Humanidades y Estudios Culturales + Ciencia Política y Gestión Pública (Barcelona, Barcelona)
Universidad Internacional de Cataluña
DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
Existe la posibilidad de cursar la simunltaneidad de estudios de Grado en Humanidades: Ciencias de la Cultura y Estudios Internacionales con Grado en Ciencia Política y Gestión Pública.
El Grado en Ciencia Política y Gestión Pública estudia los sistemas en que vive el ciudadano y sus instituciones. El ciudadano es un ser humano que vive en una sociedad, en una cultura. El estudio del ser humano, de la sociedad y de la cultura ayuda a comprender en profundidad los sistemas políticos.
Por ello, estos dos grados se complementan de forma extraordinariamente adecuada y la UIC ofrece la posibilidad de cursar ambas titulaciones de manera simultánea.Competencias
Competencias específicas del grado en Ciencia Política y Gestión Pública
Conocer los objetos de estudio de la ciencia política y de la gestión pública, según las aportaciones teóricas y metodológicas de vanguardia.
Analizar críticamente los principales retos de las democracias contemporáneas.
Dominar las técnicas y los procedimientos de los cargos políticos y administrativos.
Entender y analizar críticamente las políticas públicas, nacionales e internacionales.
Aplicar correctamente las diferentes técnicas de la búsqueda social.
Competencias específicas del grado en Humanidades: Ciencias de la Cultura y Estudios Internacionales
Conocimiento de los temas y problemas de debate cultural actual.
Capacidad crítica ante las manifestaciones literarias y artísticas.
Capacidad de identificar y valorar los elementos que conforman el patrimonio cultural.
Capacidad de trabajar en contextos multiculturales.
Habilidades de mediación en conflictos en los que interviene el factor intercultural.
Capacidad de definir temas de investigación cultural que puedan contribuir a la innovación y mejora de la sociedad.
Capacidad de gestionar proyectos culturales orientados a la conservación del patrimonio.Salidas profesionales
Nuestros estudios ofrecen una formación imprescindible para desempeñar profesiones que requieran un conocimiento integral del mundo globalizado y multicultural.
El alumnado adquirirá las habilidades necesarias para la gestión pública y privada, así como para ejercer cargos de responsabilidad política y administrativa. Algunas de las funciones para las que capacita la doble titulación son:
Representación diplomática (formación para las oposiciones).
Responsabilidad política, administrativa o de gestión, especialmente en el ámbito de la cultura, voluntariado social nacional e internacional.
Organizaciones políticas, culturales y sociales (asociaciones, ayuntamientos, fundaciones, museos, galerías de arte, centros cívicos, etc.).
Mediación e integración cultural, cooperación y desarrollo en organizaciones no gubernamentales o en la Administración pública.
Existe la posibilidad de cursar la simunltaneidad de estudios de Grado en Humanidades: Ciencias de la Cultura y Estudios Internacionales con Grado en Ciencia Política y Gestión Pública.
El Grado en Ciencia Política y Gestión Pública estudia los sistemas en que vive el ciudadano y sus instituciones. El ciudadano es un ser humano que vive en una sociedad, en una cultura. El estudio del ser humano, de la sociedad y de la cultura ayuda a comprender en profundidad los sistemas políticos.
Por ello, estos dos grados se complementan de forma extraordinariamente adecuada y la UIC ofrece la posibilidad de cursar ambas titulaciones de manera simultánea.Competencias
Competencias específicas del grado en Ciencia Política y Gestión Pública
Conocer los objetos de estudio de la ciencia política y de la gestión pública, según las aportaciones teóricas y metodológicas de vanguardia.
Analizar críticamente los principales retos de las democracias contemporáneas.
Dominar las técnicas y los procedimientos de los cargos políticos y administrativos.
Entender y analizar críticamente las políticas públicas, nacionales e internacionales.
Aplicar correctamente las diferentes técnicas de la búsqueda social.
Competencias específicas del grado en Humanidades: Ciencias de la Cultura y Estudios Internacionales
Conocimiento de los temas y problemas de debate cultural actual.
Capacidad crítica ante las manifestaciones literarias y artísticas.
Capacidad de identificar y valorar los elementos que conforman el patrimonio cultural.
Capacidad de trabajar en contextos multiculturales.
Habilidades de mediación en conflictos en los que interviene el factor intercultural.
Capacidad de definir temas de investigación cultural que puedan contribuir a la innovación y mejora de la sociedad.
Capacidad de gestionar proyectos culturales orientados a la conservación del patrimonio.Salidas profesionales
Nuestros estudios ofrecen una formación imprescindible para desempeñar profesiones que requieran un conocimiento integral del mundo globalizado y multicultural.
El alumnado adquirirá las habilidades necesarias para la gestión pública y privada, así como para ejercer cargos de responsabilidad política y administrativa. Algunas de las funciones para las que capacita la doble titulación son:
Representación diplomática (formación para las oposiciones).
Responsabilidad política, administrativa o de gestión, especialmente en el ámbito de la cultura, voluntariado social nacional e internacional.
Organizaciones políticas, culturales y sociales (asociaciones, ayuntamientos, fundaciones, museos, galerías de arte, centros cívicos, etc.).
Mediación e integración cultural, cooperación y desarrollo en organizaciones no gubernamentales o en la Administración pública.
Plan de estudios
Metodología y evaluación
La doble titulación facilita la adquisición de competencias por parte del alumnado, combinando el aprendizaje presencial con el semipresencial.
El alumnado cursará las asignaturas de Humanidades: Ciencias de la Cultura y Estudios Internacionales en clases presenciales.
Las asignaturas de Ciencia Política y Gestión Pública se imparten de forma semipresencial, de modo que las clases presenciales de los viernes por la tarde se complementan con el aprendizaje online (lecturas, ejercicios, blogs, debates, etc.).
La evaluación comprende un seguimiento continuo de adquisición de competencias por parte del alumnado (evaluación continua) y pruebas finales orales o escritas.Instituciones de prácticas
Las prácticas externas obligatorias permiten desarrollar las competencias profesionales en un entorno laboral real, favoreciendo la inserción del alumnado en el mercado de trabajo.
La UIC cuenta con numerosos convenios de prácticas con empresas e instituciones vinculadas al ejercicio profesional de las dos titulaciones, como son:
CosmoCaixa.
Instituto Cervantes.
Fundación Bayt Al-Thaqafa.
Galería de Arte Esther Montoriol.
Galleria Nazionale d’Arte Moderna di Roma.
Instituto Catalán de Industria Cultural, gestor de la Filmoteca de Cataluña.
Instituto Europeo del Mediterráneo.
Instituto Superior de Estudios de la Gobernabilidad.
Federación de Servicios Públicos de la UGT de Cataluña.
Dirección General de la Policía de la Generalitat de Cataluña.
Asociados y Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes.
Metodología y evaluación
La doble titulación facilita la adquisición de competencias por parte del alumnado, combinando el aprendizaje presencial con el semipresencial.
El alumnado cursará las asignaturas de Humanidades: Ciencias de la Cultura y Estudios Internacionales en clases presenciales.
Las asignaturas de Ciencia Política y Gestión Pública se imparten de forma semipresencial, de modo que las clases presenciales de los viernes por la tarde se complementan con el aprendizaje online (lecturas, ejercicios, blogs, debates, etc.).
La evaluación comprende un seguimiento continuo de adquisición de competencias por parte del alumnado (evaluación continua) y pruebas finales orales o escritas.Instituciones de prácticas
Las prácticas externas obligatorias permiten desarrollar las competencias profesionales en un entorno laboral real, favoreciendo la inserción del alumnado en el mercado de trabajo.
La UIC cuenta con numerosos convenios de prácticas con empresas e instituciones vinculadas al ejercicio profesional de las dos titulaciones, como son:
CosmoCaixa.
Instituto Cervantes.
Fundación Bayt Al-Thaqafa.
Galería de Arte Esther Montoriol.
Galleria Nazionale d’Arte Moderna di Roma.
Instituto Catalán de Industria Cultural, gestor de la Filmoteca de Cataluña.
Instituto Europeo del Mediterráneo.
Instituto Superior de Estudios de la Gobernabilidad.
Federación de Servicios Públicos de la UGT de Cataluña.
Dirección General de la Policía de la Generalitat de Cataluña.
Asociados y Jueces Sustitutos y Magistrados Suplentes.
Admisiones
Solicitud de admisión
Solicitud de admisión
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_