Doctorado en Lenguas Modernas, Traducción y Español Como Lengua Etranjera (Sevilla, Sevilla)

Universidad Pablo de Olavide
DFP_
Ubicación:Sevilla - Sevilla
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
DFP_
Se persigue que tras el periodo de formación doctoral los/las estudiantes hayan adquirido las siguientes competencias:
·Conocer los marcos teóricos que subyacen a algunos de los paradigmas de investigación más influyentes en los estudios de traducción y de lingüística aplicada al aprendizaje y enseñanza de las lenguas modernas para poder tomar decisiones fundamentadas sobre los aspectos metodológicos de su futura investigación.
·Conocer el metalenguaje necesario para el desarrollo de su investigación y ser capaz de utilizarlo con propiedad.
·Poseer las destrezas necesarias para definir problemas de investigación en los ámbitos científicos cubiertos por el programa, diseñar una investigación empírica, llevarla a cabo, analizar estadísticamente datos cuantitativos, analizar satisfactoriamente datos cualitativos, y redactar correctamente un informe científico.
De forma detallada, se persigue que los/las estudiantes:
·Sean capaces de comparar, sintetizar y analizar críticamente teorías y postulados en el ámbito de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas modernas y en la traducción.
·Sean capaces de realizar búsquedas bibliográficas utilizando fuentes diversas y con diversos fines.
·Sean capaces de utilizar satisfactoriamente las fuentes documentales relevantes en los distintos ámbitos de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas modernas y en la traducción con capacidad de análisis crítico y de síntesis.
·Sean capaces de aislar los elementos esenciales en trabajos de investigación en el ámbito de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas modernas y en la traducción.
·Sean capaces de analizar y evaluar críticamente trabajos de investigación en el ámbito de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas modernas y en la traducción.
·Sean capaces de plantear la fundamentación y objetivos de un trabajo de investigación en el ámbito de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas modernas y en la traducción.
·Sean capaces de recoger muestras de hechos lingüísticos con el fin de estudiar determinados fenómenos. Estar familiarizado con los requisitos que deben cumplir los instrumentos de recogida de datos, así como con su aplicación.
·Sean capaces de analizar e interpretar datos cualitativos y cuantitativos, aplicar procedimientos estadísticos y estar familiarizado con el análisis de datos mediante corpora lingüísticos.
·Sean capaces de aplicar correctamente los requisitos formales de presentación de informes científicos.
·Conocer los marcos teóricos que subyacen a algunos de los paradigmas de investigación más influyentes en los estudios de traducción y de lingüística aplicada al aprendizaje y enseñanza de las lenguas modernas para poder tomar decisiones fundamentadas sobre los aspectos metodológicos de su futura investigación.
·Conocer el metalenguaje necesario para el desarrollo de su investigación y ser capaz de utilizarlo con propiedad.
·Poseer las destrezas necesarias para definir problemas de investigación en los ámbitos científicos cubiertos por el programa, diseñar una investigación empírica, llevarla a cabo, analizar estadísticamente datos cuantitativos, analizar satisfactoriamente datos cualitativos, y redactar correctamente un informe científico.
De forma detallada, se persigue que los/las estudiantes:
·Sean capaces de comparar, sintetizar y analizar críticamente teorías y postulados en el ámbito de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas modernas y en la traducción.
·Sean capaces de realizar búsquedas bibliográficas utilizando fuentes diversas y con diversos fines.
·Sean capaces de utilizar satisfactoriamente las fuentes documentales relevantes en los distintos ámbitos de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas modernas y en la traducción con capacidad de análisis crítico y de síntesis.
·Sean capaces de aislar los elementos esenciales en trabajos de investigación en el ámbito de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas modernas y en la traducción.
·Sean capaces de analizar y evaluar críticamente trabajos de investigación en el ámbito de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas modernas y en la traducción.
·Sean capaces de plantear la fundamentación y objetivos de un trabajo de investigación en el ámbito de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas modernas y en la traducción.
·Sean capaces de recoger muestras de hechos lingüísticos con el fin de estudiar determinados fenómenos. Estar familiarizado con los requisitos que deben cumplir los instrumentos de recogida de datos, así como con su aplicación.
·Sean capaces de analizar e interpretar datos cualitativos y cuantitativos, aplicar procedimientos estadísticos y estar familiarizado con el análisis de datos mediante corpora lingüísticos.
·Sean capaces de aplicar correctamente los requisitos formales de presentación de informes científicos.
Titulación requerida: • Título oficial de Grado o equivalente y un Título oficial de Máster Universitario. • El Título de Máster podrá haber sido cursado en distinta Universidad y/o país, sin necesidad de homologación previa, acreditando que dichos estudios facultan en el país expedidor del título para el acceso a estudios de Doctorado. Adicionalmente, la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, establecerá los procedimientos y criterios de admisión específicos para los distintos Programas de Doctorado. Entre los criterios podrá figurar la exigencia de formación previa específica en algunas disciplinas.
DFP_
DFP_
DFP_