Grado en Administración y Dirección de Empresas (Madrid, Madrid)

ESERP School of Business anda Social Science
DFP_
Título ofrecido:Grado en Administración y Dirección de Empresas
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Estudios Universitarios de Primer Ciclo en ESERP Madrid
Por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Titulación Oficial de Grado en Administración y Dirección de Empresas ADE
Preinscripción directamente en ESERP
Por ESERP Escuela Superior
Titulación Privada de ESERP, de su propio plan de estudios, en Dirección de Empresas
Convenios Internacionales para obtener Diplomas Universitarios
Los alumnos que cursan el Plan de Estudios Propio de ESERP, de asistir a las conferencias de carácter Internacional que se pudieran impartir según el calendario académico anual, obtendrán sus correspondientes Acreditaciones académicas impartidas por las Universidades y Escuelas asociadas que a continuación se detallan:
Faculty Applied Sciences
Schmalkalden, Alemania Staffordshire University
Reino Unido
IICP. Institut International de Communication
Paris, Francia, Escuela Superior
University of Teesside
Reino Unido
Dublin Business School
Irlanda
Convenio Internacional para ampliar Estudios Superiores
El alumno podrá cursar optativamente estos estudios directamente en ESERP.
Staffordshire University
Reino Unido
BA (Hons) Bachelor in Business Administration (Management)
Tras finalizar los estudios el alumno puede acceder a:
Estudios Universitarios Oficiales de Segundo Ciclo (consultar)
Masters y Postgrados impartidos en ESERP.
Alcanzando el liderazgo mediante una visión global
Los estudios que se imparten en ESERP ofrecen al alumno una visión integrada de la gestión de la empresa, la organización y su entorno, estimulando el desarrollo tanto de habilidades estratégicas como operativas
Resolución a problemas y casos prácticos reales
Para la integración del alumno en la realidad empresarial, así como en el proceso de la toma de decisiones, el sistema de enseñanza aplicado por ESERP es dinámico y activo, utilizándose como instrumento pedagógico, entre otros, el método del caso y el de la simulación. Cada alumno activamente participa tanto de modo individual como en grupo en el planteamiento, desarrollo y resolución de casos prácticos reales actualizados que se proponen durante el curso, dentro de una estrategia operativa de eficaz investigación y práctica profesional.
Equilibrio teórico-práctico
Para la continua mejora de los alumnos que finalizan sus estudios en ESERP, se lleva aplicando, con probado éxito, una metodología docente que consiste en el desarrollo de los aspectos prácticos de la empresa, junto con una adecuada base de conocimientos teórico-prácticos que configuran un nivel de formación sólida en cada una de las materias que se imparten en las distintas titulaciones que se imparten en ESERP.
Enseñanza dinámica, personalizada y activa
La eficiencia conseguida por ESERP, así como el cumplimiento y desarrollo de sus Planes de Estudios, se realiza de un modo viable gracias a la atención y seguimiento individualizado del alumno. Este seguimiento se lleva acabo, gracias a la dedicación del Claustro de Profesores, junto con los Tutores, Coordinadores de Estudios, Dirección de Estudios, Bolsa de Trabajo y Dirección General quienes trabajan constantemente por y para el alumno.
Alto grado de especialización
Con el objeto de potenciar al máximo el contenido de las materias que integran los planes de estudios, éstas se subdividen en asignaturas semestrales con el fin de que cada una de ellas pueda ser impartida por un profesor experto en la materia y dotar al alumno de un mayor grado de especialización. De este modo, se consigue un conocimiento más amplio y objetivo.
Salidas Profesionales
Los estudios de impartidos en ESERP sirven a los titulados para integrarse en el mundo de la empresa turística, ocupando cargos de responsabilidad entre otros:
Dirección de Empresas
Dirección de Planificación Estratégica y Operativa en la Alta Dirección de Empresa
Dirección de Administración, Control y Gestión Empresarial
Dirección de Recursos Humanos
Dirección de Relaciones Públicas, Empresariales, Financieras, Institucionales y Políticas
Dirección de Comercio Exterior
Dirección Contable, Financiera y Banca
Dirección General de Marketing
Dirección de Marketing Internacional
Dirección de Logística
Estrategia y Negociación Internacional
Dirección de Gestión Empresarial
Dirección de Corporaciones Internacionales
Por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Titulación Oficial de Grado en Administración y Dirección de Empresas ADE
Preinscripción directamente en ESERP
Por ESERP Escuela Superior
Titulación Privada de ESERP, de su propio plan de estudios, en Dirección de Empresas
Convenios Internacionales para obtener Diplomas Universitarios
Los alumnos que cursan el Plan de Estudios Propio de ESERP, de asistir a las conferencias de carácter Internacional que se pudieran impartir según el calendario académico anual, obtendrán sus correspondientes Acreditaciones académicas impartidas por las Universidades y Escuelas asociadas que a continuación se detallan:
Faculty Applied Sciences
Schmalkalden, Alemania Staffordshire University
Reino Unido
IICP. Institut International de Communication
Paris, Francia, Escuela Superior
University of Teesside
Reino Unido
Dublin Business School
Irlanda
Convenio Internacional para ampliar Estudios Superiores
El alumno podrá cursar optativamente estos estudios directamente en ESERP.
Staffordshire University
Reino Unido
BA (Hons) Bachelor in Business Administration (Management)
Tras finalizar los estudios el alumno puede acceder a:
Estudios Universitarios Oficiales de Segundo Ciclo (consultar)
Masters y Postgrados impartidos en ESERP.
Alcanzando el liderazgo mediante una visión global
Los estudios que se imparten en ESERP ofrecen al alumno una visión integrada de la gestión de la empresa, la organización y su entorno, estimulando el desarrollo tanto de habilidades estratégicas como operativas
Resolución a problemas y casos prácticos reales
Para la integración del alumno en la realidad empresarial, así como en el proceso de la toma de decisiones, el sistema de enseñanza aplicado por ESERP es dinámico y activo, utilizándose como instrumento pedagógico, entre otros, el método del caso y el de la simulación. Cada alumno activamente participa tanto de modo individual como en grupo en el planteamiento, desarrollo y resolución de casos prácticos reales actualizados que se proponen durante el curso, dentro de una estrategia operativa de eficaz investigación y práctica profesional.
Equilibrio teórico-práctico
Para la continua mejora de los alumnos que finalizan sus estudios en ESERP, se lleva aplicando, con probado éxito, una metodología docente que consiste en el desarrollo de los aspectos prácticos de la empresa, junto con una adecuada base de conocimientos teórico-prácticos que configuran un nivel de formación sólida en cada una de las materias que se imparten en las distintas titulaciones que se imparten en ESERP.
Enseñanza dinámica, personalizada y activa
La eficiencia conseguida por ESERP, así como el cumplimiento y desarrollo de sus Planes de Estudios, se realiza de un modo viable gracias a la atención y seguimiento individualizado del alumno. Este seguimiento se lleva acabo, gracias a la dedicación del Claustro de Profesores, junto con los Tutores, Coordinadores de Estudios, Dirección de Estudios, Bolsa de Trabajo y Dirección General quienes trabajan constantemente por y para el alumno.
Alto grado de especialización
Con el objeto de potenciar al máximo el contenido de las materias que integran los planes de estudios, éstas se subdividen en asignaturas semestrales con el fin de que cada una de ellas pueda ser impartida por un profesor experto en la materia y dotar al alumno de un mayor grado de especialización. De este modo, se consigue un conocimiento más amplio y objetivo.
Salidas Profesionales
Los estudios de impartidos en ESERP sirven a los titulados para integrarse en el mundo de la empresa turística, ocupando cargos de responsabilidad entre otros:
Dirección de Empresas
Dirección de Planificación Estratégica y Operativa en la Alta Dirección de Empresa
Dirección de Administración, Control y Gestión Empresarial
Dirección de Recursos Humanos
Dirección de Relaciones Públicas, Empresariales, Financieras, Institucionales y Políticas
Dirección de Comercio Exterior
Dirección Contable, Financiera y Banca
Dirección General de Marketing
Dirección de Marketing Internacional
Dirección de Logística
Estrategia y Negociación Internacional
Dirección de Gestión Empresarial
Dirección de Corporaciones Internacionales
Asignatura
Historia de la Empresa
Matemáticas Empresariales
Introducción a la Empresa I
Deontología Profesional, Principios Básicos de Igualdad
Historia de las Instituciones Española
Introducción a la Economía
Matemáticas Financieras
Introducción a la Empresa II
Derecho Mercantil
Idioma Moderno
CURSO 2º
Asignatura
Informática Aplicada a la Empreas
Introducción al Marketing y la Comunicación en la Empresa
Contabilidad Financiera I
Microeconomía
Estadística Empresarial I
Sociología de la Empresa
Contabilidad Financiera II
Dirección de Producción
Macroeconomía
Estadística Empresarial II
Dirección de Marketing
CURSO 3º
Asignatura
Régimen Fiscal de la Empresa
Dirección Estratégica y Política de Empresa I
Contabilidad de Sociedades
Dirección Comercial
Dirección Financiera I
Métodos de Decisión Empresarial
Sistemas Informativos de Gestión
Dirección Estratégica y Políticas de Empresa II
Recursos Humanos
Análisis de Balances
Dirección Financiera II
El entorno económico nacional e internacional de la Empresa
CURSO 4º
Asignatura
Derecho del Trabajo
Optativa 1
Optativa 2
Optativa 3
Optativa 4
Reconocimiento académico de créditos
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Grado
Módulos Optativos por STAFFORDSHIRE UNIVERSITY para la obtención de BACHELOR
PRIMER MÓDULO
• Introduction to Business Communication
• European Business Environment
• Changing Development of Organization
• Managing Business Solutions
• Strategic Management
• Managing Services
SEGUNDO MÓDULO
• Research Methods
• Strategic Management
• Accounting for Decision Making
• Business Negotiation
• Management Probl. Solving
• Developing People at Work
TERCER MÓDULO
• Análisis de operaciones (banca, finanzas y seguros)
• Econometría I y Métodos Econométricos
• Dirección de Producción. Sistemas y normas de calidad, ISO
• Macroeconomía y sus aplicaciones en las decisiones de inversión empresarial
• Dirección General
Historia de la Empresa
Matemáticas Empresariales
Introducción a la Empresa I
Deontología Profesional, Principios Básicos de Igualdad
Historia de las Instituciones Española
Introducción a la Economía
Matemáticas Financieras
Introducción a la Empresa II
Derecho Mercantil
Idioma Moderno
CURSO 2º
Asignatura
Informática Aplicada a la Empreas
Introducción al Marketing y la Comunicación en la Empresa
Contabilidad Financiera I
Microeconomía
Estadística Empresarial I
Sociología de la Empresa
Contabilidad Financiera II
Dirección de Producción
Macroeconomía
Estadística Empresarial II
Dirección de Marketing
CURSO 3º
Asignatura
Régimen Fiscal de la Empresa
Dirección Estratégica y Política de Empresa I
Contabilidad de Sociedades
Dirección Comercial
Dirección Financiera I
Métodos de Decisión Empresarial
Sistemas Informativos de Gestión
Dirección Estratégica y Políticas de Empresa II
Recursos Humanos
Análisis de Balances
Dirección Financiera II
El entorno económico nacional e internacional de la Empresa
CURSO 4º
Asignatura
Derecho del Trabajo
Optativa 1
Optativa 2
Optativa 3
Optativa 4
Reconocimiento académico de créditos
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Grado
Módulos Optativos por STAFFORDSHIRE UNIVERSITY para la obtención de BACHELOR
PRIMER MÓDULO
• Introduction to Business Communication
• European Business Environment
• Changing Development of Organization
• Managing Business Solutions
• Strategic Management
• Managing Services
SEGUNDO MÓDULO
• Research Methods
• Strategic Management
• Accounting for Decision Making
• Business Negotiation
• Management Probl. Solving
• Developing People at Work
TERCER MÓDULO
• Análisis de operaciones (banca, finanzas y seguros)
• Econometría I y Métodos Econométricos
• Dirección de Producción. Sistemas y normas de calidad, ISO
• Macroeconomía y sus aplicaciones en las decisiones de inversión empresarial
• Dirección General
DFP_