Ingeniero en Informática (San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife)
Universidad de la Laguna
DFP_
Ubicación:San Cristóbal de La Laguna - Santa Cruz de Tenerife
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Características de la carrera
Estudios de sólo segundo ciclo en la ULL
El contenido básico de estos estudios está formado por los conocimientos técnicos clásicos: matemáticas, lógica, ingeniería, física, electrónica y estadística, que constituyen la base teórica sobre la que se asientan las materias específicas propias de la carrera, centradas en las áreas de informática y en sus aplicaciones.
Las y los informáticos son los pioneros en el avance de la tecnología moderna, los que aportan soluciones lógicas y simples a los problemas de la vida cotidiana, analizando las diferentes necesidades de la gente, y buscando una solución técnica con la ayuda de programas informáticos. Para conseguir sus objetivos utilizan lenguajes matemáticos y de programación.
Acceso al 2º ciclo
Objetivos de los estudios La finalidad de esta carrera es formar a profesionales capacitados para crear todo tipo de programas y aplicaciones informáticas que se ajusten a las necesidades sociales y de las empresas. Para ello se adentran en el conocimiento del ordenador y todos su componentes.
Estudios de sólo segundo ciclo en la ULL
El contenido básico de estos estudios está formado por los conocimientos técnicos clásicos: matemáticas, lógica, ingeniería, física, electrónica y estadística, que constituyen la base teórica sobre la que se asientan las materias específicas propias de la carrera, centradas en las áreas de informática y en sus aplicaciones.
Las y los informáticos son los pioneros en el avance de la tecnología moderna, los que aportan soluciones lógicas y simples a los problemas de la vida cotidiana, analizando las diferentes necesidades de la gente, y buscando una solución técnica con la ayuda de programas informáticos. Para conseguir sus objetivos utilizan lenguajes matemáticos y de programación.
Acceso al 2º ciclo
Objetivos de los estudios La finalidad de esta carrera es formar a profesionales capacitados para crear todo tipo de programas y aplicaciones informáticas que se ajusten a las necesidades sociales y de las empresas. Para ello se adentran en el conocimiento del ordenador y todos su componentes.
PRIMER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Procesadores de Lenguajes • Tr 10,5
Compiladores. Traductores e intérpretes. Fases de
compilación. Optimización de código. Macroprocesadores.
Inteligencia Artificial e Ingeniería del
Conocimiento •
Tr 10,5
Heurística. Sistemas basados en el conocimiento. Aprendizaje.
Percepción. Programación declarativa.
Ingeniería del Software Tr 6
Análisis y definición de requisitos. Diseño, propiedades y
mantenimiento del software.
Laboratorio de Redes Tr 4,5
Sistemas de interfaces de comunicaciones en red. Diseño de
protocolos. Configuración de sistemas y servicios.
Aplicaciones telemáticas.
Redes Tr 6
Arquitectura de redes. Comunicaciones. Tecnologías de red.
Protocolos. Niveles OSI. Dispositivos de internetworking.
SEGUNDO CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Arquitectura e Ingeniería de Computadores • Tr 10,5
Arquitecturas paralelas. Arquitecturas orientadas a
aplicaciones y lenguajes.
Proyecto • Tr 15
Metodología de análisis. Configuración, diseño, gestión y
evaluación de sistemas informáticos. Entornos de sistemas
informáticos. Tecnologías avanzadas de sistemas de
información, bases de datos y sistemas operativos. Proyectos
de sistemas informáticos.
Gestión de Sistemas Informáticos Tr 6
Gestión de configuraciones. Planificación y gestión de
proyectos informáticos.
Laboratorio de Ingeniería del Software Tr 6 Análisis de aplicaciones.
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Asignatura Créd Descriptor
Administración de Sistemas 6
Introducción a la administración de sistemas. Instalación del sistema
operativo. Arranque y parada. Sistema de ficheros. Control de procesos
y gestión de usuarios. Dispositivos y controladores. Copias de
seguridad. Administración de red. TCP/IP, DNS, NFS, NIS. Seguridad.
Monitorización. Auditoría.
Agentes Inteligentes 7,5
Sistemas inteligentes basados en agentes. Agentes software y
hardware. Agentes interface. Elementos constitutivos. Análisis y
diseño.
Análisis de Algoritmos 7,5
Complejidad algorítmica para modelos de computación alternativos.
Espacios de complejidad. Análisis probabilístico. Análisis
experimental.
Análisis de los Instrumentos Financieros 6
Introducción a los modelos de ayuda a la decisión en finanzas. El
sistema financiero español. El mercado interbancario. El mercado de
deuda pública anotada. Las bolsas de valores. Los fondos de inversión
colectiva. Teoría de carteras: Markowitz y Sharpe. Mercados de
commodities. El mercado español de futuros y opciones financieras. El
modelo de valoración de opciones de Black Scholes. Volatilidad
histórica, futura e implícita. Métodos de simulación para la valoración
de activos financieros. Métodos de simulación para la valoración de
activos financieros. Métodos econométricos. El método de Montecarlo
y la generación de trayectorias de precios.
Bases de Datos 7,5
Bases de datos relacionales. Diseño lógico. Lenguajes de consulta.
Concurrencia. Bases de datos distribuidas. Bases de datos orientadas a
objetos.
Control Digital 6
Análisis de sistemas lineales continuos/discretos: funciones de
transferencia, ecuaciones de estado, métodos de estudio de la
estabilidad. Síntesis de controladores digitales: controladores Pid,
Deadbeat, realimentación de variables de estado, asignación de polos.
Controlabilidad y observabilidad. Introducción al control estocástico.
Control Inteligente 6
Aplicación de los sistemas expertos al control. Aplicaciones de redes
neuronales al control. Sistemas mixtos. Técnicas de control difuso.
Métodos de control por aprendizaje. Dirección de Empresas 6
Introducción a la dirección de empresa. Dirección estratégica. Entorno
externo. Entorno interno. Formulación de la estrategia: alternativas
estratégicas, implementación de la estrategia. Estrategia y control.
Diseño Avanzado de Redes 6
Diseño básico. Arquitecturas avanzadas. Sistemas de seguridad.
Sistemas de gestión. Equipos de transmisión/recepción de altas
prestaciones. Diseño avanzado. Consultoría y ejecución de proyectos.
Diseño de Sistemas Operativos 7,5
Introducción. Buffer caché. Representación interna de ficheros.
Llamadas al sistema relacionadas con el subsistema de ficheros.
Controladores de dispositivos. Gestión de procesos. Planificación de
procesos. Gestión de memoria. Sistemas operativos distribuidos.
Matemáticas Avanzadas 7,5
Funciones de variable compleja. Soluciones por desarrollo en serie de
ecuaciones diferenciales lineales. Problemas de valores en la frontera.
Estudio cualitativo de las soluciones de ecuaciones diferenciales
ordinarias. Ecuaciones en derivadas parciales de la Física-Matemática.
Cálculo variacional.
Métodos Numéricos 7,5
Teoría de la aproximación. Optimización. Problemas de contorno en
EDO. Resolución numérica en EDP. Métodos en diferencias y
elementos finitos.
Modelización Estadística 6
Modelos aleatorios en el análisis de la información. Modelos de
análisis de datos. Estadística computacional.
Modelos Conexionistas y Autómatas 7,5
Conexionismo. Modelos de redes neuronales. Algoritmos de
aprendizaje. Autómatas celulares y algoritmos sistólicos.
Procesamiento de Señales I 6
Introducción a los conceptos básicos del procesamiento de señales.
Adquisición de datos: acondicionamiento de la señal, filtrado,
muestradores-retenedores, conversores AD/DA. Filtros digitales:
análisis y diseño de filtros. Filtros IIR y FIR. Filtros adaptativos.
Hardware específico para el procesamiento de señales. Estudio de la
arquitectura interna y repertorio de instrucciones de algunos
procesadores digitales de señal (DSP).
Procesamiento de Señales II 6
Revisión de la Teoría de los procesos aleatorios. Análisis espectral:
modelos paramétricos, modelos lineales/no lineales de procesos
estacionarios y no estacionarios. Modelos no paramétricos.
Programación Combinatoria 6
Problemas de rutas. Flujos en redes. Localización. Planificación y
secuenciación de tareas. Aspectos computacionales.
Programación Concurrente 7,5
Procesos. Exclusión mutua. Conceptos y soluciones. Comunicación y
sincronización en memoria compartida. Concurrencia en memoria
distribuida. Planificadores.
Programación en Paralelo I 7,5
Modelos de programación paralela. Herramientas para la programación
paralela.
Programación en Paralelo II 7,5 Análisis de algoritmos paralelos. Diseño de algoritmos paralelos.
Robótica I 6
Cinemática. Transformaciones. Dinámica. Ecuaciones en coordenadas
generalizadas. Control: aplicación del control digital y control
inteligente a la robótica.
Robótica II 6
Percepción y planificación: captadores visuales y táctiles, tratamiento,
reconocimiento de objetos. Generación y seguimiento automático de
planes. Programación: lenguajes de programación, aplicaciones.
Visión por Ordenador 7,5
Adquisición y representación de imágenes digitales. Operaciones
básicas en procesamiento de imágenes. Operaciones de punto y de área
local. Operaciones geométricas. Segmentación. Representación y
descripción de formas. Aplicaciones.
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Procesadores de Lenguajes • Tr 10,5
Compiladores. Traductores e intérpretes. Fases de
compilación. Optimización de código. Macroprocesadores.
Inteligencia Artificial e Ingeniería del
Conocimiento •
Tr 10,5
Heurística. Sistemas basados en el conocimiento. Aprendizaje.
Percepción. Programación declarativa.
Ingeniería del Software Tr 6
Análisis y definición de requisitos. Diseño, propiedades y
mantenimiento del software.
Laboratorio de Redes Tr 4,5
Sistemas de interfaces de comunicaciones en red. Diseño de
protocolos. Configuración de sistemas y servicios.
Aplicaciones telemáticas.
Redes Tr 6
Arquitectura de redes. Comunicaciones. Tecnologías de red.
Protocolos. Niveles OSI. Dispositivos de internetworking.
SEGUNDO CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Arquitectura e Ingeniería de Computadores • Tr 10,5
Arquitecturas paralelas. Arquitecturas orientadas a
aplicaciones y lenguajes.
Proyecto • Tr 15
Metodología de análisis. Configuración, diseño, gestión y
evaluación de sistemas informáticos. Entornos de sistemas
informáticos. Tecnologías avanzadas de sistemas de
información, bases de datos y sistemas operativos. Proyectos
de sistemas informáticos.
Gestión de Sistemas Informáticos Tr 6
Gestión de configuraciones. Planificación y gestión de
proyectos informáticos.
Laboratorio de Ingeniería del Software Tr 6 Análisis de aplicaciones.
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Asignatura Créd Descriptor
Administración de Sistemas 6
Introducción a la administración de sistemas. Instalación del sistema
operativo. Arranque y parada. Sistema de ficheros. Control de procesos
y gestión de usuarios. Dispositivos y controladores. Copias de
seguridad. Administración de red. TCP/IP, DNS, NFS, NIS. Seguridad.
Monitorización. Auditoría.
Agentes Inteligentes 7,5
Sistemas inteligentes basados en agentes. Agentes software y
hardware. Agentes interface. Elementos constitutivos. Análisis y
diseño.
Análisis de Algoritmos 7,5
Complejidad algorítmica para modelos de computación alternativos.
Espacios de complejidad. Análisis probabilístico. Análisis
experimental.
Análisis de los Instrumentos Financieros 6
Introducción a los modelos de ayuda a la decisión en finanzas. El
sistema financiero español. El mercado interbancario. El mercado de
deuda pública anotada. Las bolsas de valores. Los fondos de inversión
colectiva. Teoría de carteras: Markowitz y Sharpe. Mercados de
commodities. El mercado español de futuros y opciones financieras. El
modelo de valoración de opciones de Black Scholes. Volatilidad
histórica, futura e implícita. Métodos de simulación para la valoración
de activos financieros. Métodos de simulación para la valoración de
activos financieros. Métodos econométricos. El método de Montecarlo
y la generación de trayectorias de precios.
Bases de Datos 7,5
Bases de datos relacionales. Diseño lógico. Lenguajes de consulta.
Concurrencia. Bases de datos distribuidas. Bases de datos orientadas a
objetos.
Control Digital 6
Análisis de sistemas lineales continuos/discretos: funciones de
transferencia, ecuaciones de estado, métodos de estudio de la
estabilidad. Síntesis de controladores digitales: controladores Pid,
Deadbeat, realimentación de variables de estado, asignación de polos.
Controlabilidad y observabilidad. Introducción al control estocástico.
Control Inteligente 6
Aplicación de los sistemas expertos al control. Aplicaciones de redes
neuronales al control. Sistemas mixtos. Técnicas de control difuso.
Métodos de control por aprendizaje. Dirección de Empresas 6
Introducción a la dirección de empresa. Dirección estratégica. Entorno
externo. Entorno interno. Formulación de la estrategia: alternativas
estratégicas, implementación de la estrategia. Estrategia y control.
Diseño Avanzado de Redes 6
Diseño básico. Arquitecturas avanzadas. Sistemas de seguridad.
Sistemas de gestión. Equipos de transmisión/recepción de altas
prestaciones. Diseño avanzado. Consultoría y ejecución de proyectos.
Diseño de Sistemas Operativos 7,5
Introducción. Buffer caché. Representación interna de ficheros.
Llamadas al sistema relacionadas con el subsistema de ficheros.
Controladores de dispositivos. Gestión de procesos. Planificación de
procesos. Gestión de memoria. Sistemas operativos distribuidos.
Matemáticas Avanzadas 7,5
Funciones de variable compleja. Soluciones por desarrollo en serie de
ecuaciones diferenciales lineales. Problemas de valores en la frontera.
Estudio cualitativo de las soluciones de ecuaciones diferenciales
ordinarias. Ecuaciones en derivadas parciales de la Física-Matemática.
Cálculo variacional.
Métodos Numéricos 7,5
Teoría de la aproximación. Optimización. Problemas de contorno en
EDO. Resolución numérica en EDP. Métodos en diferencias y
elementos finitos.
Modelización Estadística 6
Modelos aleatorios en el análisis de la información. Modelos de
análisis de datos. Estadística computacional.
Modelos Conexionistas y Autómatas 7,5
Conexionismo. Modelos de redes neuronales. Algoritmos de
aprendizaje. Autómatas celulares y algoritmos sistólicos.
Procesamiento de Señales I 6
Introducción a los conceptos básicos del procesamiento de señales.
Adquisición de datos: acondicionamiento de la señal, filtrado,
muestradores-retenedores, conversores AD/DA. Filtros digitales:
análisis y diseño de filtros. Filtros IIR y FIR. Filtros adaptativos.
Hardware específico para el procesamiento de señales. Estudio de la
arquitectura interna y repertorio de instrucciones de algunos
procesadores digitales de señal (DSP).
Procesamiento de Señales II 6
Revisión de la Teoría de los procesos aleatorios. Análisis espectral:
modelos paramétricos, modelos lineales/no lineales de procesos
estacionarios y no estacionarios. Modelos no paramétricos.
Programación Combinatoria 6
Problemas de rutas. Flujos en redes. Localización. Planificación y
secuenciación de tareas. Aspectos computacionales.
Programación Concurrente 7,5
Procesos. Exclusión mutua. Conceptos y soluciones. Comunicación y
sincronización en memoria compartida. Concurrencia en memoria
distribuida. Planificadores.
Programación en Paralelo I 7,5
Modelos de programación paralela. Herramientas para la programación
paralela.
Programación en Paralelo II 7,5 Análisis de algoritmos paralelos. Diseño de algoritmos paralelos.
Robótica I 6
Cinemática. Transformaciones. Dinámica. Ecuaciones en coordenadas
generalizadas. Control: aplicación del control digital y control
inteligente a la robótica.
Robótica II 6
Percepción y planificación: captadores visuales y táctiles, tratamiento,
reconocimiento de objetos. Generación y seguimiento automático de
planes. Programación: lenguajes de programación, aplicaciones.
Visión por Ordenador 7,5
Adquisición y representación de imágenes digitales. Operaciones
básicas en procesamiento de imágenes. Operaciones de punto y de área
local. Operaciones geométricas. Segmentación. Representación y
descripción de formas. Aplicaciones.
DFP_