Grado en Ingeniería Técnica de Telecomunicación (Valencia, Valencia)
Universidad Politécnica de Valencia
DFP_
Ubicación:Valencia - Valencia
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
¿En qué consiste esta carrera?
En esta carrera se estudian las técnicas y tecnologías que resuelven los problemas de transmisión y recepción de señales y la interconexión de redes de comunicación.
Este grado ofrece cuatro especialidades:
Sistemas de Telecomunicación
Sistemas Electrónicos
Telemática
Sonido e Imagen
¿Qué debes dominar antes?
El alumno que accede a esta titulación ha de tener disposición para el trabajo y capacidad analítica. Se precisa una buena base en matemáticas y en física, y es muy recomendable tener conocimientos de idiomas e informática.
¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?
El graduado en Ingeniería Técnica de Telecomunicación podrá planificar y gestionar las redes de comunicaciones públicas y privadas, los equipos terminales y auxiliares, y los medios de transmisión que las soportan.
Entre otras materias, se aprenden tecnologías de cable, fibra óptica, radiocomunicaciones y antenas, comunicación espacial, sistemas de tratamiento y difusión de sonido o imagen (multimedia), televisión, servicios telefónicos fijos y móviles, control de tráfico, radionavegación, electrónica de comunicaciones, instrumentación electrónica, microelectrónica, bioingeniería, ordenadores y servicios telemáticos, telemedicina, teleformación, etc.
¿En qué trabajarás?
Este grado te habilita para ejercer la profesión de ingeniería técnica de telecomunicación. La formación adquirida te permitirá ocupar puestos en los equipos directivos de empresas privadas o instituciones públicas, así como liderar y dirigir proyectos de investigación y desarrollo en las tecnologías más avanzadas.
Entre otras muchas posibilidades podrás trabajar en:
Sector privado: empresas generadoras y usuarias de servicios de telecomunicación, grandes empresas de servicios de telecomunicación, aeroespaciales y de seguridad, consultorías, TIC, radio y televisión, banca y comercio electrónico, así como pymes relacionadas con las telecomunicaciones.
Ejercicio libre de la profesión: en la oficina de proyectos, peritación e instalaciones; así como la puesta en marcha de empresas de base tecnológica.
La Administración Pública: personal funcionario o laboral de los cuerpos técnicos en todo tipo de administraciones públicas: europea, estatal, autonómica y local, en áreas TIC, principalmente.
Investigación, desarrollo e innovación: en centros públicos o privados y en departamentos de I+D+i de grandes empresas.
Docencia pública y privada: tanto en educación secundaria como en universidad.
¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
Estos estudios tienen una clara orientación práctica, que se plasma en las numerosas prácticas de aula y de laboratorio que se realizan a lo largo de la carrera, así como en la amplia oferta de prácticas en empresas o entidades de investigación durante los últimos cursos (reconocidas con hasta 24 ECTS), lo que constituye un factor importante del aprendizaje y de la posterior inserción laboral.
En esta carrera se estudian las técnicas y tecnologías que resuelven los problemas de transmisión y recepción de señales y la interconexión de redes de comunicación.
Este grado ofrece cuatro especialidades:
Sistemas de Telecomunicación
Sistemas Electrónicos
Telemática
Sonido e Imagen
¿Qué debes dominar antes?
El alumno que accede a esta titulación ha de tener disposición para el trabajo y capacidad analítica. Se precisa una buena base en matemáticas y en física, y es muy recomendable tener conocimientos de idiomas e informática.
¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?
El graduado en Ingeniería Técnica de Telecomunicación podrá planificar y gestionar las redes de comunicaciones públicas y privadas, los equipos terminales y auxiliares, y los medios de transmisión que las soportan.
Entre otras materias, se aprenden tecnologías de cable, fibra óptica, radiocomunicaciones y antenas, comunicación espacial, sistemas de tratamiento y difusión de sonido o imagen (multimedia), televisión, servicios telefónicos fijos y móviles, control de tráfico, radionavegación, electrónica de comunicaciones, instrumentación electrónica, microelectrónica, bioingeniería, ordenadores y servicios telemáticos, telemedicina, teleformación, etc.
¿En qué trabajarás?
Este grado te habilita para ejercer la profesión de ingeniería técnica de telecomunicación. La formación adquirida te permitirá ocupar puestos en los equipos directivos de empresas privadas o instituciones públicas, así como liderar y dirigir proyectos de investigación y desarrollo en las tecnologías más avanzadas.
Entre otras muchas posibilidades podrás trabajar en:
Sector privado: empresas generadoras y usuarias de servicios de telecomunicación, grandes empresas de servicios de telecomunicación, aeroespaciales y de seguridad, consultorías, TIC, radio y televisión, banca y comercio electrónico, así como pymes relacionadas con las telecomunicaciones.
Ejercicio libre de la profesión: en la oficina de proyectos, peritación e instalaciones; así como la puesta en marcha de empresas de base tecnológica.
La Administración Pública: personal funcionario o laboral de los cuerpos técnicos en todo tipo de administraciones públicas: europea, estatal, autonómica y local, en áreas TIC, principalmente.
Investigación, desarrollo e innovación: en centros públicos o privados y en departamentos de I+D+i de grandes empresas.
Docencia pública y privada: tanto en educación secundaria como en universidad.
¿Qué tipo de prácticas puedes hacer?
Estos estudios tienen una clara orientación práctica, que se plasma en las numerosas prácticas de aula y de laboratorio que se realizan a lo largo de la carrera, así como en la amplia oferta de prácticas en empresas o entidades de investigación durante los últimos cursos (reconocidas con hasta 24 ECTS), lo que constituye un factor importante del aprendizaje y de la posterior inserción laboral.
Primero
Asignaturas
Dispositivos electrónicos
Física I
Física II
Fundamentos de computadores
Fundamentos de organización y gestión de empresas
Fundamentos de Telemática
Matemáticas I
Matemáticas II
Programación
Teoría de Circuitos
Segundo
Acústica
Arquitecturas Telemáticas
Circuitos electrónicos
Fundamentos de sistemas digitales
Matemáticas III
Probabilidad y señales aleatorias
Radiación y propagación de ondas
Redes Telemáticas
Señales y sistemas
Sistemas digitales programables
Sistemas microprocesadores
Teoría de la Comunicación
Tercero
Conversión y procesado de energía
Diseño de servicios Telemáticos
Fundamentos de transmisión
Política y normativa de telecomunicación
Cuarto
Trabajo fin de grado
Optativas
Acústica
Acústica ambiental
Acústica arquitectónica
Alemán para fines académicos y profesionales (nivel B2)
Análisis de señales e imágenes biomédicas
Antenas
Aplicaciones de los Microcontroladores
Aplicaciones telemáticas
Arquitecturas Telemáticas
Circuitos electrónicos
Complementos en Sistemas de Telecomunicaciones
Complementos en Sistemas Electrónicos
Complementos en Sonido e Imagen
Complementos en Telemática
Comunicación de datos
Comunicaciones digitales
Comunicaciones móviles e inalámbricas
Comunicaciones ópticas I
Comunicaciones ópticas II
Conmutación
Conversión y procesado de energía
Desarrollo de Sistemas Electrónicos
Difusión telemática de contenidos multimedia
Diseño de servicios Telemáticos
Dispositivos electrónicos
Distribución de señales audiovisuales
Electrónica analógica integrada
Equipos y sistemas de audio
Física I
Física II
Francés para fines académicos y profesionales (nivel B2)
Fundamentos de computadores
Fundamentos de organización y gestión de empresas
Fundamentos de sistemas digitales
Fundamentos de Telemática
Fundamentos de transmisión
Fundamentos de VLSI
Ingeniería de sistemas telemáticos
Inglés para fines académicos y profesionales (nivel B2)
Instrumentación biomédica
Instrumentación y calidad
Integración de Sistemas Digitales
Líneas de transmisión
Matemáticas I
Matemáticas II
Matemáticas III
Microelectrónica Analógica y Mixta
Microondas
Política y normativa de telecomunicación
Prácticas en Empresa I
Prácticas en Empresa II
Prácticas en Empresa III
Prácticas en Empresa IV
Prácticas en Empresa V
Probabilidad y señales aleatorias
Procesadores Digitales de Señal DSP
Producción audiovisual
Programación
Proyectos e instalaciones audiovisuales
Radiación y propagación de ondas
Radiocomunicaciones
Radiodeterminación
Redes Corporativas
Redes de área local
Redes Públicas de Acceso
Redes Públicas de Transporte
Redes Telemáticas
Seguridad
Sensores
Señales y sistemas
Sistemas Complejos Bioinspirados
Sistemas de telecomunicación
Sistemas de vídeo
Sistemas digitales programables
Sistemas electrónicos de comunicaciones
Sistemas Inteligentes de Transporte
Sistemas microprocesadores
Sistemas Multimedia
Sistemas Telemáticos para la Gestión de la Información
Telemedicina
Teoría de Circuitos
Teoría de la Comunicación
Trabajo fin de grado
Tratamiento de imágenes
Tratamiento digital de audio
Tratamiento digital de señales
Tratamiento digital de señales en comunicaciones I
Tratamiento digital de señales en comunicaciones II
Asignaturas
Dispositivos electrónicos
Física I
Física II
Fundamentos de computadores
Fundamentos de organización y gestión de empresas
Fundamentos de Telemática
Matemáticas I
Matemáticas II
Programación
Teoría de Circuitos
Segundo
Acústica
Arquitecturas Telemáticas
Circuitos electrónicos
Fundamentos de sistemas digitales
Matemáticas III
Probabilidad y señales aleatorias
Radiación y propagación de ondas
Redes Telemáticas
Señales y sistemas
Sistemas digitales programables
Sistemas microprocesadores
Teoría de la Comunicación
Tercero
Conversión y procesado de energía
Diseño de servicios Telemáticos
Fundamentos de transmisión
Política y normativa de telecomunicación
Cuarto
Trabajo fin de grado
Optativas
Acústica
Acústica ambiental
Acústica arquitectónica
Alemán para fines académicos y profesionales (nivel B2)
Análisis de señales e imágenes biomédicas
Antenas
Aplicaciones de los Microcontroladores
Aplicaciones telemáticas
Arquitecturas Telemáticas
Circuitos electrónicos
Complementos en Sistemas de Telecomunicaciones
Complementos en Sistemas Electrónicos
Complementos en Sonido e Imagen
Complementos en Telemática
Comunicación de datos
Comunicaciones digitales
Comunicaciones móviles e inalámbricas
Comunicaciones ópticas I
Comunicaciones ópticas II
Conmutación
Conversión y procesado de energía
Desarrollo de Sistemas Electrónicos
Difusión telemática de contenidos multimedia
Diseño de servicios Telemáticos
Dispositivos electrónicos
Distribución de señales audiovisuales
Electrónica analógica integrada
Equipos y sistemas de audio
Física I
Física II
Francés para fines académicos y profesionales (nivel B2)
Fundamentos de computadores
Fundamentos de organización y gestión de empresas
Fundamentos de sistemas digitales
Fundamentos de Telemática
Fundamentos de transmisión
Fundamentos de VLSI
Ingeniería de sistemas telemáticos
Inglés para fines académicos y profesionales (nivel B2)
Instrumentación biomédica
Instrumentación y calidad
Integración de Sistemas Digitales
Líneas de transmisión
Matemáticas I
Matemáticas II
Matemáticas III
Microelectrónica Analógica y Mixta
Microondas
Política y normativa de telecomunicación
Prácticas en Empresa I
Prácticas en Empresa II
Prácticas en Empresa III
Prácticas en Empresa IV
Prácticas en Empresa V
Probabilidad y señales aleatorias
Procesadores Digitales de Señal DSP
Producción audiovisual
Programación
Proyectos e instalaciones audiovisuales
Radiación y propagación de ondas
Radiocomunicaciones
Radiodeterminación
Redes Corporativas
Redes de área local
Redes Públicas de Acceso
Redes Públicas de Transporte
Redes Telemáticas
Seguridad
Sensores
Señales y sistemas
Sistemas Complejos Bioinspirados
Sistemas de telecomunicación
Sistemas de vídeo
Sistemas digitales programables
Sistemas electrónicos de comunicaciones
Sistemas Inteligentes de Transporte
Sistemas microprocesadores
Sistemas Multimedia
Sistemas Telemáticos para la Gestión de la Información
Telemedicina
Teoría de Circuitos
Teoría de la Comunicación
Trabajo fin de grado
Tratamiento de imágenes
Tratamiento digital de audio
Tratamiento digital de señales
Tratamiento digital de señales en comunicaciones I
Tratamiento digital de señales en comunicaciones II
DFP_
DFP_
DFP_