Grado en Administración y Dirección de Empresas (ofrece un grupo en inglés) (Madrid, Madrid)

Universidad Complutense de Madrid

Ubicación:Madrid - Madrid

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Perfil del Graduado y salidas profesionales
Profesionales de la gestión, asesoramiento y evaluación en todo tipo de organizaciones.
(públicas o privadas, lucrativas o no lucrativas).
Profesionales del área de producción.
Profesionales del área de recursos humanos.
Profesionales del área de financiación, comercialización o inversión.
Profesionales del área de administración.
Profesionales del área de contabilidad.
Docencia e investigación.


Conocimientos que se adquieren
Gestión y administración de una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
Integración en cualquier área funcional de una empresa u organización mediana o grande y desempeño de cualquier labor de gestión en ella encomendada (producción, marketing, recursos humanos, finanzas, etc.), tomar decisiones y ejecutarlas.
Realizar diagnósticos y aportar propuestas de mejora organizativa, de métodos y tiempo de trabajo, diseñar planes de incentivos a la producción y actividades propias de recursos humanos (análisis y valoración de puestos, contratación, retribución, etc.).
Técnicas y herramientas del marketing para dar al consumidor lo que necesita y/o desea en cada momento al mismo tiempo que consigue para la empresa el máximo beneficio.
Análisis y planificación de inversiones, con previsión de expectativas, interrelación y financiación. Gestión y control del plan financiero de la empresa.
Información económico-financiera (estados contables) y su legislación.
Fuentes de información económica relevante y su contenido. Elaboración de los datos obtenidos.
Valoración, a partir de los registros relevantes de información, la situación y previsible evolución de una empresa.
Asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
Proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa.
Entorno económico nacional e internacional en el que desarrolla la empresa su actividad.


Introducción
Los estudios en Administración y Dirección de Empresas llevan impartiéndose en la Universidad Complutense de Madrid desde el año 1971. Por tanto, el cuerpo de conocimientos específicos está histórica y académicamente consolidado y apoyado en una amplia y creciente actividad investigadora, generando teorías y modelos transferibles al ámbito de la gestión de las organizaciones.

El título capacita a los estudiantes para ocupar puestos de trabajo necesarios en una comunidad autónoma como la de Madrid, que es la que tiene en el conjunto de España la mayor cuota de participación en empresas privadas y públicas españolas e internacionales, así como en organismos de la administración pública.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ubicada en el Campus de Somosaguas, consta de 6 edificios, de los cuales uno es un Aulario de reciente construcción.

Para desarrollar su labor docente, la Facultad cuenta con 54 aulas, 4 salones de actos,10 aulas de informática, 2 salas de lectura para la biblioteca, red WiFi, cafetería-comedor, etc.



Plan de estudios

Plan de Estudios







* Incluye 12 ECTS de Prácticas Externas
Primer Curso
Contabilidad Financiera I
Fundamentos de Dirección de Empresas
Fundamentos de Administración Financiera de la Empresa
Derecho de la Empresa
Introducción a la Economía
Microeconomía
Matemáticas Empresariales I
Matemáticas Empresariales II
Estadística Empresarial I
Historia Económica

Segundo Curso
Contabilidad Financiera II
Contabilidad de Gestión
Organización y Diseño
Matemáticas Financieras
Macroeconomía
Política Económica
Entorno Económico Internacional
Economía Española
Sistema Fiscal I
Derecho Mercantil I
Sociología Industrial y de la Empresa
Estadística Empresarial II

Tercer Curso
Análisis y Consolidación Contable
Dirección de Recursos Humanos
Dirección de la Producción
Valoración de Activos y Análisis de Inversiones
Decisiones de Financiación
Fundamentos de Marketing
Investigación Comercial
Sistema Fiscal II
Métodos de Decisión
Econometría

Cuarto Curso
Dirección Estratégica
Análisis y Planificación Financiera
Comportamiento del Consumidor
Nueve Optativas (o 6 Optativas y Prçacticas de Examen)
Trabajo Fin de Grado

Optativas Cuarto Curso
Sistema Financiero Español
Itinerario: Contabilidad
Específicas
Contabilidad de Sociedades
Auditoría de Estados Financieros
Consolidación de Estados Financieros
Aplicaciones Informáticas para la Información Contable


Recomendables
Análisis y Gestión de Riesgos
Derecho Mercantil II
Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa
Planificación Fiscal

Itinerario: Dirección de Empresas
Específicas
Dirección de la Calidad
Dirección de la Innovación y la Tecnología
Dirección Internacional de la Empresa
Creación de Empresas


Recomendables
Economía Industrial Aplicada
Género y Diversidad en las Organizaciones
Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa
Planificación Fiscal

Itinerario: Finanzas
Específicas
Mercados Financieros Nacionales e Internacionales
Economía y Gestión Bancaria
Operaciones de Banca y Bolsa
Economía Financiera del Trabajo Autónomo y de las Empresas de Participación


Recomendables
Análisis y Gestión de Riesgos
Economía Industrial Aplicada
Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa
Planificación Fiscal

Itinerario: Marketing
Específicas
Plan de Marketing
Marketing Internacional
Comunicación Integrada de Marketing
Distribución Comercial


Recomendables
Análisis de Datos
Derecho Mercantil II
Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa
Sociología de las Organizaciones

Prácticas Externas 12

Créditos de Participación (cualquier curso)

Requisitos

Perfil de ingreso
Al Grado en Administración y Dirección de Empresas se accede con el Bachillerato y la Prueba de Acceso a la Universidad.
En caso de que la demanda de plazas sea superior al número ofertado, en la adjudicación, se tendrá en cuenta la nota obtenida en la Prueba de Acceso, sumándole, en su caso, la ponderación para este grado obtenida en la Fase Específica.

Oferta Educativa Similar