DFP_
Ubicación:Sevilla - Sevilla
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
El objetivo general del Grado en Administración y Dirección de Empresas es formar a personas capacitadas para crear y dirigir de forma responsable organizaciones de diversa naturaleza , desempeñando tanto puestos relacionados con la gestión general de la organización como pertenecientes a alguna de las áreas funcionales, y contribuyendo a la mejora de la competitividad de estas organizaciones y al desarrollo sostenible.
Ventajas de estudiar el Grado en laUPO:
•En la Universidad Pablo de Olavide, la larga experiencia acumulada por su Facultad de Ciencias Empresariales, en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, las metodologías docentes vinculadas al eurocrédito y la impartición de la docencia en inglés, nuestro estudiante del Grado en ADE disfrutará de claras ventajas competitivas en un campus único, amigable y moderno.
•El alto número de convenios de movilidad internacional, y la amplia cartera de acuerdos con empresas e instituciones para la realización de las Prácticas Externas, nos permiten ofrecer un valor añadido importante a nuestros estudiantes.
•Por último, la Facultad de Ciencias Empresariales oferta sus dos nuevos Grados también en inglés , lo que va a suponer un rasgo distintivo clarísimo de nuestros futuros Graduados.
SALIDAS PROFESIONALES. A la finalización de sus estudios del GADE en la UPO el egresado estará capacitado para:
•Gestionar empresas y otras organizaciones públicas y privadas
•Resolver los problemas de diversa índole en la práctica de la gestión de las empresas
•Gestionar cualquiera de las áreas funcionales de la empresa
•Identificar nuevas oportunidades de negocio y desarrollar iniciativas empresariales
•Realizar actividades de consultoría en las competencias anteriores
•Desarrollar la actividad profesional, atendiendo a criterios de responsabilidad social, a principios de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos
El GADE abre, así mismo, la posibilidad de acceder a una amplísima oferta de estudios de postgrado, masters oficiales y títulos propios, entre los que podemos resaltar nuestros programas MBA, con especializaciones en Negocios Internacionales, Recursos Humanos, Finanzas Internacionales y Contabilidad y Control de Gestión; y nuestro Master en Investigación en Dirección y Administración de Empresas, preludio del Doctorado.
Ventajas de estudiar el Grado en laUPO:
•En la Universidad Pablo de Olavide, la larga experiencia acumulada por su Facultad de Ciencias Empresariales, en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, las metodologías docentes vinculadas al eurocrédito y la impartición de la docencia en inglés, nuestro estudiante del Grado en ADE disfrutará de claras ventajas competitivas en un campus único, amigable y moderno.
•El alto número de convenios de movilidad internacional, y la amplia cartera de acuerdos con empresas e instituciones para la realización de las Prácticas Externas, nos permiten ofrecer un valor añadido importante a nuestros estudiantes.
•Por último, la Facultad de Ciencias Empresariales oferta sus dos nuevos Grados también en inglés , lo que va a suponer un rasgo distintivo clarísimo de nuestros futuros Graduados.
SALIDAS PROFESIONALES. A la finalización de sus estudios del GADE en la UPO el egresado estará capacitado para:
•Gestionar empresas y otras organizaciones públicas y privadas
•Resolver los problemas de diversa índole en la práctica de la gestión de las empresas
•Gestionar cualquiera de las áreas funcionales de la empresa
•Identificar nuevas oportunidades de negocio y desarrollar iniciativas empresariales
•Realizar actividades de consultoría en las competencias anteriores
•Desarrollar la actividad profesional, atendiendo a criterios de responsabilidad social, a principios de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos
El GADE abre, así mismo, la posibilidad de acceder a una amplísima oferta de estudios de postgrado, masters oficiales y títulos propios, entre los que podemos resaltar nuestros programas MBA, con especializaciones en Negocios Internacionales, Recursos Humanos, Finanzas Internacionales y Contabilidad y Control de Gestión; y nuestro Master en Investigación en Dirección y Administración de Empresas, preludio del Doctorado.
PRIMER CURSO – 60 créditos ECTS
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Asignatura Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Introducción a la Economía 6 FB Microeconomía 6 FB
Historia Económica 6 FB Matemática Empresarial II 6 O
Matemática Empresarial I 6 FB Estadística Empresarial I 6 FB
Economía de la Empresa 6 FB Teoría de la Organización 6 FB
Derecho de la Empresa 6 FB Contabilidad Financiera:
Introducción
6 FB
SEGUNDO CURSO – 60 créditos ECTS
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura
Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Asignatura
Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Matemática Financiera 6 O Dirección Comercial I 6 FB
Macroeconomía 6 O Economía Internacional 6 O
Estadística Empresarial II 6 O Métodos Estadísticos y
Econométricos en la
Empresa
6 O
Procesos de Dirección de
Empresa
6 O Contabilidad Financiera
Intermedia
6 O
Derecho Tributario de la
Empresa
6 O Economía Aplicada 6 O
TERCER CURSO – 60 créditos ECTS
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Asignatura Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Contabilidad Financiera
Avanzada
6 O Análisis de Estados
Financieros
6 O
Dirección Comercial II 6 O Dirección Financiera I O
Dirección de Recursos
Humanos
6 O Contabilidad de Gestión 6 O
Dirección de Operaciones I 6 O Optativa I 6 Op
Sistemas de Información O Desarrollo de habilidades
para la elaboración del
Trabajo Fin de Grado
O
CUARTO CURSO –
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura
FB/
O/Op
Asignatura
FB/
O/Op
Dirección Financiera II O Dirección Estratégica II O
Dirección Estratégica I O Dirección de Operaciones II O
Optativa II Op Optativa III Op
Prácticas en Empresas O
Trabajo Fin de Grado O
OPTATIVAS TERCER Y CUARTO CURSO
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura
ECTS
FB/
O/Op
Asignatura
FB/
O/Op
Técnicas de Investigación
Comercial
Op Economía del
Comportamiento
Op
Gobierno Corporativo y
Ética Empresarial
Op Viabilidad, Planificación
Financiera y Valoración de
Empresas
Op
Gestión de la Innovación Op Técnicas Matemáticas de
Decisión
6 Op
Modelos para la
Programación y
Planificación Empresarial
Op Comportamiento del
Consumidor
Op
Contabilidad de Gestión
Avanzada
Op Marketing Sectorial Op
Iniciativa Emprendedora y
Empresa Familiar
Op
Economía de las
Organizaciones
Op
Gestión de la Calidad Op
FB: Formación Básica
O: Obligatoria
Op: Optativa
NOTA IMPORTANTE: Para la realización del Módulo de Proyección Profesional, el
estudiante deberá acreditar estar en posesión del nivel B2 (avanzado) en inglés.
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Asignatura Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Introducción a la Economía 6 FB Microeconomía 6 FB
Historia Económica 6 FB Matemática Empresarial II 6 O
Matemática Empresarial I 6 FB Estadística Empresarial I 6 FB
Economía de la Empresa 6 FB Teoría de la Organización 6 FB
Derecho de la Empresa 6 FB Contabilidad Financiera:
Introducción
6 FB
SEGUNDO CURSO – 60 créditos ECTS
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura
Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Asignatura
Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Matemática Financiera 6 O Dirección Comercial I 6 FB
Macroeconomía 6 O Economía Internacional 6 O
Estadística Empresarial II 6 O Métodos Estadísticos y
Econométricos en la
Empresa
6 O
Procesos de Dirección de
Empresa
6 O Contabilidad Financiera
Intermedia
6 O
Derecho Tributario de la
Empresa
6 O Economía Aplicada 6 O
TERCER CURSO – 60 créditos ECTS
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Asignatura Créditos
ECTS
FB/
O/Op
Contabilidad Financiera
Avanzada
6 O Análisis de Estados
Financieros
6 O
Dirección Comercial II 6 O Dirección Financiera I O
Dirección de Recursos
Humanos
6 O Contabilidad de Gestión 6 O
Dirección de Operaciones I 6 O Optativa I 6 Op
Sistemas de Información O Desarrollo de habilidades
para la elaboración del
Trabajo Fin de Grado
O
CUARTO CURSO –
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura
FB/
O/Op
Asignatura
FB/
O/Op
Dirección Financiera II O Dirección Estratégica II O
Dirección Estratégica I O Dirección de Operaciones II O
Optativa II Op Optativa III Op
Prácticas en Empresas O
Trabajo Fin de Grado O
OPTATIVAS TERCER Y CUARTO CURSO
Primer semestre Segundo semestre
Asignatura
ECTS
FB/
O/Op
Asignatura
FB/
O/Op
Técnicas de Investigación
Comercial
Op Economía del
Comportamiento
Op
Gobierno Corporativo y
Ética Empresarial
Op Viabilidad, Planificación
Financiera y Valoración de
Empresas
Op
Gestión de la Innovación Op Técnicas Matemáticas de
Decisión
6 Op
Modelos para la
Programación y
Planificación Empresarial
Op Comportamiento del
Consumidor
Op
Contabilidad de Gestión
Avanzada
Op Marketing Sectorial Op
Iniciativa Emprendedora y
Empresa Familiar
Op
Economía de las
Organizaciones
Op
Gestión de la Calidad Op
FB: Formación Básica
O: Obligatoria
Op: Optativa
NOTA IMPORTANTE: Para la realización del Módulo de Proyección Profesional, el
estudiante deberá acreditar estar en posesión del nivel B2 (avanzado) en inglés.
Puedes acceder a la Universidad desde:
Bachillerato
Selectividad
Ciclos Formativos/ F.P.
Mayores de 25 años
Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional
Mayores de 45 años
Titulados
Estudiantes U.E.
Estudiantes Extranjeros
Pruebas específicas: Prueba de Competencia Lingüística
Antes de solicitar plaza en las enseñanzas universitarias de tu elección debes saber si necesitas tener superada una prueba de acceso.
La Preinscripción , que da acceso al período de matrícula, consta de dos fases , una en junio y otra en septiembre, además de una extraordinaria en caso de que quedasen titulaciones con plazas libres. El proceso de preinscripción, a través del cual solicitas plaza en las enseñanzas universitarias impartidas por las Universidades Públicas andaluzas aparece centralizado en el Distrito Único Andaluz , dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Este proceso se desarrolla telemáticamente.
Para acceder a estudios de postgrado , tanto la preinscripción como la matrícula se realizan a través del Centro de Estudios de Postgrado (CEDEP).
Bachillerato
Selectividad
Ciclos Formativos/ F.P.
Mayores de 25 años
Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional
Mayores de 45 años
Titulados
Estudiantes U.E.
Estudiantes Extranjeros
Pruebas específicas: Prueba de Competencia Lingüística
Antes de solicitar plaza en las enseñanzas universitarias de tu elección debes saber si necesitas tener superada una prueba de acceso.
La Preinscripción , que da acceso al período de matrícula, consta de dos fases , una en junio y otra en septiembre, además de una extraordinaria en caso de que quedasen titulaciones con plazas libres. El proceso de preinscripción, a través del cual solicitas plaza en las enseñanzas universitarias impartidas por las Universidades Públicas andaluzas aparece centralizado en el Distrito Único Andaluz , dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Este proceso se desarrolla telemáticamente.
Para acceder a estudios de postgrado , tanto la preinscripción como la matrícula se realizan a través del Centro de Estudios de Postgrado (CEDEP).
DFP_