Doctorado en Analisis y Gestión de Ecosistemas (Jaén, Jaén)

Universidad de Jaén

Ubicación:Jaén - Jaén

Tipo:Doctorados

Modalidad:Presencial

Plan de estudios

El análisis polínico y su aplicación en la valoración ambiental Fundamental

Conservación de la flora amenazada Metodológico 1,0 Optativo

Fundamentos sobre el análisis y manejo de agroecosistemas Fundamental

Biodiversidad: aspectos básicos y aplicados Fundamental 3,0 Optativo

Estima de abundancia y monitorización de poblaciones animales Fundamental 3,0 Optativo

33126 Determinación de edad en poblaciones silvestres Metodológico 2,0 Optativo

ANÁLISIS Y GESTIÓN DE ECOSISTEMAS


33449 Introducción a las técnicas de análisis filogenético Metodológico
33450 Problemática ambiental y gestión de ecosistemas acuáticos Fundamental 4,0 Optativo

33451 Ecología del paisaje y modelos conceptuales en ecosistemas mediterráneosFundamental 3,5 Optativo

33452 Métodos ecotoxicológicos de evaluación de ecosistemas acuáticos Metodológico 1,5 Optativo

33131 Regeneración natural y rehabilitación de ecosistemas forestales Fundamental 3,0 Optativo
dañados

33453 Patología vegetal en los ecosistemas Fundamental 3,0 Optativo

33454 Situaciones de estrés en plantas: modificaciones en la Fundamental 3,0 Optativo
expresión de proteínas

33134 La montaña andaluza: el hombre y el medio Fundamental 3,0 Optativo

33455 La PAC y su incidencia sobre los espacios agrarios andaluces Metodológico 1,5 Optativo

33456 Los paisajes olivareros andaluces: diversidad productiva y Metodológico 1,5 Optativo
paisajística

ANÁLISIS Y GESTIÓN DE ECOSISTEMAS
3

33137 Ciclos biogeoquímicos y gestión de recursos naturales Metodológico 2,0 Optativo

33138 Gestión de recursos faunísticos (vertebrados terrestres) Metodológico 2,0 Optativo

33139 Gestión y conservación de hábitats Metodológico 2,0 Optativo

33140 Cartografía de la vegetación: una aproximación a escala de detalle Metodológico 2,0 Optativo

33457 Índices bioclimáticos. Aplicaciones prácticas Metodológico 1,0 Optativo

33458 Diseño experimental y análisis estadístico para datos de campo Metodológico 1,0 Optativo



57846 Olivar y sostenibilidad Línea de 12,0 Optativo
investigación

57847 Programas ambientales y de acompañamiento de la PAC Línea de 12,0 Optativo
investigación

57848 Turismo sostenible en espacios protegidos de montaña Línea de 12,0 Optativo
investigación

57849 Acción antrópica y evolución de los usos del suelo y el paisaje Línea de 12,0 Optativo
en espacios forestales investigación

57850 Vegetación y fitosociología Línea de 12,0 Optativo
investigación

57851 Biogeoquímica de ecosistemas forestales y agrícolas Línea de 12,0 Optativo
investigación

ANÁLISIS Y GESTIÓN DE ECOSISTEMAS
4

57852 Control biológico Línea de 12,0 Optativo
investigación

57853 Comunidades planctónicas de sistemas salinos Línea de 12,0 Optativo
investigación

57854 Ecología de sistemas acuáticos epicontinentales Línea de 12,0 Optativo
investigación

57855 Detección de agentes patógenos en vectores Línea de 12,0 Optativo
investigación

57856 Conservación de la flora y vegetación Línea de 12,0 Optativo
investigación

57857 Fitogeografía y fitosociología Línea de 12,0 Optativo
investigación

57858 Índices bioclimáticos y plantas de uso medicinal Línea de 12,0 Optativo
investigación

57859 Cartografía y regeneración de la vegetación Línea de 12,0 Optativo
investigación

57860 Aerobiología y melitopalinología Línea de 12,0 Optativo
investigación

57861 Bioclimatología y agronomía Línea de 12,0 Optativo
investigación

57862 Pascología y malherbología Línea de 12,0 Optativo
investigación

57863 Interación planta-patógeno

Requisitos

Titulaciones de acceso: Biología, Ingeniero de Montes, Ingeniero Agrónomo, Farmacia, Veterinaria, Ciencias Ambientales, Ingeniería Paisajística,
Humanidades, Geografía, Ciencias del Mar, Medicina
Criterios de selección: Expediente académico. Se evaluará positivamente el haber sido alumno colaborador de los departamentos responsables y el
pertenecer como becario a los mismos.

Oferta Educativa Similar