Máster en Periodismo de Agencia (Fuenlabrada, Madrid)

Universidad Rey Juan Carlos

Ubicación:Fuenlabrada - Madrid

Duración:200 Horas

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Plan de estudios

Las agencias de prensa.


* las agencias de prensa en el mundo.
O la sociedad industrial y el periodismo.
O el nacimiento de las agencias de prensa. Su vocación mundial.
O la irrupción de las agencias norteamericanas y la ruptura de los acuerdos.
O la ii guerra mundial y la configuración del marco informativo actual.
O el debate del nuevo orden mundial de la información.
O información y globalización.
* las agencias de prensa en españa.
O el nacimiento de una agencia nacional.
O la agencia efe en iberoamérica: orígenes y evolución.
O la expansión de efe en el mundo hispanohablante: cobertura y mercado.
O la agencia efe hoy: su configuración multimedia.
O las otras agencias de prensa españolas.
* la organización de una agencia de prensa.
O la redacción central.
O delegaciones y corresponsalías.
O enviados especiales.

Módulo 2

economía y estructura de la comunicación.


* empresas de comunicación: producción y difusión.
* concentración multimedia.
* la nueva economía.
* convergencia tecnológica.

Módulo 3

la producción informativa.


* tratamiento periodístico de la información.
* géneros y subgéneros periodísticos.

Módulo 4

gabinetes de comunicación.


* la profesionalización de las fuentes institucionales.
* información subvencionada (information subsidies).
* comunicación corporativa.

Módulo 5

los temas de especialización periodística.


* política internacional.
O las relaciones internacionales.
O política exterior española.
O la unión europea.
O españa e iberoamérica.
* economía.
O conceptos básicos.
O el lenguaje económico.
O análisis de coyuntura económica.
* ciencia y tecnología.
O conceptos y modelos básicos.
O el lenguaje de la ciencia y la tecnología.
O la comunicación científica.
O comunicación y salud.
O los problemas ambientales.

Módulo 6

las grandes áreas de información de una agencia.


* información internacional.
O la redacción central: funcionamiento, tareas.
O la redacción central ante una noticia urgente: el trabajo en equipo.
O la información de españa hacia américa.
O la información iberoamericana y del resto del mundo.
O los servicios regionales: la experiencia de acan-efe.
* información nacional.
O la redacción central: funcionamiento, tareas.
O la redacción central ante una noticia urgente: el trabajo en equipo.
O las secciones de nacional, sociedad y otras.
O los servicios regionales y provinciales.
* información deportiva.
O la redacción central: funcionamiento, tareas.
O la especialización por disciplinas deportivas.
O los enviados especiales y los corresponsales.

Módulo 7

otras especialidades informativas.


* la información económica. Su desarrollo en una agencia de noticias internacional.
* información científica y técnica: precisión e inteligibilidad.
* información sobre salud.
* información sobre medio ambiente.

Módulo 8

documentación y comunicación.


* documentación informativa.
* documentación audiovisual.

Módulo 9

documentación y banco de datos de agencia.


* el archivo: fuentes, elaboración, edición.
* bases de datos.
* banco de datos e internet.
* taller práctico de documentación.

Módulo 10

la captación informativa y la edición de noticias de agencia.


* la captación de la noticia. Experiencias.
* la edición, garantía del control de calidad.
* los criterios de la edición.
* las fuentes: el pilar de la credibilidad.
* tipos de fuentes. Ejemplos prácticos.
* la secuencia informativa en una agencia.
* los títulos. Ejemplos prácticos.
* el lead: la síntesis de la noticia. Ejemplos prácticos.
* el texto de la noticia: importancia de los antecedentes.
* taller práctico de edición de noticias.

Módulo 11


comunicación periodística: teoría y análisis.


* elementos, formas y procesos de la comunicación periodística.
* efectos sociales de la comunicación periodística.
* audiencias.
* política y comunicación.
* lenguaje y comunicación.

Módulo 12

análisis de medios.


* técnicas de análisis.
* taller práctico de análisis de medios.

Módulo 13

la información y el lenguaje periodístico.


* la lengua española y el periodismo.
* las agencias de prensa y el idioma español.
* el estilo periodístico de las agencias de noticias.
* los manuales de estilo.
* el manual de estilo de la agencia efe.

Módulo 14

periodismo y literatura.


* el fragmentarismo del teletipo frente al método del periódico.
* la lectura profesional de la prensa.
* leer algo más que despachos de agencia.
* técnicas de lectura.
* periodismo y literatura.

Módulo 15

la redacción multimedia.


* la experiencia actual y el futuro.
* ¿hacia la redacción multimedia única?
* internet e información de agencia: los servicios temáticos.
* texto, fotografía, infografía, voz e imagen: una revolución en marcha.
* periodismo y literatura.

Módulo 16

la información audiovisual.


* conceptos básicos.
* tratamiento de la información audiovisual.
* formatos.
* producción.

Módulo 17

la información radiofónica.


* conceptos básicos.
* tratamiento de la información audiovisual.
* formatos.
* producción.

Módulo 18

la información multimedia.


* conceptos básicos.
* tratamiento de la información audiovisual.
* formatos.
* producción.

Módulo 19

la fotografía en las agencias de noticias.


* fotoperiodismo. Redacción y edición.
* las coberturas especiales (cumbres, conflictos, viajes institucionales).
* el impacto de la fotografía digital.
* la fotografía en reportajes.
* la aportación de la infografía.
* fototeca: un archivo imprescindible en la era de internet.
* taller práctico.

Módulo 20

la radio en las agencias de noticias.


* la información de radio en la era digital.
* el estilo periodístico en radio.
* las crónicas en las delegaciones y en las coberturas especiales.
* taller práctico de radio.

Módulo 21

la televisión en la agencia de noticias.


* diseño, producción y edición.
* los guiones.
* televisión e internet.
* las corresponsalías. Coberturas especiales.
* taller práctico de guión, producción, edición y realización.

Módulo 22

las nuevas tecnologías.


* las tecnologías de la información hoy: una sociedad multimedia.
* referencias históricas: los satélites, la informática y las redes globales.
* la convergencia industrial y tecnológica. Las alianzas. La digitalización.
* la televisión y la radio digital junto a las redes de cable.
* las redes ip: internet, intranet y extranet.
* comunicaciones móviles y terminales portátiles.











































Requisitos

Para ser admitido en el máster, los alumnos inscritos deberán estar en posesión de un título superior de una universidad española o extranjera. El número de alumnos admitidos será 30. La selección de los alumnos se realizará en función del currículum y la documentación aportada.

En el caso de alumnos con un título de una universidad extranjera, éste deberá ser de licenciado o nivel equivalente, y estar acreditado mediante documentos oficiales, legalizados por vía diplomática (embajadas y consulados de España) con el visto bueno del Ministerio español de Asuntos Exteriores o estar sellados con la "apostille". Además, deberán acreditar tener un conocimiento suficiente de la lengua española, en el caso de que ésta no sea su lengua materna.











































Oferta Educativa Similar