Máster en Traducción para el Mundo Editorial (Málaga, Málaga)

Universidad de Málaga

Ubicación:Málaga - Málaga

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

OBJETIVOS FORMATIVOS APLICADOS
· Usar correctamente todas las lenguas de trabajo. Identificar la variación lingüística y discernir entre registros,
lenguajes especializados, jergas y dialectos.
· Adecuarse a las tipologías textuales concretas. Analizar y producir textos. Desarrollar la capacidad de
inducción, deducción y síntesis.
· Desarrollar una competencia traductora general y especializada dentro del ámbito general de la traducción para
el mundo editorial.
· Saber transmitir información.
· Saber transferir los conocimientos adquiridos a la actividad profesional de traductor para el mundo editorial.
· Desarrollar habilidades de aprendizaje para desarrollar de manera autónoma la profesión de traductor para el
mundo editorial.
· Saber reunir e interpretar datos para emitir juicios en el ámbito de la Traducción.
OBJETIVOS FORMATIVOS TÉCNICOS
· Adquirir la capacidad de crear, coordinar y controlar procesos de trabajo con equipos y tareas múltiples y
desarrollos cronológicos específicos. Ser capaz de controlar y garantizar los niveles de calidad en las
traducciones.
· Disponer de destrezas documentales de recuperación y evaluación de la calidad de la información en todo tipo
de soportes.
· Desarrollar competencias profesionales en el uso de diccionarios generales y especializados, en la creación de
glosarios y en la acuñación de términos nuevos.
· Capacidad de discriminar entre trabajos lexicográficos según su utilidad para la traducción.
· Dominar las destrezas y mecanismos de revisión y corrección de textos propios y ajenos según normas y
procedimientos estándar del ámbito de la traducción editorial.
· Ser capaz de construir presentaciones gráficas, lingüísticas y conceptuales del trabajo según normas estándar y
capacidad de ajustarse a las expectativas del cliente.
· Disponer de destrezas profesionales en el manejo de aplicaciones informáticas para todos los fines anteriores.
OBJETIVOS FORMATIVOS NOCIONALES
· Conocer las principios teóricos y metodológicos de la traductología, con sus aplicaciones prácticas.
· Conocer los niveles de análisis de lenguaje y la comunicación en sus vertientes aplicadas a la traducción.
· Conocer nociones básicas de varios campos del saber, que permitan la interpretación correcta de todo tipo de
textos.
· Tener conocimientos sobre el mercado, la estructura y funcionamiento empresarial, y el marco legal de los
perfiles profesionales.
· Saber reconocer la diversidad y la interculturalidad.
· Conocer los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, así como el principio de igualdad
de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
· Identificar los aspectos derivados de la relación entre lenguaje y género.






Plan de estudios


Corrientes de traductología

Metodologías de la investigación
Traductológica

Prácticas tuteladas de traducción
E interpretación

Trabajo fin de máster

Traducción editorial (1): poesía,
Ensayo literario y teatro

Traducción editorial (2): narrativa

Traducción editorial (3): textos
Humanísticos

Traducción editorial (4): textos
Sociopolíticos y filosóficos

Traducción editorial (5):
Documentos de ámbito jurídico e
Institucional

Traducción editorial (6): textos
Médicos

Traducción editorial (7):
Documentos de ámbito técnico

Traducción editorial (8): cómic y
Novela gráfica

Traducción editorial (9): textos
Periodísticos

Aspectos éticos, profesionales y
Legales de la traducción

La estructura del discurso.
Procesos de composición textual.
Redacción y corrección de estilo

Redacción científica en español y
Herramientas informáticas para la
Práctica de la traducción
Científica y técnica

Traducción de unidades
Fraseológicas: procedimientos,
Técnicas y estrategias

Literatura, cine y traducción:
Teoría y práctica de la adaptación
Cinematografía y de la traducción
De guiones

Aproximaciones teóricas a la
Literatura traducidas

Tendencias literarias
Contemporáneas

Terminología, lexocografía y
Diccionarios

Variación lingüística y traducción

Didáctica de la traducción

Editorial y académico
(negociaciones, entrevistas y
Discursos

Traducción e interpretación en la
Mediación cultural: inmigración y
Encuentro de civilizaciones

Requisitos

· Poseer un conocimiento profundo de la lengua materna (un conocimiento certificado a nivel de experto en el caso
de los alumnos extranjeros cuya lengua materna no sea el español).
· Poseer un conocimiento profundo (al menos nivel C1 del Marco Europeo de Referencia de inglés o francés y al
menos nivel B2 de una de las siguientes lenguas: francés, inglés, alemán, italiano, árabe, griego). En cualquier
caso, se exige a todos los alumnos la capacidad de leer textos académicos en inglés.
· Poseer una formación específica en Traducción e Interpretación o disciplinas afines.
· Tener un conocimiento avanzado de las estrategias y herramientas que se aplican en la práctica de la traducción e
interpretación.
· Poseer una formación previa en Teoría de la Traducción y/o en disciplinas afines.

Oferta Educativa Similar