Bajo la titulación de la ISTP Banking School, escuela de negocios on-line del Instituto Superior de Técnicas y Prácticas Bancarias especializada en estudios bancarios, el programa Executive Master en Banca Comercial ofrece al alumno la formación más completa y exhaustiva acerca del mundo de la Banca y las Finanzas. No sólo el alumno se capacitará en lo referente a productos y servicios bancarios y técnicas comerciales, sino en todo aquello que le convertirá en un Asesor Financiero profesional. Gracias al Executive Master en Banca Comercial el alumno adquirirá el conocimiento sobre otras áreas financieras, completando su aprendizaje con aquellas pautas de conducta que le permitirán alcanzar posiciones competitivas y de liderazgo.
1.- MÓDULOS DE LARGA DURACIÓN DEL EXECUTIVE MASTER EN BANCA COMERCIAL:
MÓDULOS DEL PROGRAMA ASESOR FINANCIERO.
1. Instrumentos y Mercados Financieros.
UNIDAD 1. Fundamentos macroeconómicos.
UNIDAD 2. Fundamentos de la inversión.
UNIDAD 3. Sistema Financiero y política monetaria.
UNIDAD 4. Mercados Monetarios.
UNIDAD 5. Mercados de Renta Fija.
UNIDAD 6. Mercado de Renta Variable.
UNIDAD 7. Mercados de Divisas.
UNIDAD 8. Mercados de Derivados.
Módulo 2. Fondos y Sociedades de Inversión.
UNIDAD 1. Instituciones de Inversión Colectiva.
UNIDAD 2. Fondos y Sociedades de Inversión.
Módulo 3. Gestión de Carteras.
UNIDAD 1. Teorías y sistemas de inversión.
UNIDAD 2. Análisis fundamental de valores.
UNIDAD 3. Conceptos básicos del análisis gráfico y técnico.
UNIDAD 4. El análisis de los soportes, las resistencias y el volumen.
UNIDAD 5. El análisis de las tendencias.
UNIDAD 6. El análisis de las formaciones de cambio de tendencia.
UNIDAD 7. El análisis de las formaciones de continuación e indecisión en la tendencia.
UNIDAD 8. El análisis de las medias móviles.
UNIDAD 9. El análisis de los indicadores u osciladores técnicos.
Módulo 4. Planificación inmobiliaria.
UNIDAD 1. La Inversión inmobiliaria.
Módulo 5. Seguros.
UNIDAD 1. Introducción al seguro.
UNIDAD 2. El seguro privado.
UNIDAD 3. El seguro público.
UNIDAD 4. Planes de Seguros de empresa.
Módulo 6. Pensiones y Planificación de jubilación.
UNIDAD 1. Planes y Fondos de Pensiones.
UNIDAD 2. Planificación de la jubilación.
Módulo 7. Fiscalidad de las inversiones.
UNIDAD 1. Conceptos tributarios básicos.
UNIDAD 2. Fiscalidad de las operaciones de depósito y de préstamo.
UNIDAD 3. Fiscalidad de los bonos, obligaciones y otros activos financieros de renta fija.
UNIDAD 4. Fiscalidad de las operaciones con acciones.
UNIDAD 5. Fiscalidad de los Fondos de Inversión y de otras Instituciones de Inversión Colectiva.
UNIDAD 6. Fiscalidad de los Sistemas de Previsión Social (Planes de Pensiones, mutualidades de previsión social, planes de previsión asegurados) y Planes de Jubilación.
UNIDAD 7. Fiscalidad de los instrumentos financieros derivados.
UNIDAD 8. Fiscalidad del seguro.
UNIDAD 9. Fiscalidad de la vivienda.
UNIDAD 10. Fiscalidad de no residentes.
Módulo 8. Asesoramiento y Planificación Financiera.
UNIDAD 1. El cliente y la asesoría financiera.
Módulo 9. Cumplimiento normativo y regulador.
UNIDAD 1. Cumplimiento normativo.
UNIDAD 2. Directivas de la UE.
UNIDAD 3. Código Ético de la EFPA.
Casos Prácticos.
MÓDULOS DEL MASTER EN BANCA COMERCIAL:
MÓDULO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
UNIDAD 1. Estructura General del Sistema Financiero
UNIDAD 2. Contratación y Transparencia de las Operaciones Bancarias
UNIDAD 3. Las inversiones crediticias y el análisis de riesgo
UNIDAD 4. Operaciones Activas I. Garantías crediticias. Créditos. Préstamos
UNIDAD 5. Operaciones Activas II. Créditos de firma. Arrendamiento financiero. Descuento bancario, descubiertos y otras formas de financiación bancaria
UNIDAD 6. Operaciones Pasivas: Depósitos a la vista y a plazo
UNIDAD 7. Otras formas de ahorro e inversión: Fondos de inversión y Planes de pensiones
UNIDAD 8. Medios de pago I: letra, cheque, pagaré y otros documentos
UNIDAD 9. Medios de pago II: transferencias, tarjetas y pago confirmado
UNIDAD 10. Servicios bancarios
UNIDAD 11. Financiación del comercio exterior
UNIDAD 12. Medios de pago en el comercio exterior
UNIDAD 13. Nuevos instrumentos financieros
UNIDAD 14. Normativa Bancaria
UNIDAD 15. Normalización de las Operaciones Bancarias
MÓDULO DE FINANCIACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR
UNIDAD 1. Control de Cambios y regulación de las transacciones exteriores en España
UNIDAD 2. Contratación de operaciones de financiación de transacciones exteriores por las entidades de crédito
UNIDAD 3. Mercados y Operaciones en Divisas
UNIDAD 4. La financiación de las transacciones exteriores en España, en euros y en divisas, y la financiación de las inversiones españolas en el exterior y extranjeras en España
UNIDAD 5. Garantías en la financiación de las transacciones exteriores
UNIDAD 6. Avales y otras garantías bancarias
UNIDAD 7. Crédito documentario como forma de financiación
UNIDAD 8. Financiación de las exportaciones y de las importaciones
UNIDAD 9. Financiación de exportaciones con ayuda oficial
UNIDAD 10. Otros tipos de financiación de transacciones exteriores
UNIDAD 11. Riesgos inherentes a las transacciones exteriores
UNIDAD 12. Técnicas e Instrumentos de cobertura de los riesgos de interés y de cambio
MÓDULO DE DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING
UNIDAD 1. Introducción y conceptos básicos
UNIDAD 2. La dirección comercial: funciones y entorno
UNIDAD 3. Investigación comercial
UNIDAD 4. La demanda
UNIDAD 5. Comportamiento del consumidor
UNIDAD 6. Política del producto
UNIDAD 7.Variables del marketing: precio
UNIDAD 8. Variables del marketing: distribución
UNIDAD 9. Promoción y comunicación
UNIDAD 10. Planificación comercial: organización y control. El plan de marketing
UNIDAD 11. Variables de marketing: servicio
UNIDAD 12. Economía digital y relación de intercambio
UNIDAD 13. Comportamiento de compra de las organizaciones y la organización de las ventas
2.-MÓDULOS DE CORTA DURACIÓN (MULTIMEDIA):
- TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN
- CÓMO REALIZAR CON ÉXITO PRESENTACIONES EN PÚBLICO
- TÉCNICAS DE DIRECCIÓN
Master para licenciados que precisen una especialización específica, ya estén ejerciendo su actividad en el sector financiero o deseen incorporarse a él.
El Executive Master en Banca Comercial se dirige a titulados superiores, preferentemente del área económica, técnica y ciencias sociales, que deseen adquirir unos conocimientos sólidos y de gran utilidad para desarrollar su carrera profesional con éxito en puestos de responsabilidad dentro de la banca y el sector financiero. También es un programa válido para titulados que ya desarrollen su trabajo en una entidad bancaria y precisen reforzar sus conocimientos y desarrollo profesional.