Oposicion de Auxiliar del Servicio Valenciano de la Salud (Vigo, Vigo) (Ejecutiva)

Fomento Profesional

Ubicación:Vigo - Vigo

Tipo:Oposiciones

Modalidad:Ejecutiva

Plan de estudios

TEMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1
La Constitución Española de 1978
Principios generales de la Ley General de Sanidad y de la Ley de Ordenación Sanitaria de Valencia.
Organización del Servicio Valenciano de la Salud
Organización de la División de Atención Hospitalaria y de la División de Atención Primaria del Servicio Valenciano de la Salud
» Examen de evaluación nº 1
Derechos y deberes de los auxiliares administrativos de la función administrativa de las instituciones sanitarias de la Seguridad Social gestionadas por el Servicio Valenciano de la Salud
Los derechos y deberes del ciudadano frente a la Administración
Atención al público: acogida e información
» Examen de evaluación nº 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2
Funciones propias de la categoría de auxiliar administrativo de la función administrativa
La informática como herramienta de soporte en los procesos administrativos. Programas ofimáticos más comunes
Introducción a Word
Introducción a Excel
Introducción a Access
» Examen de evaluación nº 3
» Examen de evaluación final
DOSSIER
Constitución Española de 1978.
Guía de Estudios Específica.
Hojas de consulta de envío al Centro.
EXAMEN
La oposición consta de los ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio que se detallan a continuación:
Primer Ejercicio
Consistirá en la resolución de un cuestionario tipo test relativo al contenido del temario, en un período de tiempo que el tribunal fijará previamente, las preguntas no contestadas o contestadas erróneamente no tendrán penalización.
Segundo Ejercicio
Consta de dos pruebas:
Primera prueba: es la prueba de conocimientos de lengua catalana y consta de dos partes obligatorias:
Primera: se evaluará el dominio de la expresión escrita mediante la redacción de un texto de un mínimo de 150 palabras y de un máximo de 200 palabras relacionado con las funciones de las plazas objeto de convocatoria, y la respuesta a un cuestionario sobre aspectos lingüísticos.
Segunda: se evaluará la capacidad de expresión oral mediante la lectura de un texto en voz alta y una conversación sobre temas generales.
Segunda prueba (exclusivamente para los aspirantes que no tengan la nacionalidad española): Es la prueba de conocimientos de lengua castellana.

Requisitos

REQUISITOS PARA PRESENTARSE A ESTA OPOSICIÓN:
Tener la nacionalidad española o la de otros estados miembros de la Unión Europea, o las de los Estados a los que, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores.
Haber cumplido los 18 años de edad y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
Estar en posesión del título académico de Bachillerato Elemental, de Formación Profesional de primer grado, de Educación General Básica, de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (LOGSE), de Técnico (LOGSE), o equivalente, o cualquier otro de nivel superior, o estar en condiciones de obtenerlo.
Aptitud psicofísica para el ejercicio profesional de la categoría objeto de esta convocatoria, acreditada por reconocimiento médico realizado al centro que el SVS determine.
No haber sido separado por causa de expediente disciplinario del servicio de ninguna de las Administraciones Públicas, ni encontrarse inhabilitado para el desarrollo de funciones públicas.
Haber satisfecho la tasa de inscripción de acuerdo con el importe que se detalla en la base.
Exclusivamente para los aspirantes que no tengan la nacionalidad española ni la de otros estados miembros de la Unión Europea ni la de los estados a los que, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadores. Dichos aspirantes deben presentar la correspondiente documentación expedida por las autoridades competentes que acredite su nacionalidad.

Oferta Educativa Similar