Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Mecánica (San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife)
Universidad de la Laguna
DFP_
Ubicación:San Cristóbal de La Laguna - Santa Cruz de Tenerife
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos de los estudios - Profundizar en los procesos de:
Fabricación de máquinas
- Construcción, instalación, funcionamiento y reparación de equipos mecánicos.
- Creación de motores agrícolas e industriales
- Construcción de sistemas de refrigeración
- Comprobación de la elasticidad y resistencia de los materiales
Construcciones industriales
Orientación Profesional - Sectores industriales y económicos.
- Departamentos de Proyectos, Producción y Comercialización.
- Jefe de fabricación, director técnico, jefe de laboratorio, jefe de equipo, director de naves industriales y director comercial.
Perfil del estudiante - Interés por la mecánica, el trabajo manual y el cálculo y las matemáticas.
- Razonamiento concreto, habilidad para las matemáticas y el cálculo.
- Atención, habilidad manual, coordinación. visomotora, percepción espacial, atención perceptiva de detalles, retentiva de datos y cifras.
- Dominio del lenguaje.
Fabricación de máquinas
- Construcción, instalación, funcionamiento y reparación de equipos mecánicos.
- Creación de motores agrícolas e industriales
- Construcción de sistemas de refrigeración
- Comprobación de la elasticidad y resistencia de los materiales
Construcciones industriales
Orientación Profesional - Sectores industriales y económicos.
- Departamentos de Proyectos, Producción y Comercialización.
- Jefe de fabricación, director técnico, jefe de laboratorio, jefe de equipo, director de naves industriales y director comercial.
Perfil del estudiante - Interés por la mecánica, el trabajo manual y el cálculo y las matemáticas.
- Razonamiento concreto, habilidad para las matemáticas y el cálculo.
- Atención, habilidad manual, coordinación. visomotora, percepción espacial, atención perceptiva de detalles, retentiva de datos y cifras.
- Dominio del lenguaje.
PRIMER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Expresión Gráfica y Diseño Asistido
por Ordenador •
Tr 12
Técnicas de representación. Concepción espacial.
Normalización. Fundamentos de diseño industrial.
Aplicaciones asistidas por ordenador
Fundamentos Físicos de la Ingeniería • Tr 10,5
Mecánica, electromagnetismo, termodinámica. Ondas.
Óptica
Fundamentos Matemáticos de la
Ingeniería •
Tr 13,5
Álgebra lineal. Cálculo infinitesimal. Ecuaciones
diferenciales. Cálculo numérico.
Tecnología Mecánica Tr 7,5
Sistemas y procesos de fabricación. Máquinas de
control numérico. Metrología y calidad. Soldadura y
aplicaciones.
Fundamentos de Informática Tr 6
Estructura de los computadores. Programación.
Sistemas operativos.
Fundamentos de Ciencia de los
Materiales
Tr 6
Estudio de materiales metálicos, poliméricos,
cerámicos y compuestos. Tratamientos, ensayos,
criterios de selección
Métodos Estadísticos de la Ingeniería Tr 7,5
Fundamentos y métodos de análisis no deterministas
aplicados a problemas de ingeniería
Mecánica Tr 6
Estática, cinemática y dinámica del sólido rígido y
aplicaciones fundamentales en la ingeniería. Análisis
cinemático y dinámico de mecanismos y máquinas
Ampliación de Fundamentos Físicos Ob 6
Electrostática. Corriente Eléctrica. Magnetostática.
Inducción Electromagnética. Ondas Electromagnéticas.
Óptica Aplicada.
SEGUNDO CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Ingeniería Térmica Tr 9
Fundamentos térmicos y termodinámicos. Equipos y
generadores térmicos. Motores térmicos. Calor y frío
industrial
Teoría de Mecanismos Tr 6
Estática, cinemática y dinámica del sólido rígido y
aplicaciones fundamentales en la ingeniería. Análisis
cinemático y dinámico de mecanismos y máquinas
Ingeniería Fluidomecánica Tr 6
Mecánica de fluidos. Sistemas, máquinas
fluidomecánicas y su análisis.
Automatización y Control Ob 6
Teoría de los sistemas lineales. Análisis y síntesis de
controladores. Automatización. Autómatas
programables en el contexto industrial.
Métodos Matemáticos de la Técnica Ob 4,5
Cálculo diferencial con varias variables. Integración
múltiple. Integración de línea.
Elasticidad y Resistencia de Materiales Tr 9
Estudio general del comportamiento de elementos
resistentes. Comportamiento de los sólidos reales.
Fundamentos de Tecnología Eléctrica Tr 6
Circuitos. Máquinas eléctricas, componentes y
aplicaciones
Motores Térmicos Ob 4,5
La máquina térmica. Turbomáquinas. Motores térmicos
alternativos. 166
TERCER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Teoría de Estructuras y Construcciones
Industriales •
Tr 10,5
Estudio general de estructuras e instalaciones
industriales. Aplicaciones a construcciones industriales.
Diseño de Máquinas Tr 6
Cálculo, construcción y ensayo de máquinas. Diseño de
máquinas.
Elementos Estructurales de Hormigón Ob 4,5
Hormigón Armado. Cimentaciones. Vigas. Forjados.
Hormigón Pretensado. Muros. Estructuras de
Contención Flexible. Pantallas Tablestacadas.
Oficina Técnica Tr 7,5 Metodología, organización y gestión de proyectos.
Proyecto Fin de Carrera Tr 6
Elaboración de un proyecto fin de carrera como
ejercicio integrador o de síntesis.
Administración de Empresas y
Organización de la Producción
Tr 6
Economía general de la empresa. Administración de
empresas. Sistemas productivos y organización
industrial.
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Asignatura Créd Descriptor
Calor y Frío Industrial 6
Mecanismos de transmisión de calor. Intercambiadores de
calor. Combustión. Producción de frío. Instalaciones de
climatización. Instalaciones. Averías.
Comunicaciones y Redes en la
Industria
6
Comunicaciones en la industria. Tecnologías. Enlace mediante
radio, láser, infrarrojos y cables. Buses de campo.
Maestro/esclavo frente a cliente/cliente. Servicios y redes de
comunicación. Aplicaciones y arquitectura de capas. El sistema
abierto. Redes de área local, acceso al medio y tiempo real.
Redes inalámbricas. Encaminamiento y tráfico.
Control de Calidad 6
Métodos estadísticos en el control de la calidad. Técnicas de
mejora de la calidad. Calidad integral en los sistemas de
producción.
Corrosión y Degradación de Materiales 6
Tribología: rozamiento, abrasión, adhesión y erosión.
Corrosión: fundamentos y protección. Oxidación. Deterioro de
materiales poliméricos y cerámicos.
Dispositivos Digitales para la
Automatización Industrial
6
Autómatas programables. Microcontroladores. Introducción a
los procesadores de señales digitales (DSPS).
Electrónica 6
Semiconductores. El diodo y el transistor. El amplificador
operacional. La puerta lógica y la tecnología TTL. El registro y
la memoria. La aritmética y la lógica.
Hidráulica y Neumática Industrial 6
Neumática: magnitudes y unidades. Principios de la mecánica
de fluidos. Producción y distribución de aire comprimido.
Elementos actuadores, cilindros y motores. Elementos de
gobierno. Captadores. Diseño de circuitos neumáticos. Fluidos
hidráulicos. Instalaciones hidráulicas. Elementos de
distribución, regulación y trabajo. Aplicaciones .
Ingeniería y Medio Ambiente 6
Contaminación atmosférica, de acuíferos y de suelos.
Contaminación térmica. Contaminación acústica.
Contaminación electromagnética. Contaminación radioactiva.
Técnicas de evaluación de impacto ambiental.
Instalaciones de Desalación de Aguas 6
Fundamentos de los procesos de desalación. Instalaciones de
desalación por membranas. Instalaciones de destilación. Otros
sistemas de desalación.
Instalaciones Energéticas 6
Sistemas de producción de electricidad. Instalaciones térmicas:
almacenamiento térmico, generadores de vapor y sistemas
solares térmicos.
Máquinas de Elevación y Transporte 6
Transporte de mercaderías por bultos o granel. Sistemas
horizontales. Sistemas verticales. Puentes grúas. Ascensores y 167
elevadores de carga. Máquinas de elevación hidráulicas
acopladas a vehículos móviles.
Máquinas Hidráulicas 6
Flujos turbulentos. Teoría general de las turbomáquinas
hidráulicas. Semejanza en turbomáquinas. Bombas y
ventiladores centrífugos axiales. Turbinas hidráulicas.
Mecánica Computacional I 6
Verificación de elementos de máquinas y estructuras por
ordenador. Modelado de piezas mecánicas. Elasticidad lineal
plana, transmisión del calor e interacción tensión-campo de
temperatura.
Mecánica Computacional II 6
Verificación de elementos de máquinas y estructuras por
ordenador. Modelado de piezas mecánicas. Elasticidad 3 D y
vibraciones estructurales.
Métodos de Optimización en Ingeniería 6
Técnicas básicas de optimización en ingeniería mecánica.
Programación lineal. Programación entera. Optimización
combinatoria. Introducción a la optimización no lineal.
Métodos Numéricos para Ingenieros 6
Resolución numérica de ecuaciones, de grandes sistemas
lineales y de ecuaciones diferenciales. Técnicas de
aproximación, interpolación e integración.
Programación Avanzada 6
Introducción del lenguaje de programación C. Gestión de
proyectos de desarrollo de aplicaciones. Herramientas de
programación. Programación avanzada en UNIX/Linux.
Ruido y Vibraciones Mecánicas 6
Parámetros básicos que identifican el ruido. Caracterización de
fuentes. Atenuación del ruido. Aparatos de medición.
Problemas y medida de vibraciones. Aislamiento vibrátil de
máquinas y equipos. Frecuencias propias de ejes que giran.
Alineación y contrapesado de ejes rotativos. Técnicas de
medición. Técnicas de contrapesado de turbinas y ejes.
Seguridad en el Trabajo Industrial 6
Seguridad y salud. Legislación y normativa vigente en materia
de seguridad y salud laboral. Equipos de protección. Desarrollo
de estudios y planes de seguridad.
Sistemas de Diseño Industrial y
Herramientas de CAD en 3D
6
Proceso de diseño. Creación y edición de objetos sólidos
tridimensionales. Representación alámbrica y por mallas.
Aplicaciones a la ingeniería mecánica.
Tecnología del Automóvil 6
Motores de cuatro tiempos, dos tiempos, ciclo diesel. Sistemas
de lubricación. Encendido. Embragues. Selectores de
velocidades. Sistemas de propulsión. Dirección. Frenos.
Suspensión. Neumáticos. Homologación de vehículos.
Tratamientos Térmicos,
Termoquímicos y Mecánicos
6
Propiedades mecánicas. Modificación y control de las
propiedades mecánicas. Mecanismos de endurecimiento y
ablandamiento. Tratamientos térmicos y termoquímicos.
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Expresión Gráfica y Diseño Asistido
por Ordenador •
Tr 12
Técnicas de representación. Concepción espacial.
Normalización. Fundamentos de diseño industrial.
Aplicaciones asistidas por ordenador
Fundamentos Físicos de la Ingeniería • Tr 10,5
Mecánica, electromagnetismo, termodinámica. Ondas.
Óptica
Fundamentos Matemáticos de la
Ingeniería •
Tr 13,5
Álgebra lineal. Cálculo infinitesimal. Ecuaciones
diferenciales. Cálculo numérico.
Tecnología Mecánica Tr 7,5
Sistemas y procesos de fabricación. Máquinas de
control numérico. Metrología y calidad. Soldadura y
aplicaciones.
Fundamentos de Informática Tr 6
Estructura de los computadores. Programación.
Sistemas operativos.
Fundamentos de Ciencia de los
Materiales
Tr 6
Estudio de materiales metálicos, poliméricos,
cerámicos y compuestos. Tratamientos, ensayos,
criterios de selección
Métodos Estadísticos de la Ingeniería Tr 7,5
Fundamentos y métodos de análisis no deterministas
aplicados a problemas de ingeniería
Mecánica Tr 6
Estática, cinemática y dinámica del sólido rígido y
aplicaciones fundamentales en la ingeniería. Análisis
cinemático y dinámico de mecanismos y máquinas
Ampliación de Fundamentos Físicos Ob 6
Electrostática. Corriente Eléctrica. Magnetostática.
Inducción Electromagnética. Ondas Electromagnéticas.
Óptica Aplicada.
SEGUNDO CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Ingeniería Térmica Tr 9
Fundamentos térmicos y termodinámicos. Equipos y
generadores térmicos. Motores térmicos. Calor y frío
industrial
Teoría de Mecanismos Tr 6
Estática, cinemática y dinámica del sólido rígido y
aplicaciones fundamentales en la ingeniería. Análisis
cinemático y dinámico de mecanismos y máquinas
Ingeniería Fluidomecánica Tr 6
Mecánica de fluidos. Sistemas, máquinas
fluidomecánicas y su análisis.
Automatización y Control Ob 6
Teoría de los sistemas lineales. Análisis y síntesis de
controladores. Automatización. Autómatas
programables en el contexto industrial.
Métodos Matemáticos de la Técnica Ob 4,5
Cálculo diferencial con varias variables. Integración
múltiple. Integración de línea.
Elasticidad y Resistencia de Materiales Tr 9
Estudio general del comportamiento de elementos
resistentes. Comportamiento de los sólidos reales.
Fundamentos de Tecnología Eléctrica Tr 6
Circuitos. Máquinas eléctricas, componentes y
aplicaciones
Motores Térmicos Ob 4,5
La máquina térmica. Turbomáquinas. Motores térmicos
alternativos. 166
TERCER CURSO
Asignatura Tipo Créd Descriptor
Teoría de Estructuras y Construcciones
Industriales •
Tr 10,5
Estudio general de estructuras e instalaciones
industriales. Aplicaciones a construcciones industriales.
Diseño de Máquinas Tr 6
Cálculo, construcción y ensayo de máquinas. Diseño de
máquinas.
Elementos Estructurales de Hormigón Ob 4,5
Hormigón Armado. Cimentaciones. Vigas. Forjados.
Hormigón Pretensado. Muros. Estructuras de
Contención Flexible. Pantallas Tablestacadas.
Oficina Técnica Tr 7,5 Metodología, organización y gestión de proyectos.
Proyecto Fin de Carrera Tr 6
Elaboración de un proyecto fin de carrera como
ejercicio integrador o de síntesis.
Administración de Empresas y
Organización de la Producción
Tr 6
Economía general de la empresa. Administración de
empresas. Sistemas productivos y organización
industrial.
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Asignatura Créd Descriptor
Calor y Frío Industrial 6
Mecanismos de transmisión de calor. Intercambiadores de
calor. Combustión. Producción de frío. Instalaciones de
climatización. Instalaciones. Averías.
Comunicaciones y Redes en la
Industria
6
Comunicaciones en la industria. Tecnologías. Enlace mediante
radio, láser, infrarrojos y cables. Buses de campo.
Maestro/esclavo frente a cliente/cliente. Servicios y redes de
comunicación. Aplicaciones y arquitectura de capas. El sistema
abierto. Redes de área local, acceso al medio y tiempo real.
Redes inalámbricas. Encaminamiento y tráfico.
Control de Calidad 6
Métodos estadísticos en el control de la calidad. Técnicas de
mejora de la calidad. Calidad integral en los sistemas de
producción.
Corrosión y Degradación de Materiales 6
Tribología: rozamiento, abrasión, adhesión y erosión.
Corrosión: fundamentos y protección. Oxidación. Deterioro de
materiales poliméricos y cerámicos.
Dispositivos Digitales para la
Automatización Industrial
6
Autómatas programables. Microcontroladores. Introducción a
los procesadores de señales digitales (DSPS).
Electrónica 6
Semiconductores. El diodo y el transistor. El amplificador
operacional. La puerta lógica y la tecnología TTL. El registro y
la memoria. La aritmética y la lógica.
Hidráulica y Neumática Industrial 6
Neumática: magnitudes y unidades. Principios de la mecánica
de fluidos. Producción y distribución de aire comprimido.
Elementos actuadores, cilindros y motores. Elementos de
gobierno. Captadores. Diseño de circuitos neumáticos. Fluidos
hidráulicos. Instalaciones hidráulicas. Elementos de
distribución, regulación y trabajo. Aplicaciones .
Ingeniería y Medio Ambiente 6
Contaminación atmosférica, de acuíferos y de suelos.
Contaminación térmica. Contaminación acústica.
Contaminación electromagnética. Contaminación radioactiva.
Técnicas de evaluación de impacto ambiental.
Instalaciones de Desalación de Aguas 6
Fundamentos de los procesos de desalación. Instalaciones de
desalación por membranas. Instalaciones de destilación. Otros
sistemas de desalación.
Instalaciones Energéticas 6
Sistemas de producción de electricidad. Instalaciones térmicas:
almacenamiento térmico, generadores de vapor y sistemas
solares térmicos.
Máquinas de Elevación y Transporte 6
Transporte de mercaderías por bultos o granel. Sistemas
horizontales. Sistemas verticales. Puentes grúas. Ascensores y 167
elevadores de carga. Máquinas de elevación hidráulicas
acopladas a vehículos móviles.
Máquinas Hidráulicas 6
Flujos turbulentos. Teoría general de las turbomáquinas
hidráulicas. Semejanza en turbomáquinas. Bombas y
ventiladores centrífugos axiales. Turbinas hidráulicas.
Mecánica Computacional I 6
Verificación de elementos de máquinas y estructuras por
ordenador. Modelado de piezas mecánicas. Elasticidad lineal
plana, transmisión del calor e interacción tensión-campo de
temperatura.
Mecánica Computacional II 6
Verificación de elementos de máquinas y estructuras por
ordenador. Modelado de piezas mecánicas. Elasticidad 3 D y
vibraciones estructurales.
Métodos de Optimización en Ingeniería 6
Técnicas básicas de optimización en ingeniería mecánica.
Programación lineal. Programación entera. Optimización
combinatoria. Introducción a la optimización no lineal.
Métodos Numéricos para Ingenieros 6
Resolución numérica de ecuaciones, de grandes sistemas
lineales y de ecuaciones diferenciales. Técnicas de
aproximación, interpolación e integración.
Programación Avanzada 6
Introducción del lenguaje de programación C. Gestión de
proyectos de desarrollo de aplicaciones. Herramientas de
programación. Programación avanzada en UNIX/Linux.
Ruido y Vibraciones Mecánicas 6
Parámetros básicos que identifican el ruido. Caracterización de
fuentes. Atenuación del ruido. Aparatos de medición.
Problemas y medida de vibraciones. Aislamiento vibrátil de
máquinas y equipos. Frecuencias propias de ejes que giran.
Alineación y contrapesado de ejes rotativos. Técnicas de
medición. Técnicas de contrapesado de turbinas y ejes.
Seguridad en el Trabajo Industrial 6
Seguridad y salud. Legislación y normativa vigente en materia
de seguridad y salud laboral. Equipos de protección. Desarrollo
de estudios y planes de seguridad.
Sistemas de Diseño Industrial y
Herramientas de CAD en 3D
6
Proceso de diseño. Creación y edición de objetos sólidos
tridimensionales. Representación alámbrica y por mallas.
Aplicaciones a la ingeniería mecánica.
Tecnología del Automóvil 6
Motores de cuatro tiempos, dos tiempos, ciclo diesel. Sistemas
de lubricación. Encendido. Embragues. Selectores de
velocidades. Sistemas de propulsión. Dirección. Frenos.
Suspensión. Neumáticos. Homologación de vehículos.
Tratamientos Térmicos,
Termoquímicos y Mecánicos
6
Propiedades mecánicas. Modificación y control de las
propiedades mecánicas. Mecanismos de endurecimiento y
ablandamiento. Tratamientos térmicos y termoquímicos.
Acceso - Bachillerato+PAU: Científico Tecnológica o Ciencias de la Salud.
- Formación Profesional (desde ciertos ciclos formativos)
- Formación Profesional (desde ciertos ciclos formativos)
DFP_