DFP_
Ubicación:Madrid
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del Graduado
El Grado de Relaciones Laborales y Empleo brinda a sus graduadas y graduados las mejores competencias en las técnicas jurídicas, empresariales, estadísticas, económicas, y psico-sociológicas necesarias para responder a las demandas sociales propias del trabajo —colocación, formación, productividad, conciliación, seguridad, outsourcing, precariedad, conflicto laboral, desempleo, etc.
Al mismo tiempo, el cuidadoso diseño del plan de estudios pretende transmitir una visión conceptual y práctica que permitirá moverse cómodamente en los distintos campos del conocimiento necesarios para comprender las conexiones entre la actividad profesional y las otras dimensiones del trabajo. Todo ello sin olvidar la ineludible dimensión ética de la formación, que implica un ejercicio profesional socialmente responsable y un compromiso con los valores que inspiran los derechos humanos, con el respeto a la igualdad de las personas y con los principios fundamentales del trabajo digno, reconocidos a escala internacional.
De este modo, frente a las limitadas respuestas a la problemática del empleo y del trabajo que ofrecen otros grados menos multidisciplinares, Relaciones Laborales y Empleo te prepara para ofrecer respuestas profesionales globales, a partir de análisis que tienen en cuenta una complejidad de factores económicos, empresariales, sociológicos o jurídicos, según proceda en cada caso. Dado que la mayor parte de las actividades laborales y del empleo se relacionan con la empresa privada, el programa de estudios del Grado pone el acento en la formación empresarial, tanto a nivel jurídico (Derecho de la empresa, p.ej.), como sobre todo a nivel económico y de gestión (gestión de los recursos humanos, dirección estratégica, diseño organizativo, contabilidad, etc.).
Por otra parte, la dimensión internacional del empleo (por ejemplo a nivel estratégico en la Unión Europea) y de las relaciones laborales (empresas multinacionales, deslocalización, etc.) ofrece oportunidades profesionales muy importantes. De ahí que el programa de estudios preste atención a esta dimensión internacional, no sólo con asignaturas específicas, sino de manera transversal en las distintas materias que lo integran. Además, se refuerza el conocimiento del idioma inglés, no sólo como asignatura propia, sino posibilitando cursar una parte muy relevante de los estudios en ese idioma. No hay que olvidar, además, las oportunidades de intercambio internacional de estudiantes que ofrece la Universidad Carlos III de Madrid, y que posibilitan la adquisición de un bagaje cultural internacional muy demandado en el mercado de trabajo.
El Grado de Relaciones Laborales y Empleo brinda a sus graduadas y graduados las mejores competencias en las técnicas jurídicas, empresariales, estadísticas, económicas, y psico-sociológicas necesarias para responder a las demandas sociales propias del trabajo —colocación, formación, productividad, conciliación, seguridad, outsourcing, precariedad, conflicto laboral, desempleo, etc.
Al mismo tiempo, el cuidadoso diseño del plan de estudios pretende transmitir una visión conceptual y práctica que permitirá moverse cómodamente en los distintos campos del conocimiento necesarios para comprender las conexiones entre la actividad profesional y las otras dimensiones del trabajo. Todo ello sin olvidar la ineludible dimensión ética de la formación, que implica un ejercicio profesional socialmente responsable y un compromiso con los valores que inspiran los derechos humanos, con el respeto a la igualdad de las personas y con los principios fundamentales del trabajo digno, reconocidos a escala internacional.
De este modo, frente a las limitadas respuestas a la problemática del empleo y del trabajo que ofrecen otros grados menos multidisciplinares, Relaciones Laborales y Empleo te prepara para ofrecer respuestas profesionales globales, a partir de análisis que tienen en cuenta una complejidad de factores económicos, empresariales, sociológicos o jurídicos, según proceda en cada caso. Dado que la mayor parte de las actividades laborales y del empleo se relacionan con la empresa privada, el programa de estudios del Grado pone el acento en la formación empresarial, tanto a nivel jurídico (Derecho de la empresa, p.ej.), como sobre todo a nivel económico y de gestión (gestión de los recursos humanos, dirección estratégica, diseño organizativo, contabilidad, etc.).
Por otra parte, la dimensión internacional del empleo (por ejemplo a nivel estratégico en la Unión Europea) y de las relaciones laborales (empresas multinacionales, deslocalización, etc.) ofrece oportunidades profesionales muy importantes. De ahí que el programa de estudios preste atención a esta dimensión internacional, no sólo con asignaturas específicas, sino de manera transversal en las distintas materias que lo integran. Además, se refuerza el conocimiento del idioma inglés, no sólo como asignatura propia, sino posibilitando cursar una parte muy relevante de los estudios en ese idioma. No hay que olvidar, además, las oportunidades de intercambio internacional de estudiantes que ofrece la Universidad Carlos III de Madrid, y que posibilitan la adquisición de un bagaje cultural internacional muy demandado en el mercado de trabajo.
Perfil recomendado
El Grado de Relaciones Laborales y Empleo ofrece un excelente programa de estudios a quienes desean ser partícipes en la apasionante búsqueda de respuestas a los retos económicos, sociales, organizativos y políticos que plantean el empleo y las relaciones laborales en el globalizado Siglo XXI. Buscamos personas ansiosas de desarrollar sus habilidades comunicativas y de comprensión, personas capaces de ver la misma situación desde distintos enfoques y de lograr soluciones que benefician a todos los implicados, personas con ganas de aprender de forma activa y de estudiar el mundo del empleo y del trabajo desde una gran variedad de enfoques. El nuevo Grado, en sintonía con los programas universitarios más prestigiosos a nivel internacional, ofrece la oportunidad de desarrollar una perspectiva multidisciplinar imprescindible para los líderes del mundo del trabajo de mañana.
Si consideras que el empleo es una realidad fundamental a nivel colectivo e individual, que las relaciones laborales juegan un papel decisivo en la calidad de vida de las personas y en el funcionamiento adecuado de empresas y organizaciones, y que la disponibilidad de empleos de calidad para todos forma parte de los valores esenciales que deben primar en nuestras sociedades, el Grado de Relaciones Laborales y Empleo te ofrecerá las herramientas más adecuadas para ser protagonista activo de todas esas realidades.
El Grado de Relaciones Laborales y Empleo ofrece un excelente programa de estudios a quienes desean ser partícipes en la apasionante búsqueda de respuestas a los retos económicos, sociales, organizativos y políticos que plantean el empleo y las relaciones laborales en el globalizado Siglo XXI. Buscamos personas ansiosas de desarrollar sus habilidades comunicativas y de comprensión, personas capaces de ver la misma situación desde distintos enfoques y de lograr soluciones que benefician a todos los implicados, personas con ganas de aprender de forma activa y de estudiar el mundo del empleo y del trabajo desde una gran variedad de enfoques. El nuevo Grado, en sintonía con los programas universitarios más prestigiosos a nivel internacional, ofrece la oportunidad de desarrollar una perspectiva multidisciplinar imprescindible para los líderes del mundo del trabajo de mañana.
Si consideras que el empleo es una realidad fundamental a nivel colectivo e individual, que las relaciones laborales juegan un papel decisivo en la calidad de vida de las personas y en el funcionamiento adecuado de empresas y organizaciones, y que la disponibilidad de empleos de calidad para todos forma parte de los valores esenciales que deben primar en nuestras sociedades, el Grado de Relaciones Laborales y Empleo te ofrecerá las herramientas más adecuadas para ser protagonista activo de todas esas realidades.
DFP_