Licenciatura en Criminología (2º ciclo) (Barcelona, Barcelona)
Universidad Internacional de Cataluña
DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Duración:2 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
El estudio de la criminología en sus aspectos teóricos y prácticos y desde las diversas disciplinas que inciden en el hecho criminal (desde la antropología, la biología, la psicología, la deontología, la victimología, la sociología, la historia, el derecho, la economía, la filosofía o la ética) es de interés primordial para las personas y los organismos que están relacionados con la prevención y el tratamiento de la delincuencia (Administración de Justicia, sistema policial, instituciones penitenciarias, seguridad privada o asistencia social). Todos ellos ven en esta formación una importante vía de formación especializada en el estudio del delito y el control social.
La Universitat Internacional de Catalunya pretende formar profesionales de la criminología con capacidad de reflexión y análisis ante las cuestiones que se les puedan presentar en el ejercicio de su carrera, dándoles un fundamento teórico sólido mediante un elevado número de clases prácticas.
El plan de estudios está especialmente diseñado para las personas que quieren compatibilizar la vida laboral con los estudios, o bien cursar una doble titulación. La metodología docente y de trabajo combina una sesión presencial en grupos reducidos por semana y el trabajo individual a distancia.
La licenciatura en Criminología que se imparte en la UIC está pensada para preparar nuevos profesionales, especialistas en el ámbito de la seguridad y la prevención y el control de la criminalidad.
Para estos estudios, la UIC dispone de una plantilla de profesionales de primer orden como colaboradores docentes.
Por otro lado, el horario de clase en régimen intensivo, compatible con la vida laboral, y un diseño especialmente innovador del plan de estudios, que se hace en dos años, han generado una expectación enorme entre el alumnado matriculado y las diferentes organizaciones del sector.Preguntas frecuentes
¿Es oficial esta titulación?
Sí.
¿Hay régimen de permanencia en la UIC?
Sí. Por un lado, el estudiante del primer curso de cualquier estudio o ciclo deberá superar un mínimo del 60% de los créditos para pasar al segundo curso. Y por otro, el estudiante de cursos posteriores deberá superar un mínimo del 50% de los créditos cursados para continuar la titulación.
¿Cuál es el número de asignaturas de las que debo matricularme?
El primer curso de cualquiera de nuestras titulaciones es obligatorio matricularse de los créditos establecidos para primero, en el caso de Criminología son 60 créditos.
¿Puedo obtener dobles titulaciones?
Sí. Es posible cursar Derecho y Criminología (plan antiguo) simultáneamente en 4 años, mediante un itinerario curricular específico e iniciando Criminología una vez se haya superado el primer ciclo de Derecho (plan antiguo).
¿Cuánto duran las clases?
Las clases acostumbran a ser de dos horas, con un descanso de unos 10 minutos.
¿Cuándo se realizan los exámenes?
En diciembre, marzo y junio.El Servicio de Estudiantes facilita información, a padres y alumnado de la UIC, sobre las distintas posibilidades de alojamiento.
Los colegios mayores y residencias universitarias están organizadas autónomamente: precios, número de plazas, horarios, servicios, actividades, etc.
Los impreso, plazos de tramitación y cualquier otra información la facilitan ellos directamente. Es conveniente tramitar la solicitud durante las pruebas de admisión a la Universidad.
Este servicio, además, informa sobre pisos y habitaciones de alquiler a partir del momento en que se conozcan los resultados de las solicitudes de admisión. No dependen de la UIC las empresas de servicios que gestionan alojamientos para estudiantes y, en ningún caso, se responsabiliza de sus ofertas.
Colegios Mayores asociados
Otros colegios mayores y residencias
Pisos para universitarios
Proyecto «Viure i conviure»
Vivienda jovenSalidas profesionales
La licenciatura en Criminología supone un salto cualitativo importante en la formación y preparación profesionales de un conjunto de ámbitos de actividades relacionados con el delito. Entre otros:
Ámbito de seguridad pública: funcionarios de policía, fuerzas y cuerpos de seguridad y fuerzas armadas.
Ámbito penitenciario: funcionarios y profesionales de prisiones —desde educadores sociales, psicólogos, juristas criminólogos, miembros de las juntas de tratamiento, hasta los mismos gestores y directores de centros penitenciarios.
Funcionarios y profesionales en centros de menores (protección y reforma).
Profesionales de la Administración de Justicia: desde peritos, médicos forenses, abogados penalistas o psicólogos forenses, hasta fiscales y jueces del ámbito penal y vigilancia penitenciaria.
Profesionales de centros de asistencia a las víctimas y servicios sociales y de mediación.
Profesionales de la salud (médicos y psicólogos) dedicados al ámbito de la prevención y del tratamiento de comportamientos desviados patológicos (programas para el tratamiento de adicciones, trastornos de la personalidad, problemas de rehabilitación y reinserción, desintoxicación u otros programas específicos).
Investigadores privados, detectives, mediadores, directores de seguridad, directores de recursos humanos.
Criminólogos, analistas delictivos en el ámbito privado o público. De manera particular, profesionales en el ámbito de la Administración Pública que ejerzan funciones con relación al estudio y la prevención del delito y las causas, la reinserción social, la prevención y gestión de riesgos y cualquier política social de prevención primaria, entre las cuales hay, por ejemplo, las políticas de familia y las de juventud.
Sociólogos especializados en el delito y la desviación y antropólogos e investigadores sociales en ámbitos de conocimiento relacionados con el delito y el control social.
Investigadores y profesionales que quieran hacer una tesis doctoral relacionada con la delincuencia.Criminólogos, analistas delictivos en el ámbito privado o público. De manera particular, profesionales en el ámbito de la Administración Pública que ejerzan funciones con relación al estudio y la prevención del delito y las causas, la reinserción social, la prevención y gestión de riesgos y cualquier política social de prevención primaria, entre las cuales hay, por ejemplo, las políticas de familia y las de juventud.
Sociólogos especializados en el delito y la desviación y antropólogos e investigadores sociales en ámbitos de conocimiento relacionados con el delito y el control social.
Investigadores y profesionales que quieran hacer una tesis doctoral relacionada con la delincuencia.
La Universitat Internacional de Catalunya pretende formar profesionales de la criminología con capacidad de reflexión y análisis ante las cuestiones que se les puedan presentar en el ejercicio de su carrera, dándoles un fundamento teórico sólido mediante un elevado número de clases prácticas.
El plan de estudios está especialmente diseñado para las personas que quieren compatibilizar la vida laboral con los estudios, o bien cursar una doble titulación. La metodología docente y de trabajo combina una sesión presencial en grupos reducidos por semana y el trabajo individual a distancia.
La licenciatura en Criminología que se imparte en la UIC está pensada para preparar nuevos profesionales, especialistas en el ámbito de la seguridad y la prevención y el control de la criminalidad.
Para estos estudios, la UIC dispone de una plantilla de profesionales de primer orden como colaboradores docentes.
Por otro lado, el horario de clase en régimen intensivo, compatible con la vida laboral, y un diseño especialmente innovador del plan de estudios, que se hace en dos años, han generado una expectación enorme entre el alumnado matriculado y las diferentes organizaciones del sector.Preguntas frecuentes
¿Es oficial esta titulación?
Sí.
¿Hay régimen de permanencia en la UIC?
Sí. Por un lado, el estudiante del primer curso de cualquier estudio o ciclo deberá superar un mínimo del 60% de los créditos para pasar al segundo curso. Y por otro, el estudiante de cursos posteriores deberá superar un mínimo del 50% de los créditos cursados para continuar la titulación.
¿Cuál es el número de asignaturas de las que debo matricularme?
El primer curso de cualquiera de nuestras titulaciones es obligatorio matricularse de los créditos establecidos para primero, en el caso de Criminología son 60 créditos.
¿Puedo obtener dobles titulaciones?
Sí. Es posible cursar Derecho y Criminología (plan antiguo) simultáneamente en 4 años, mediante un itinerario curricular específico e iniciando Criminología una vez se haya superado el primer ciclo de Derecho (plan antiguo).
¿Cuánto duran las clases?
Las clases acostumbran a ser de dos horas, con un descanso de unos 10 minutos.
¿Cuándo se realizan los exámenes?
En diciembre, marzo y junio.El Servicio de Estudiantes facilita información, a padres y alumnado de la UIC, sobre las distintas posibilidades de alojamiento.
Los colegios mayores y residencias universitarias están organizadas autónomamente: precios, número de plazas, horarios, servicios, actividades, etc.
Los impreso, plazos de tramitación y cualquier otra información la facilitan ellos directamente. Es conveniente tramitar la solicitud durante las pruebas de admisión a la Universidad.
Este servicio, además, informa sobre pisos y habitaciones de alquiler a partir del momento en que se conozcan los resultados de las solicitudes de admisión. No dependen de la UIC las empresas de servicios que gestionan alojamientos para estudiantes y, en ningún caso, se responsabiliza de sus ofertas.
Colegios Mayores asociados
Otros colegios mayores y residencias
Pisos para universitarios
Proyecto «Viure i conviure»
Vivienda jovenSalidas profesionales
La licenciatura en Criminología supone un salto cualitativo importante en la formación y preparación profesionales de un conjunto de ámbitos de actividades relacionados con el delito. Entre otros:
Ámbito de seguridad pública: funcionarios de policía, fuerzas y cuerpos de seguridad y fuerzas armadas.
Ámbito penitenciario: funcionarios y profesionales de prisiones —desde educadores sociales, psicólogos, juristas criminólogos, miembros de las juntas de tratamiento, hasta los mismos gestores y directores de centros penitenciarios.
Funcionarios y profesionales en centros de menores (protección y reforma).
Profesionales de la Administración de Justicia: desde peritos, médicos forenses, abogados penalistas o psicólogos forenses, hasta fiscales y jueces del ámbito penal y vigilancia penitenciaria.
Profesionales de centros de asistencia a las víctimas y servicios sociales y de mediación.
Profesionales de la salud (médicos y psicólogos) dedicados al ámbito de la prevención y del tratamiento de comportamientos desviados patológicos (programas para el tratamiento de adicciones, trastornos de la personalidad, problemas de rehabilitación y reinserción, desintoxicación u otros programas específicos).
Investigadores privados, detectives, mediadores, directores de seguridad, directores de recursos humanos.
Criminólogos, analistas delictivos en el ámbito privado o público. De manera particular, profesionales en el ámbito de la Administración Pública que ejerzan funciones con relación al estudio y la prevención del delito y las causas, la reinserción social, la prevención y gestión de riesgos y cualquier política social de prevención primaria, entre las cuales hay, por ejemplo, las políticas de familia y las de juventud.
Sociólogos especializados en el delito y la desviación y antropólogos e investigadores sociales en ámbitos de conocimiento relacionados con el delito y el control social.
Investigadores y profesionales que quieran hacer una tesis doctoral relacionada con la delincuencia.Criminólogos, analistas delictivos en el ámbito privado o público. De manera particular, profesionales en el ámbito de la Administración Pública que ejerzan funciones con relación al estudio y la prevención del delito y las causas, la reinserción social, la prevención y gestión de riesgos y cualquier política social de prevención primaria, entre las cuales hay, por ejemplo, las políticas de familia y las de juventud.
Sociólogos especializados en el delito y la desviación y antropólogos e investigadores sociales en ámbitos de conocimiento relacionados con el delito y el control social.
Investigadores y profesionales que quieran hacer una tesis doctoral relacionada con la delincuencia.
Plan de estudios
Plan de estudios y asignaturas
Asignaturas optativas
Asignaturas de libre configuración
Plan de estudios y asignaturas 2010-2011
curso 2011-2012
código materias del curso 1 tipo per. créd.
05698 Criminología TR Anual 12,00
05701 Derecho Penal TR Anual 14,00
05702 Psicología Criminal TR Anual 6,00
05699 Sociología del Derecho TR Trim.1 6,00
05700 Política Criminal TR Trim.2 6,00
05703 Derecho Procesal Penal TR Trim.3 9,00
05704 Libre Configuración 1 LC Trim.3 6,00
08810 Libre Configuración 3 LC Trim.3 1,00
código materias del curso 2 tipo per. créd.
05707 Medicina Legal y Ciencias Forenses TR Trim.1 6,00
05708 Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Criminología TR Trim.1 4,50
05706 Victimologia TR Trim.1 4,50
05705 Métodos de Investigación en Ciencies Sociales TR Trim.2 4,50
05709 Prevención y Tratamiento de la Delincuencia TR Trim.2 4,50
05710 Optativa 1 OP Trim.2 11,00
05729 Practicum OB Trim.3 10,00
05711 Trabajo Fin de Carrera OB Trim.3 10,00
05713 Libre Configuración 2
Plan de estudios y asignaturas
Asignaturas optativas
Asignaturas de libre configuración
Plan de estudios y asignaturas 2010-2011
curso 2011-2012
código materias del curso 1 tipo per. créd.
05698 Criminología TR Anual 12,00
05701 Derecho Penal TR Anual 14,00
05702 Psicología Criminal TR Anual 6,00
05699 Sociología del Derecho TR Trim.1 6,00
05700 Política Criminal TR Trim.2 6,00
05703 Derecho Procesal Penal TR Trim.3 9,00
05704 Libre Configuración 1 LC Trim.3 6,00
08810 Libre Configuración 3 LC Trim.3 1,00
código materias del curso 2 tipo per. créd.
05707 Medicina Legal y Ciencias Forenses TR Trim.1 6,00
05708 Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Criminología TR Trim.1 4,50
05706 Victimologia TR Trim.1 4,50
05705 Métodos de Investigación en Ciencies Sociales TR Trim.2 4,50
05709 Prevención y Tratamiento de la Delincuencia TR Trim.2 4,50
05710 Optativa 1 OP Trim.2 11,00
05729 Practicum OB Trim.3 10,00
05711 Trabajo Fin de Carrera OB Trim.3 10,00
05713 Libre Configuración 2
Admisiones
Solicitud de admisión
Vías de acceso
Gastos de tramitación
Reserva y matrícula
Solicitud de admisión
Para poder hacer la prematrícula en estudios de grado en la UIC, hay que rellenar el formulario de solicitud
Solicitud de admisión
Vías de acceso
Gastos de tramitación
Reserva y matrícula
Solicitud de admisión
Para poder hacer la prematrícula en estudios de grado en la UIC, hay que rellenar el formulario de solicitud
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_