Un futuro donde los retos estarán al alcance de la mano y las puertas se abrirán con mayor facilidad. Hacer un Master nos aporta conocimientos y herramientas para progresar profesionalmente frente al constante aumento de la exigencia en el mundo laboral. Un Master es un factor diferenciador, un regalo a nuestra carrera profesional, un impulso definitivo hacia el éxito. Bienvenido a tu futuro. ESESA es la Escuela de Negocios referencia en el Sur de España avalada y constituida por dos de las instituciones más importantes de la ciudad, el Ayuntamiento de Málaga y Unicaja, la principal entidad financiera de Andalucía. La trayectoria de ESESA en el ámbito de la formación financiera ha sido reconocida por EFPA España, convirtiéndonos en centro acreditado para la preparación del certificado de capacitación €FA (Asesor Financiero Europeo). Presentación de la escuela: En ESESA tenemos un pensamiento claro: la formación es la principal herramienta para contribuir al desarrollo económico, generar valor a las empresas y a las personas y, por tanto, formar una sociedad más preparada, capaz de afrontar con responsabilidad los cambios de nuestro entorno. En ese propósito llevamos desde el año 1988, y desde entonces formamos directivos, profesionales y recién titulados universitarios que buscan en la formación la herramienta diferencial para crecer profesionalmente y generar ese valor del que hablamos. Todo el equipo que formamos ESESA, el personal administrativo, el claustro de profesores y los socios fundadores, tenemos como objetivo conseguir la máxima satisfacción de nuestros alumnos. Por este motivo, trabajamos con un método de enseñanza basado en técnicas pedagógicas que potencian las habilidades y capacidades personales y donde el alumno adquiera un papel protagonista. Contamos con el apoyo de un cuadro de profesores de máximo nivel, con reconocimiento nacional e internacional, con formación universitaria y de posgrado en escuelas de reconocido prestigio y con una dilatada experiencia profesional. Son mas de 250 los docentes que colaboran con la Escuela para formar a directivos y posgraduados universitarios. Sin duda, una de las principales herramientas diferenciadoras de ESESA. Gracias al apoyo incondicional de nuestros socios, el Ayuntamiento de Málaga y Unicaja, a su dedicación y contribución a los proyectos de la Escuela, han permitido que cada año pasen por nuestras aulas más de 8.000 alumnos cuya principal motivación es adquirir una formación de calidad que les convierta en el profesional que el mercado requiere. Finalmente, te invito a que conozcas nuestra institución a través de un recorrido por los contenidos de esta página y con ello confiamos en que juntos podamos iniciar el camino que te conduzca a continuar con el éxito de tu futuro profesional. ¿Por qué elegir ESESA? Desde la creación de ESESA en el año 1988 por dos grandes instituciones como son el Ayuntamiento de Málaga y Unicaja la misión, que nos ha servido de guía, ha sido la de formar a directivos altamente cualificados, profesionales capaces de asumir puestos de alta dirección y que contribuyesen al tejido empresarial y la generación de empleo, no solo en la ciudad de Málaga sino más allá de sus fronteras. Además de contar con el apoyo de nuestro fundadores, el Cuadro de Profesores formado por más de 250 docentes avalan la calildad de nuestros programas formativos. La experiencia, profesionalidad y el compromiso de éstos con la escuela y con los alumnos forman parte de la filosofía de trabajo, y lo más importante es que perdura en el tiempo, manteniendo un contacto continuo con los antiguos alumnos tanto en el ámbito personal como en el profesional. En conclusión, podríamos destacar las siguientes razones por las que elegir a ESESA como tu Escuela de Negocios: • El respaldo de nuestros Fundadores, el Ayuntamiento de Málaga y Unicaja. • Más de 20 años de experiencia en formación. • El nombramiento de ESESA como Centro Acreditado por EFPA (European Financial Planning Association). • El Cuadro de Profesores, profesionales en activos de las materias que imparten y procedentes de empresas relevantes a nivel nacional e internacional. • La constante actualización de nuestros programas formativos para adaptarlos a las exigencias del mercado y a la realidad económica del momento. • La atención cercana y personalizada a todos nuestros alumnos. • La relación continua con la escuela, profesores y compañeros que genera un gran red de contactos, personales y profesionales. • El asesoramiento laboral de ESESA para con sus antiguos alumnos a través de la Inscripción en la Bolsa de Trabajo y colaboraciones profesionales. Y ..porque así lo aconsejan los más de 8.000 alumnos que han compartido la experiencia de su paso por ESESA. Nuestro Método: En ESESA estamos convencidos de que la mejor forma de asimilar conocimientos en Aprender Haciendo (Learning by Doing), por eso la metodología utilizada en nuestros programas es esencialmente práctica y aplicable a la realidad, para facilitar al alumno tanto el aprendizaje como el acercamiento a la actividad profesional que desempeñará en el futuro. El Metódo del Caso es una técnica pedagógica utilizada en las Escuelas de Negocios Internacionales de mayor prestigio, basado en el planteamiento de un caso práctico real de empresa para su estudio, análisis y resolución por parte de los alumnos con el objetivo de acercarles a la realidad sin salir del aula. La realización de estas dinámicas crea un ambiente de trabajo y de discusión, dirigida por el docente, en el que el alumno además de aprender a analizar, a extraer información relevante, a proponer y defender ideas, descubre que no hay soluciones únicas y que trabajar en equipo, donde los integrantes participan de forma activa y constructiva, facilita la toma de decisiones y la consecución de objetivos. También cabe destacar otras herramientas pedagócias tan enriquecedoras como: • Simulaciones de Empresa o Business Game: La metodología del Business Game o juego de empresa es una actividad muy dinámica basada en una aplicación informática que simula mercados económicos reales. Esta actividad grupal permite a los alumnos actuar como empresarios en un mercado virtual y comprobar de forma lúdica cómo influye la toma de decisiones en un entorno competitivo donde las empresas luchas por conseguir la mayor cuota de mercado y lograr su supervivencia. Los objetivos que se consiguen a través de esta dinámica son fomentar el trabajo en equipo, habituarlos en la toma de decisiones y crear un ambiente competitivo tan usual en la realidad. Los alumnos aplican los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas formativas del programa sin ser conscientes de ello, de una forma divertida y práctica. • Outdoor Training: El Outdoor Training es una actividad formativa cuyo objetivo es potenciar, a través de actividades lúdicas y al aire libre, habilidades como la comunicación, la motivación, el trabajo en equipo, la competitividad, aptitudes que debe poseer un buen directivo y, cómo no, reforzar los vínculos personales entre los alumnos que hace que el recuerdo del paso por la escuela sea más gratificante. Esta actividad se desarrolla en un fabuloso entorno natural que contribuye aún más si cabe el enriquecimiento vivencial y formativo del participante. Se realizan dinámicas muy diversas como orientación, rappel, juegos, paintball, que se complementan con exposiciones de los docentes y finalizan con reflexiones sobre la jornada y la experiencia vivida. • Presentaciones Orales • Elaboración de Proyecto • Prácticas profesionales • Aplicaciones informáticas utilizadas en la práctica profesional diaria..... Áreas Formativas: Una de las características fundamentales de ESESA es la diversidad en su oferta formativa, poniendo a disposición de los participantes programas que dan respuesta a la realidad económica actual, sobre todo en lo que a nuestra ciudad respecta. Por este motivo, podrá encontrar en este apartado Master en Banca, Turismo, Urbanismo, Fiscalidad. En definitiva, damos respuesta a todas sus necesidades formativas. Además, nuestros programas están dirigidos a profesionales con experiencia que necesitan conocimientos actualizados que le permitan responder a los cambios en los que estamos sometidos constantemente. Por otro lado, los postgraduados podrán beneficiarse de programas formativos, en el que además de proporcionarles formación especializada y de un alto nivel, les permitirá el acceso al mercado laboral. Por último, disponemos de equipos profesionales que proporcionan la formación específica que demande la empresa en un momento determinado para hacer frente a necesidades concretas. -Cursos Profesionales -Masters -Formación a Medida -Jornadas Actualización Profesional
Categorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Escuela de Negocios Malagueña
Sedes