Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Industrial (Santander, Cantabria)

Universidad de Cantabria

Ubicación:Santander - Cantabria

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Caracteristicas

Edificio: Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicacion
Créditos ECTS: 60
Rama de conocimiento: Ingenieria y Arquitectura

Competencias Generales:
Utilización de recursos de información para fundamentar y contextualizar un trabajo de investigación

Trabajo investigador individual y en equipo

Utilización de instrumentos de laboratorio y recursos informáticos orientados a la investigación

Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos industriales, aplicando los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

Saber comunicar las conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

Poseer las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo autodirigido o autónomo.

Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

Pensamiento crítico

Pensamiento creativo

Gestión del tiempo

Resolución de problemas

Orientación al aprendizaje

Uso de las TIC

Comunicación verbal

Comunicación escrita

Comunicación en legua extranjera

Adaptación al entorno

Sentido ético

Comunicación interpersonal

Trabajo en equipo

Creatividad

Innovación

Gestión de proyectos


Competencias Específicas:
Realizar investigación orientada a la mejora de la eficiencia energética de productos industriales desde su diseño y producción hasta su aplicación, acotadas en los siguientes puntos:
-Desarrollo e innovación en fuentes de energía; gestión de la energía
-Sistemas electrónicos e instrumentación orientada a la innovación de productos y procesos industriales y transformación de la energía eléctrica.
-Desarrollo e innovación en diseño y ensayo de máquinas.

Investigar avances tecnológicos de sistemas derivados de la integración de tecnologías industriales, acotadas en los siguientes puntos:
- Sistemas de producción automatizados; control avanzado de procesos.
- Sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
- Planificación sectorial y eco-sistemas industriales.
- Modelado matemático de sistemas de transporte y seguridad.

Dar visibilidad a los resultados de investigación en entornos internacionales reconocidos.

Realizar transferencia de los resultados de investigación al sistema productivo.

Plan de estudios

Asignaturas:

Control Inteligente de Procesos
Robótica Industrial y Visión Tridimensional
Circuitos Electrónicos
Técnicas Electrónicas Avanzadas de Conversión Eficiente de la Energía Eléctrica
Diseño Avanzado en Ingeniería Mecánica
Métodos Experimentales en Ingeniería Mecánica
Avances en Energías Renovables
Utilización Sostenible de la Energía
Ciencia y Tecnología del Diseño Geométrico (CAD CAGD)
Iniciación a la Actividad Investigadora
Control Inteligente de Procesos
Robótica Industrial y Visión Tridimensional
Circuitos Electrónicos
Técnicas Electrónicas Avanzadas de Conversión Eficiente de la Energía Eléctrica
Avances en Energías Renovables
Utilización Sostenible de la Energía
Ciencia y Tecnología del Diseño Geométrico (CAD CAGD)
Iniciación a la Actividad Investigadora
Modelos, Técnicas y Herramientas de Apoyo al Diseño Sostenible
Planificación e Instrumentos en Políticas de Sostenibilidad
Diseño Avanzado en Ingeniería Mecánica
Métodos Experimentales en Ingeniería Mecánica
Avances en Energías Renovables
Utilización Sostenible de la Energía
Ciencia y Tecnología del Diseño Geométrico (CAD CAGD)
Iniciación a la Actividad Investigadora
Modelos, Técnicas y Herramientas de Apoyo al Diseño Sostenible
Planificación e Instrumentos en Políticas de Sostenibilidad
Métodos Experimentales y Matemáticos para el Análisis de la Combustión y Dinámica del Incendio
Modelos Avanzados de Transporte
Trabajo Fin de Máster

Requisitos

Perfil de ingreso
Graduados en Ingeniería de la rama industrial con 240 ECTS. Tener superados o
convalidados 60 ECTS de la troncalidad del segundo ciclo de Ingeniero Industrial junto con
un título universitario previo. Titulados del ámbito de ingeniería que cumplan los requisitos
establecidos por la Ley.

Criterios de admisión:
-Expediente académico del título que le da acceso al programa
-Otros méritos académicos
-Experiencia profesional
-Conocimiento de idiomas
-Entrevista personal

Oferta Educativa Similar