Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - 2º Ciclo (Sevilla, Sevilla)
Universidad Pablo de Olavide
DFP_
Ubicación:Sevilla - Sevilla
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
El Plan de Estudios contempla cuatro itinerarios curriculares: Gestión Deportiva, Rendimiento Deportivo, Actividad Física y Salud y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte.
Troncal
Actividades En El Medio Natural
Obligatoria
Nutrición En La Actividad Física
Quinto
Anual
Troncal
Prácticum
Cuatrimestral
Troncal
Deporte Y Recreación
Equipamiento E Instalaciones Deportivas
Estructura Y Organización De Las Instituciones Deportivas
Planificación Técnica De Gestión Y Organización Deportiva
Anual
Complemento De Formación
Bases Biologicas Y Mecanicas De La Actividad Fisica Y Del Deporte
Fundamentos De Los Deportes
Fundamentos De Los Deportes
Fundamentos Y Manifestaciones Basicas De La Motricidad Humana
Teoría E Historia Del Deporte
Cuatrimestral
Optativa
Actividad Física Y Disfunciones Social, Orgánicas Y/O Psíquicas
Economía Y Administración De Empresas Deportivas
Especializacion Deportiva
Nuevas Tendencias Físico-Deportivas
Psicología Para La Competición
Turismo Y Práctica Deportiva
Valoración Funcional
Actividades En El Medio Natural
Obligatoria
Nutrición En La Actividad Física
Quinto
Anual
Troncal
Prácticum
Cuatrimestral
Troncal
Deporte Y Recreación
Equipamiento E Instalaciones Deportivas
Estructura Y Organización De Las Instituciones Deportivas
Planificación Técnica De Gestión Y Organización Deportiva
Anual
Complemento De Formación
Bases Biologicas Y Mecanicas De La Actividad Fisica Y Del Deporte
Fundamentos De Los Deportes
Fundamentos De Los Deportes
Fundamentos Y Manifestaciones Basicas De La Motricidad Humana
Teoría E Historia Del Deporte
Cuatrimestral
Optativa
Actividad Física Y Disfunciones Social, Orgánicas Y/O Psíquicas
Economía Y Administración De Empresas Deportivas
Especializacion Deportiva
Nuevas Tendencias Físico-Deportivas
Psicología Para La Competición
Turismo Y Práctica Deportiva
Valoración Funcional
Puedes acceder a la Universidad desde:
Bachillerato
Selectividad
Ciclos Formativos/ F.P.
Mayores de 25 años
Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional
Mayores de 45 años
Titulados
Estudiantes U.E.
Estudiantes Extranjeros
Pruebas específicas: Prueba de Competencia Lingüística
Antes de solicitar plaza en las enseñanzas universitarias de tu elección debes saber si necesitas tener superada una prueba de acceso.
La Preinscripción , que da acceso al período de matrícula, consta de dos fases , una en junio y otra en septiembre, además de una extraordinaria en caso de que quedasen titulaciones con plazas libres. El proceso de preinscripción, a través del cual solicitas plaza en las enseñanzas universitarias impartidas por las Universidades Públicas andaluzas aparece centralizado en el Distrito Único Andaluz , dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Este proceso se desarrolla telemáticamente.
Para acceder a estudios de postgrado , tanto la preinscripción como la matrícula se realizan a través del Centro de Estudios de Postgrado (CEDEP).
Podrán acceder al segundo ciclo de los estudios conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte:
a) Quienes hayan superado el primer ciclo de estos estudios
b) Quienes estén en posesión del título de Maestro-Especialidad Educación Física, cursando, de no haberlo hecho antes, un total de 45 créditos de entre las materias troncales que se relacionan a continuación y con los créditos que se indican:
Bases Biológicas y Mecánicas de la Actividad Física y del Deporte: 9 créditos
Fundamentos de los Deportes: 24 créditos
Fundamentos y Manifestaciones Básicas de la Motricidad Humana: 8 créditos
Teoría e Historia del Deporte: 4 créditos
Bachillerato
Selectividad
Ciclos Formativos/ F.P.
Mayores de 25 años
Mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional
Mayores de 45 años
Titulados
Estudiantes U.E.
Estudiantes Extranjeros
Pruebas específicas: Prueba de Competencia Lingüística
Antes de solicitar plaza en las enseñanzas universitarias de tu elección debes saber si necesitas tener superada una prueba de acceso.
La Preinscripción , que da acceso al período de matrícula, consta de dos fases , una en junio y otra en septiembre, además de una extraordinaria en caso de que quedasen titulaciones con plazas libres. El proceso de preinscripción, a través del cual solicitas plaza en las enseñanzas universitarias impartidas por las Universidades Públicas andaluzas aparece centralizado en el Distrito Único Andaluz , dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Este proceso se desarrolla telemáticamente.
Para acceder a estudios de postgrado , tanto la preinscripción como la matrícula se realizan a través del Centro de Estudios de Postgrado (CEDEP).
Podrán acceder al segundo ciclo de los estudios conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte:
a) Quienes hayan superado el primer ciclo de estos estudios
b) Quienes estén en posesión del título de Maestro-Especialidad Educación Física, cursando, de no haberlo hecho antes, un total de 45 créditos de entre las materias troncales que se relacionan a continuación y con los créditos que se indican:
Bases Biológicas y Mecánicas de la Actividad Física y del Deporte: 9 créditos
Fundamentos de los Deportes: 24 créditos
Fundamentos y Manifestaciones Básicas de la Motricidad Humana: 8 créditos
Teoría e Historia del Deporte: 4 créditos
DFP_
DFP_
DFP_