Doctorado en Aspectos Educativos y Socio-Culturales de la Música, las Artes Visuales y la Actividad Física (Jaén, Jaén)

Universidad de Jaén

Ubicación:Jaén - Jaén

Tipo:Doctorados

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Descriptores y objetivos: Didácticas especiales, actividad física, música, artes plásticas, educación, formación del profesorado, cultura.
Participación de profesorado de distintos departamentos de la UJA y otras universidades, considerando que la importancia de la educación musical, plástica y
corporal. Destacar los contenidos de didáctica de la música y las artes plásticas demandados por los posibles doctorandos. Ofertar un doctorado que permita su
adscripción a alumnos y alumnas de distintas nacionalidades y diferentes titulaciones con la característica común de tratar aspectos educativos, artísticos,
sociales, multiculturales y de salud. Destacar, estudiar, analizar e investigar los aspectos educativos y socioculturales de las materias que integran los
Departamentos que coordinan el programa. Incidir en aspectos de formación del profesorado desde las didácticas específicas de marcado carácter cultural.
Conocer los diferentes tipos de metodologías y nuevas tecnologías que permitan al alumnado desarrollar un trabajo de investigación innovador y con proyección
de futuro alrededor de la educación y la cultura. Propiciar un foro de discusión, debate y análisis sobre los aspectos más innovadores de la música, las artes
plásticas y visuales y de la actividad física, estimulando a los estudiantes a contrastar con las líneas de investigación existentes y las nuevas tendencias
aparecidas. Sensibilizar a las instituciones y agentes públicos y privados, mediante las investigaciones que surjan de este programa, sobre la función educativa,
de salud y socio-cultural de estas disciplinas. Obtener el máximo grado académico de Doctor, como único que habilita para la plena capacidad investigadora.
Los Programas de Doctorado deberán comprender:
-Cursos o seminarios sobre los contenidos fundamentales de los campos científico, técnico o artístico a los que esté
dedicado el Programa de Doctorado correspondiente.
-Cursos o seminarios relacionados con la metodología y formación en técnicas de investigación.
-Trabajos de investigación tutelados.
-Cursos o seminarios relacionados con campos afines al del Programa y que sean de interés para el proyecto de tesis
doctoral del doctorando.
El estudiante se matriculará en un Programa de Doctorado y deberá obtener al menos 32 créditos en el mismo,
distribuidos en dos periodos de la forma siguiente:
a) En el periodo de docencia (primer año) deberá completar un mínimo de 20 créditos, al menos 15 de ellos deberán
corresponder a cursos o seminarios de tipo fundamental de su programa de doctorado.
b) En el periodo de investigación (segundo año) deberá completar un mínimo de 12 créditos, para cursar este periodo
deberá haber completado el mínimo de 20 créditos de docencia. Es preceptivo que los estudiantes se matriculen de los
cursos que se ofertan con carácter obligatorio.
El alumno podrá conseguir hasta un máximo de 5 créditos por cursos o seminarios de otro Programa no
contemplados en el suyo (no contabilizándose en el caso de elegirlos de tipo fundamental como dentro de los 15
que se exigen según la normativa) o correspondientes a enseñanzas no regladas mediante convalidación.
A cada uno de los alumnos inscritos en un Programa de Doctorado les será asignado un tutor, que será
necesariamente un Doctor adscrito al Departamento o Departamentos responsables del Programa.

Plan de estudios


Investigación educativa en la formación del profesorado y en Fundamental 3,0 Optativo
los procesos didácticos de la actividad física


Investigación educativa aplicada a la música, la imagen y la Metodológico
Actividad física y el deporte (I)

Investigación educativa aplicada a la música, la imagen y la Metodológico
Actividad física y el deporte (II)

El dibujo como medio educativo Fundamental


Didáctica e investigación en las artes musicales Fundamental

Actividad física y salud Fundamental

ASPECTOS EDUCATIVOS Y SOCIO-CULTURALES DE LA MÚSICA, LAS ARTES VISUALES Y LA ACTIVIDAD FÍSICA


El empleo del lenguaje oral y escrito en investigación educativa Metodológico

Análisis y control de la actividad física Fundamental
Tendencias y métodos de investigación en artes plásticas, Fundamental 3,0 OptativoCultura visual y educación.

Actividad física y salud Línea de


Las TIC en la educación musical, la actividad física y el deporte. Línea de
Entornos virtuales de aprendizaje, interculturalidad y ciudadanía en investigación
Música, actividad física y deporte

Educación Línea de
investigación

Actividad física y salud. Didáctica de la EF Línea de
investigación


Actividad física y salud Línea de
investigación

Deportes. Didáctica de la EF Línea de
investigación

ASPECTOS EDUCATIVOS Y SOCIO-CULTURALES DE LA MÚSICA, LAS ARTES VISUALES Y LA ACTIVIDAD FÍSICA


Entrenamiento deportivo Línea de
investigación

Biomecánica Línea de
investigación


Didáctica de la EF. Mujer y deporte. Formación Profesorado Línea de
investigación

Tendencias y estrategias de articulación del arte contemporáneo, Línea de
La cultura visual y la educación investigación

Dibujo Línea de
investigación

Didáctica de la música Línea de
investigación

Musicología

Requisitos

Licenciado: Musicología, Bellas Artes, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Educación Física, Pedagogía,
Psicopedagogía, Psicología, Antropología, Medicina, 2º Ciclo habiendo cursado Diplomado en Enfermería
Criterios de selección: Expediente académico. Adecuación de la titulación

Oferta Educativa Similar