Diploma de especialización en Gestión de la calidad en destinos turísticos (Bilbao, Bilbao)

Universidad de Deusto
DFP_
Ubicación:Bilbao - Bilbao
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos y competencias:
El objetivo de este programa es cualificar a profesionales expertos capaces de planificar, implementar y gestionar los programas de calidad integral en destinos turísticos.
Los objetivos específicos son.
* Proporcionar los conocimientos necesarios sobre el ámbito del ocio y turismo para realizar una gestión de la calidad adaptada a este contexto.
* Profundizar en los programas existentes asociados a la gestión integral de la calidad en destinos turísticos.
* Proporcionar los recursos necesarios para planificar, implantar y gestionar las metodologías y programas de calidad trabajados, así como realizar las evaluaciones y auditorías de calidad correspondientes.
* Promover la integración de la calidad con otros aspectos transversales de la gestión de un destino
turístico.
Dirigido a:
Personas interesadas en especializarse en la planificación, implementación y gestión de la calidad en los destinos:
* Profesionales pertenecientes a instituciones, empresas y asociaciones relacionadas con las industrias
turísticas, culturales, deportivas, recreativas y de servicios que integran el destino.
* Políticos y profesionales responsables del área de turismo de los entes locales (Ayuntamientos, Comarcas?)
* Diplomados o licenciados universitarios
El objetivo de este programa es cualificar a profesionales expertos capaces de planificar, implementar y gestionar los programas de calidad integral en destinos turísticos.
Los objetivos específicos son.
* Proporcionar los conocimientos necesarios sobre el ámbito del ocio y turismo para realizar una gestión de la calidad adaptada a este contexto.
* Profundizar en los programas existentes asociados a la gestión integral de la calidad en destinos turísticos.
* Proporcionar los recursos necesarios para planificar, implantar y gestionar las metodologías y programas de calidad trabajados, así como realizar las evaluaciones y auditorías de calidad correspondientes.
* Promover la integración de la calidad con otros aspectos transversales de la gestión de un destino
turístico.
Dirigido a:
Personas interesadas en especializarse en la planificación, implementación y gestión de la calidad en los destinos:
* Profesionales pertenecientes a instituciones, empresas y asociaciones relacionadas con las industrias
turísticas, culturales, deportivas, recreativas y de servicios que integran el destino.
* Políticos y profesionales responsables del área de turismo de los entes locales (Ayuntamientos, Comarcas?)
* Diplomados o licenciados universitarios
Módulo 1. Teoría (12 ECTS)
Materia 1. Gestión de la calidad en el ámbito del ocio y del turismo (4 ECTS)
Fundamentos para la gestión de la calidad en el ámbito del ocio y el turismo. (1,5 ECTS)
Los principales marcos de referencia y herramientas de mejora de la calidad aplicables al ocio y turismo. (2,5 ECTS)
Materia 2. Gestión de la calidad en destinos (8 ECTS)
Fundamentos, requisitos y herramientas del programa SICTED. (1,5 ECTS)
Desarrollo del programa SICTED a través de los procesos. (5,25 ECTS)
Aplicación práctica de la calidad en el destino (1,25 ECTS)
Módulo 2. Prácticas (8 ECTS)
Materia 1. Prácticas
Prácticas. 8 ECTS
Materia 1. Gestión de la calidad en el ámbito del ocio y del turismo (4 ECTS)
Fundamentos para la gestión de la calidad en el ámbito del ocio y el turismo. (1,5 ECTS)
Los principales marcos de referencia y herramientas de mejora de la calidad aplicables al ocio y turismo. (2,5 ECTS)
Materia 2. Gestión de la calidad en destinos (8 ECTS)
Fundamentos, requisitos y herramientas del programa SICTED. (1,5 ECTS)
Desarrollo del programa SICTED a través de los procesos. (5,25 ECTS)
Aplicación práctica de la calidad en el destino (1,25 ECTS)
Módulo 2. Prácticas (8 ECTS)
Materia 1. Prácticas
Prácticas. 8 ECTS
DFP_