la demanda de puestos a cubrir en ese momento
El turismo es uno de los sectores económicos que gozan de mayor dinamismo en el Estado español. No obstante, un mercado que está presidido por la oferta exige a los directivos esfuerzos ingentes de creatividad, así como el conocimiento de las técnicas apropiadas para actuar con coherencia dentro de la coyuntura económica y social de cada momento.
En este sentido, los profesionales de la gestión turística, y los que aspiran a ocupar un puesto de estas características, solicitan programas específicos de formación que enmarquen la teoría y la experiencia relacionadas con el mundo de la empresa en el contexto particular del turismo.
Por otra parte, dado que este sector pertenece a la industria de servicios, la óptima gestión de las empresas cobra especial importancia en cuanto se refiere a la atención y satisfacción del usuario.
DESTINATARIOS
Profesionales del turismo y titulados que deseen enmarcar su dedicación profesional en el área de la gestión de empresas dentro de este sector.
Profesionales de la gestión de empresas y titulados que quieran ampliar y aplicar sus conocimientos profesionales al terreno empresarial del sector turístico.
Personas de cualquier procedencia académica interesadas en especializarse profesionalmente en la gestión de empresas de servicios turísticos.
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
Material didáctico con objetivos prácticos y profesionales, claramente estructurado, ameno y riguroso en contenidos.
Marca su propio horario y elige el lugar de estudio que prefiere.
Dispone de la ayuda de un tutor especialista en la materia para solucionar dudas a lo largo del curso.
Realiza pruebas de evaluación por cada lección estudiada y al finalizar cada módulo, para comprobar si ha asimilado los contenidos.
OBJETIVOS
Que el alumno obtenga una formación directiva específica, sólida y adecuada al sector turístico entendido como sector económico.
Que el alumno adquiera los conocimientos y técnicas esenciales para desarrollar una gestión de empresa eficaz y responsable, aplicados a la dinámica empresarial propia del sector turístico.
Que el alumno sea capaz de concebir, planificar, organizar y dirigir una empresa de servicios turísticos en cualquiera de sus variedades: hostelería, comunicación y transportes, agencias de viajes, centros de ocio, oficinas de turismo, etc. BOLSA DE TRABAJO
El Centro, a través de las consultas realizadas en prensa e Internet y mediante las ofertas recibidas de empresas que soliciten candidatos, informará a sus alumnos de dichos procesos de selección para que, quien esté interesado, envíe su CV a la empresa correspondiente.
No obstante el alumno deberá continuar con la búsqueda de empleo ya que el Centro no le garantiza su selección, debido a que esta decisión depende de la empresa que oferta el puesto de trabajo, en función del perfil del puesto y de la demanda de puestos a cubrir en ese momento
CONTENIDOS
Modulo I: Estructura orgánica del mercado turístico
Modulo II: Organización y gestión subsectorial
Modulo III: Análisis financiero y contable del sector turístico
Modulo IV: Gestión de recursos humanos en la empresa turística
Modulo V: Régimen jurídico y fiscal de la empresa turística
Módulo VI: Márketing turístico
Módulo VII: Tecnologías de la información. Multimedia aplicada a los servicios turísticos.
Modulo I: Estructura orgánica del mercado turístico
Modulo II: Organización y gestión subsectorial
Modulo III: Análisis financiero y contable del sector turístico
Modulo IV: Gestión de recursos humanos en la empresa turística
Modulo V: Régimen jurídico y fiscal de la empresa turística
Módulo VI: Márketing turístico
Módulo VII: Tecnologías de la información. Multimedia aplicada a los servicios turísticos.
DFP_
DFP_
DFP_