Doble Grado en Periodismo - Publicidad y Relaciones Públicas (Murcia, Murcia)

Universidad Católica San Antonio Murcia
Título ofrecido:Periodismo - Publicidad y Relaciones Públicas
Ubicación:Murcia - Murcia
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Presentación
Los estudiantes de Periodismo se capacitan para la búsqueda, selección, elaboración y difusión de información en todos sus ámbitos territoriales, áreas temáticas y medios.
BIENVENIDO A TU FACULTAD
La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, en la que están incluidas los Grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones
Públicas cumple en este curso su décimo cuarto año de funcionamiento con la que será la décimo primera promoción de comunicadores de la UCAM.
Durante este tiempo, centenares de alumnos han salido de nuestras aulas con destino a muy diferentes ámbitos profesionales vinculados a la comunicación. Son estas profesiones auténticas encrucijadas sociales desde las cuales se puede servir a la sociedad a la vez que es posible desempeñar un trabajo creativo, estimulante, siempre en relación con multitud de personas y de importante trascendencia social.
Tú aspiras a ser en el futuro uno de esos profesionales y la Facultad en la que ya te encuentras te ayudará a lograrlo durante los próximos años. Es este un periodo de inversión en el que has de proponerte muy seriamente crecer como persona y aprender los fundamentos profesionales. En ese orden: necesitamos excelentes personas que se asienten sobre profesionales competentes. De lo contrario, no será posible que sirvan a la sociedad como merece y necesita. Por eso, esperamos de ti que te exijas con tenacidad, consciente de que inviertes este tiempo de juventud en algo que será muy importante. Te pedimos constancia, esfuerzo, ganas, que te levantes una y otra vez, que no cejes en el empeño de formarte aprovechando el tiempo y que saques partido a todas las posibilidades que ofrece la UCAM, tu Universidad.
Sea cual sea tu trabajo futuro se va a requerir de ti no sólo conocimientos teóricos intelectuales sino también destrezas comunicativas, competencias que debes descubrir y desarrollar a lo largo de tu estancia en la Universidad. Por eso, la Facultad de Comunicación de la UCAM se esfuerza en tres estrategias educativas fundamentales: a) tratar al alumno individualmente, facilitándole una formación personal que requiere la disponibilidad, accesibilidad y relación frecuente con los profesores; b) fomentar el desarrollo de prácticas en todas las materias para lo que contamos con estudios y laboratorios dotados con una excelente tecnología; y c) valorar y promover los valores humanos y cristianos con los cuales el ejercicio cabal de la profesión se orienta más eficazmente hacia un auténtico servicio a la sociedad. Porque es preciso orientar la comunicación hacia el servicio de los demás o, de lo contrario, se corre el riesgo de desvirtuarla hasta límites peligrosos.
Hace dos cursos estrenamos en España nuevos planes de estudio adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior y con el visto bueno de la ANECA. Hemos sido pioneros en todo el Estado, junto con otras seis Facultades de Comunicación, en implantar y poner en marchalos títulos de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas. Nos sentimos muy orgullosos de que la UCAM haya sido una de ellas -la única del Levante y del Sur de España- y, a la vez, supone una gran responsabilidad para nosotros. Queremos que crezcas en talento, en esfuerzo y en capacitación, convencidos que estas tres condiciones están en la base de un ejemplar ejercicio profesional y que con ellas se te abrirán muchas puertas en el futuro.
Contamos contigo para hacer la Facultad: con tu disponibilidad, con tu participación, con tus sugerencias, con tu compañerismo y con tu sonrisa.
Si inicias el primer curso, sé muy bienvenido a esta desde hoy tu Facultad. Si comienzas segundo o tercero hoy tienes la oportunidad de continuar con nuevo ímpetu el ilusionante camino que has elegido. En cualquier caso, deseamos sinceramente que lo aproveches y lo disfrutes.
Código Asignatura Curso Carácter Créditos
10 Sociología de la Comunicación
1º Básica 6,00
3 Creatividad en Comunicación 1º Básica 6,00
4
Inteligencia Emocional y Psicología de la Comunicación
1º Básica 6,00
1
Teología I
1º Obligatoria
3,00
11
Publicidad y Relaciones Públicas
1º Obligatoria 6,00
2
Lengua
1º
Obligatoria 6,00
5
Fundamentos de la Comunicación Audiovisual
1º Obligatoria 6,00
6
Ética Fundamental
1º Obligatoria 3,00
7
Redacción Periodística
1º Obligatoria 6,00
8
Comunicación y Arte Gráfico
1º Obligatoria 6,00
9
Tecnología I: Medios Impresos
1º Obligatoria 6,00
18
Comunicación Oral
2º Básica
6,00
20
Estrucutura de las Instituciones Políticas
2º Básica
6,00
21
Márketing Aplicado a la Comunicación
2º Básica
6,00
12
Teología II
2º Obligatoria 3,00
13
Reportajes y Entrevista
2º Obligatoria 6,00
14
Gestión y Exposición de Trabajos Académicos
2º Obligatoria 6,00
15
Narrativa Audiovisual
2º Obligatoria 6,00
16
Lenguaje Publicitario
2º Obligatoria 6,00
17
Ética Aplicada y Bioética
2º Obligatoria 3,00
19
Tecnología II: Medios Audiovisuales
2º Obligatoria 6,00
22
Producción Audiovisual
2º Obligatoria 6,00
26
Estructuras de las Industrias Comunicativas
3º Básica
6,00
32
Deontología y Legislación en la Comunicación
3º Básica
6,00
33
Gestión de la Comunicación de la Imagen
3º Básica
6,00
23
Doctrina Social de la Iglesia
3º Obligatoria 3,00
24
Redacción Audiovisual
3º Obligatoria 6,00
25
Tecnología III: Multimedia Interactiva
3º Obligatoria 6,00
36
Autoempleo y Proyectos Periodísticos 3º Obligatoria 6,00
28
Información en Radio
3º Obligatoria 6,00
29
Humanidades
3º Obligatoria 3,00
30
Estética y Ficción en Comunicación
3º Obligatoria 6,00
31 Opinión Pública
3º
Obligatoria 6,00
34 Información en Televisión
3º Obligatoria 6,00
40
Comunicación Política y Procesos Electorales
4º
Básica
6,00
35
Periodismo Cívico
4º
Obligatoria 6,00
27 Taller de Periodismo Multimedia 4º
Obligatoria 6,00
37
Periodismo Especializado I: Científico, Económico y Deportivo
4º
Obligatoria 6,00
41
Periodismo Especializado II: Internacional, Político y Cultural
4º
Obligatoria 6,00
39
Prácticum
4º
Prácticos
6,00
38
Trabajo Fin de Grado
4º
TFG
6,00
44
Periodismo de Análisis y Opinión
-
Optativa
4,50
45
Periodismo y Cine
-
Optativa
4,50
46
Historia de la España Democrática
-
Optativa
4,50
47
Periodismo y Literatura
Requisitos para poder cursar este grado
Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad).
Ciclos Formativos de Grado Superior (o equivalentes).
Prueba de Acceso a mayores de 25 años.
Titulación Universitaria (Diplomado, Licenciado y o Arquitecto e Ingeniero Técnico o Superior).
Mayores de 40 años con experiencia profesional.
Pruebas de Acceso Propias.