DFP_
Ubicación:San Vicente del Raspeig - Alicante-Elche
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
perfiles profesionales
el grado en economía formará profesionales en el conocimiento del análisis económico moderno. el graduado/a en economía debe tener una sólida formación adecuada a las exigencias de mercados cada vez más competitivos y selectivos. del mismo modo, debe distinguirse por una formación humanista que le permita abordar cuestiones tales como la asignación de los recursos escasos, problemas de eficiencia y productividad, solidaridad social y justicia distributiva, entre muchas otras. los perfiles profesionales generales asociados a este grado son los siguientes:
servicios de estudios y planificación
fiscalidad
administración pública
organismos internacionales
comercio exterior
dirección o gerencia de empresas
consultoría económica
docencia e investigación
las salidas profesionales abarcan tanto los sectores privado y público (empresas, bancos, consultoras, administración en sus diferentes niveles territoriales) como los organismos internacionales (ocde, fmi, banco mundial o instituciones de la unión europea).
el grado en economía formará profesionales en el conocimiento del análisis económico moderno. el graduado/a en economía debe tener una sólida formación adecuada a las exigencias de mercados cada vez más competitivos y selectivos. del mismo modo, debe distinguirse por una formación humanista que le permita abordar cuestiones tales como la asignación de los recursos escasos, problemas de eficiencia y productividad, solidaridad social y justicia distributiva, entre muchas otras. los perfiles profesionales generales asociados a este grado son los siguientes:
servicios de estudios y planificación
fiscalidad
administración pública
organismos internacionales
comercio exterior
dirección o gerencia de empresas
consultoría económica
docencia e investigación
las salidas profesionales abarcan tanto los sectores privado y público (empresas, bancos, consultoras, administración en sus diferentes niveles territoriales) como los organismos internacionales (ocde, fmi, banco mundial o instituciones de la unión europea).
el objetivo central del título de grado en economía es formar profesionales capaces de desempeñar tareas de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en general. dichas tareas pueden ser desarrolladas tanto en el ámbito privado como en el público, bien sea en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia económica y social.
el graduado/a debe conocer los conceptos básicos y la metodología para abordar el análisis de problemas económicos fundamentales, lo que permite la aplicación del marco conceptual a situaciones particulares de los agentes económicos: individuos, empresas e instituciones.
así, debe conocer y comprender el funcionamiento y las consecuencias de los sistemas económicos, de las distintas alternativas de asignación de recursos, de acumulación de riqueza y de distribución de la renta y estar en condiciones de contribuir a su buen funcionamiento y mejora.
el graduado/a debe ser capaz de identificar y anticipar los problemas económicos relevantes en cualquier situación concreta, de discutir las alternativas que facilitan su resolución, de seleccionar las más adecuadas a los objetivos y de evaluar los resultados a los que conduce.
el grado en economía formará profesionales en el conocimiento del análisis económico moderno. el graduado/a en economía debe tener una sólida formación adecuada a las exigencias de mercados cada vez más competitivos y selectivos. del mismo modo, debe distinguirse por una formación humanista que le permita abordar cuestiones tales como la asignación de los recursos escasos, problemas de eficiencia y productividad, solidaridad social y justicia distributiva, entre muchas otras. los perfiles profesionales generales asociados a este grado son los siguientes:
servicios de estudios y planificación
fiscalidad
administración pública
organismos internacionales
comercio exterior
dirección o gerencia de empresas
consultoría económica
docencia e investigación
las salidas profesionales abarcan tanto los sectores privado y público (empresas, bancos, consultoras, administración en sus diferentes niveles territoriales) como los organismos internacionales (ocde, fmi, banco mundial o instituciones de la unión europea).
el grado en economía formará profesionales en el conocimiento del análisis económico moderno. el graduado/a en economía debe tener una sólida formación adecuada a las exigencias de mercados cada vez más competitivos y selectivos. del mismo modo, debe distinguirse por una formación humanista que le permita abordar cuestiones tales como la asignación de los recursos escasos, problemas de eficiencia y productividad, solidaridad social y justicia distributiva, entre muchas otras. los perfiles profesionales generales asociados a este grado son los siguientes:
servicios de estudios y planificación
fiscalidad
administración pública
organismos internacionales
comercio exterior
dirección o gerencia de empresas
consultoría económica
docencia e investigación
las salidas profesionales abarcan tanto los sectores privado y público (empresas, bancos, consultoras, administración en sus diferentes niveles territoriales) como los organismos internacionales (ocde, fmi, banco mundial o instituciones de la unión europea).
el objetivo central del título de grado en economía es formar profesionales capaces de desempeñar tareas de gestión, asesoramiento y evaluación en los asuntos económicos en general. dichas tareas pueden ser desarrolladas tanto en el ámbito privado como en el público, bien sea en la empresa o en cualquier otra institución de relevancia económica y social.
el graduado/a debe conocer los conceptos básicos y la metodología para abordar el análisis de problemas económicos fundamentales, lo que permite la aplicación del marco conceptual a situaciones particulares de los agentes económicos: individuos, empresas e instituciones.
así, debe conocer y comprender el funcionamiento y las consecuencias de los sistemas económicos, de las distintas alternativas de asignación de recursos, de acumulación de riqueza y de distribución de la renta y estar en condiciones de contribuir a su buen funcionamiento y mejora.
el graduado/a debe ser capaz de identificar y anticipar los problemas económicos relevantes en cualquier situación concreta, de discutir las alternativas que facilitan su resolución, de seleccionar las más adecuadas a los objetivos y de evaluar los resultados a los que conduce.
primer curso
formació bàsica
60 créditos
segundo curso
obligatòries
60 créditos
tercer curso
obligatòries
60 créditos
cuarto curso
optatives
36 créditos
obligatòries
24 créditos
idioma
superado este bloque se obtiene
grado en economía
itinerari 1
optatives
24 créditos
superado este bloque se obtiene
especialidad 1: análisis económico
itinerari 2
optatives
24 créditos
superado este bloque se obtiene
especialidad 2: economía pública
itinerari 3
optatives
24 créditos
superado este bloque se obtiene
especialidad 3: economía internacional, regional y urbana
formació bàsica
60 créditos
segundo curso
obligatòries
60 créditos
tercer curso
obligatòries
60 créditos
cuarto curso
optatives
36 créditos
obligatòries
24 créditos
idioma
superado este bloque se obtiene
grado en economía
itinerari 1
optatives
24 créditos
superado este bloque se obtiene
especialidad 1: análisis económico
itinerari 2
optatives
24 créditos
superado este bloque se obtiene
especialidad 2: economía pública
itinerari 3
optatives
24 créditos
superado este bloque se obtiene
especialidad 3: economía internacional, regional y urbana
DFP_
