Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (Alcalá de Henares, Madrid)

Universidad de Alcalá
DFP_
Ubicación:Alcalá de Henares - Madrid
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Salidas Profesionales
El objetivo del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación
es proporcionar conocimientos científi cos, técnicos y habilidades prácticas
en las distintas áreas de las ingenierías relacionadas con la telecomunicación,
tanto para la explotación de las posibilidades actuales y futuras
del estado de las diferentes disciplinas como para la incorporación como
ingenieros a la investigación y desarrollo de la ingeniería en la industria.
Los principales campos profesionales en los que desempeña sus funciones
un graduado en esta titulación son:
◗ Aplicaciones y Servicios de Telecomunicación.
◗ Software y Aplicaciones Informáticas.
◗ Equipos y Sistemas Telemáticos.
◗ Equipos y Sistemas de Transmisión.
◗ Hardware y Arquitectura de Ordenadores.
◗ Otros equipos electrónicos.
◗ Otras tecnologías básicas.
Contenidos formativos
Orientación para emprender directamente los estudios de Master Universitario
en Ingeniería de Telecomunicación:
◗ Concebir y diseñar circuitos electrónicos especializados, dispositivos
de transmisión, enrutamiento y terminales o componentes de radiofrecuencia
empleados en sistemas de telecomunicación.
◗ Analizar, codifi car, procesar y transmitir información multimedia empleando
técnicas de procesado analógico y digital de la señal.
◗ Adquirir las técnicas para desarrollar arquitecturas de redes de comunicaciones
en entornos fi jos o móviles, personales, locales o a gran distancia,
con diferentes anchos de banda.
◗ Concebir, modelar, dimensionar y desarrollar procesos, servicios y
aplicaciones telemáticas empleando diversos métodos de ingeniería
de software y lenguajes de programación, manteniendo los niveles de
calidad y seguridad exigidos.
◗ Capacidad para diseñar un sistema, componentes o proceso del ámbito
de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para cumplir
las especifi caciones requeridas.
◗ Comprensión de la responsabilidad ética y profesional.
◗ Educación de amplio espectro necesaria para comprender el impacto
de las soluciones de Ingeniería de Telecomunicación en un contexto
social y global.
◗ Capacidad para el modelado matemático, cálculo y simulación, particularmente
en tareas de investigación, desarrollo e innovación en todos
los ámbitos relacionados con la Ingeniería de Telecomunicación.
El objetivo del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación
es proporcionar conocimientos científi cos, técnicos y habilidades prácticas
en las distintas áreas de las ingenierías relacionadas con la telecomunicación,
tanto para la explotación de las posibilidades actuales y futuras
del estado de las diferentes disciplinas como para la incorporación como
ingenieros a la investigación y desarrollo de la ingeniería en la industria.
Los principales campos profesionales en los que desempeña sus funciones
un graduado en esta titulación son:
◗ Aplicaciones y Servicios de Telecomunicación.
◗ Software y Aplicaciones Informáticas.
◗ Equipos y Sistemas Telemáticos.
◗ Equipos y Sistemas de Transmisión.
◗ Hardware y Arquitectura de Ordenadores.
◗ Otros equipos electrónicos.
◗ Otras tecnologías básicas.
Contenidos formativos
Orientación para emprender directamente los estudios de Master Universitario
en Ingeniería de Telecomunicación:
◗ Concebir y diseñar circuitos electrónicos especializados, dispositivos
de transmisión, enrutamiento y terminales o componentes de radiofrecuencia
empleados en sistemas de telecomunicación.
◗ Analizar, codifi car, procesar y transmitir información multimedia empleando
técnicas de procesado analógico y digital de la señal.
◗ Adquirir las técnicas para desarrollar arquitecturas de redes de comunicaciones
en entornos fi jos o móviles, personales, locales o a gran distancia,
con diferentes anchos de banda.
◗ Concebir, modelar, dimensionar y desarrollar procesos, servicios y
aplicaciones telemáticas empleando diversos métodos de ingeniería
de software y lenguajes de programación, manteniendo los niveles de
calidad y seguridad exigidos.
◗ Capacidad para diseñar un sistema, componentes o proceso del ámbito
de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para cumplir
las especifi caciones requeridas.
◗ Comprensión de la responsabilidad ética y profesional.
◗ Educación de amplio espectro necesaria para comprender el impacto
de las soluciones de Ingeniería de Telecomunicación en un contexto
social y global.
◗ Capacidad para el modelado matemático, cálculo y simulación, particularmente
en tareas de investigación, desarrollo e innovación en todos
los ámbitos relacionados con la Ingeniería de Telecomunicación.
PRIMER CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Fundamentos Físicos I T 6 Fundamentos Físicos II T 6
Cálculo I T 6 Cálculo II T 6
Álgebra Lineal T 6 Análisis de Circuitos B 6
Teoría de Circuitos T 6 Programación B 6
Sistemas Informáticos T 6 Electrónica Digital B 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
SEGUNDO CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Estadística T 6 Teoría de la Comunicación B 6
Señales y Sistemas T 6 Electrónica de Circuitos B 6
Electrónica Básica T 6 Arquitectura de Redes II B 6
Sistemas Electrónicos Digitales B 6 Economía de la Empresa T 6
Arquitectura de Redes I B 6 Ecuaciones Diferenciales y Métodos Numéricos B 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
TERCER CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Redes de Comunicaciones B 6 Subsistemas Electrónicos B 6
Diseño Electrónico B 6 Tecnologías de Alta Frecuencia B 6
Tratamiento Digital de Señales B 6 Comunicaciones Digitales B 6
Arquitectura de Computadores B 6 Sistemas Operativos B 6
Propagación de Ondas B 6 Transversal L 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
CUARTO CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Optativa 1 O 6 Optativa 3, 4 y 5 ó Prácticas Externas O 18
Optativa 2 O 6 Trabajo Fin de Grado B 12
Sistemas Electrónicos Digitales Avanzados B 6
Electrónica de Comunicaciones B 6
Conmutación B 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Fundamentos Físicos I T 6 Fundamentos Físicos II T 6
Cálculo I T 6 Cálculo II T 6
Álgebra Lineal T 6 Análisis de Circuitos B 6
Teoría de Circuitos T 6 Programación B 6
Sistemas Informáticos T 6 Electrónica Digital B 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
SEGUNDO CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Estadística T 6 Teoría de la Comunicación B 6
Señales y Sistemas T 6 Electrónica de Circuitos B 6
Electrónica Básica T 6 Arquitectura de Redes II B 6
Sistemas Electrónicos Digitales B 6 Economía de la Empresa T 6
Arquitectura de Redes I B 6 Ecuaciones Diferenciales y Métodos Numéricos B 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
TERCER CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Redes de Comunicaciones B 6 Subsistemas Electrónicos B 6
Diseño Electrónico B 6 Tecnologías de Alta Frecuencia B 6
Tratamiento Digital de Señales B 6 Comunicaciones Digitales B 6
Arquitectura de Computadores B 6 Sistemas Operativos B 6
Propagación de Ondas B 6 Transversal L 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
CUARTO CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Optativa 1 O 6 Optativa 3, 4 y 5 ó Prácticas Externas O 18
Optativa 2 O 6 Trabajo Fin de Grado B 12
Sistemas Electrónicos Digitales Avanzados B 6
Electrónica de Comunicaciones B 6
Conmutación B 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
Perfi l
del Alumno
El perfi l del estudiante recomendado requiere una buena formación en
matemáticas así como una buena comprensión de materias relacionadas
con las ciencias tecnológicas y científi cas. Es recomendable un buen nivel
del idioma inglés.
Se requieren alumnos con capacidad de abstracción, atención, percepción,
razonamiento, organización y método, análisis y síntesis. Los estudiantes
deben ser curiosos, imaginativos, innovadores y con sentido práctico
Vías de acceso
◗ Bachillerato + PAU.
◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas).
◗ Título de Técnico Deportivo Superior.
◗ Titulados universitarios.
◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores
legislaciones.
◗ PAU para mayores de 25 años.
◗ PAU para mayores de 45 años.
◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de
experiencia laboral o profesional.
del Alumno
El perfi l del estudiante recomendado requiere una buena formación en
matemáticas así como una buena comprensión de materias relacionadas
con las ciencias tecnológicas y científi cas. Es recomendable un buen nivel
del idioma inglés.
Se requieren alumnos con capacidad de abstracción, atención, percepción,
razonamiento, organización y método, análisis y síntesis. Los estudiantes
deben ser curiosos, imaginativos, innovadores y con sentido práctico
Vías de acceso
◗ Bachillerato + PAU.
◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas).
◗ Título de Técnico Deportivo Superior.
◗ Titulados universitarios.
◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores
legislaciones.
◗ PAU para mayores de 25 años.
◗ PAU para mayores de 45 años.
◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de
experiencia laboral o profesional.
DFP_