Licenciatura en Derecho y Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración (Madrid, Madrid)
Universidad Autonoma de Madrid
DFP_
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Centro: Facultad de Derecho
Enseñanzas: 1º y 2º ciclo
Créditos Académicos: 387
Con el objeto de facilitar la ordenación docente, el Programa incluye, a título básico, una selección de asignaturas optativas, que en su conjunto totaliza los créditos que deben cursar los estudiantes por tal concepto. Esta selección tiene un carácter meramente orientativo y podrá ser modificada cada curso académico en atención a la oferta docente de los Departamentos y las necesidades curriculares de los estudiantes, para dar cabida a otras asignaturas que son igualmente adecuadas al perfil del Programa. En todo caso, los estudiantes del Programa podrán cursar cualesquiera otras de las asignaturas impartidas cada año en una y otra Licenciatura para completar los créditos correspondientes, en las mismas condiciones de matrícula que los restantes estudiantes de la Facultad.
La suma de las Licenciaturas en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración asciende a 480 créditos (300+180, 30 de los cuales corresponden a complementos de formación). El Programa especial de la UAM permite obtener simultáneamente ambas Licenciaturas, realizando un total de 387 créditos a lo largo cinco cursos académicos. Los 39 créditos restantes se obtienen
automáticamente, por medio de las equivalencias acordadas en la Facultad, en atención a las especiales características de este Programa.
Los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración, al cursar dos Licenciaturas, obtienen automáticamente los créditos de Libre Configuración.
Enseñanzas: 1º y 2º ciclo
Créditos Académicos: 387
Con el objeto de facilitar la ordenación docente, el Programa incluye, a título básico, una selección de asignaturas optativas, que en su conjunto totaliza los créditos que deben cursar los estudiantes por tal concepto. Esta selección tiene un carácter meramente orientativo y podrá ser modificada cada curso académico en atención a la oferta docente de los Departamentos y las necesidades curriculares de los estudiantes, para dar cabida a otras asignaturas que son igualmente adecuadas al perfil del Programa. En todo caso, los estudiantes del Programa podrán cursar cualesquiera otras de las asignaturas impartidas cada año en una y otra Licenciatura para completar los créditos correspondientes, en las mismas condiciones de matrícula que los restantes estudiantes de la Facultad.
La suma de las Licenciaturas en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración asciende a 480 créditos (300+180, 30 de los cuales corresponden a complementos de formación). El Programa especial de la UAM permite obtener simultáneamente ambas Licenciaturas, realizando un total de 387 créditos a lo largo cinco cursos académicos. Los 39 créditos restantes se obtienen
automáticamente, por medio de las equivalencias acordadas en la Facultad, en atención a las especiales características de este Programa.
Los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración, al cursar dos Licenciaturas, obtienen automáticamente los créditos de Libre Configuración.
Programa:
Primer Ciclo
Primer Curso: Primer Ciclo
Derecho Civil I
Derecho Constitucional I
Derecho Romano
Historia del Derecho Español
eoría del Derecho
Ciencia Política y de la Administración
Derecho Civil II
Derecho Constitucional II
Derecho Penal. Parte General I
Economía Política y Hacienda Pública
Historia Política y Social Contemporánea
Sociología General
Oferta de Optativas
Estado de Bienestar
Historia Contemporánea de España: Siglo XX
Política en el Este Europeo
Segundo Curso: (Sin Docencia)
Derecho Administrativo I
Derecho Civil III
Derecho Constitucional III
Derecho Internacional Público I
Derecho Penal. Parte General II
Introducción al Derecho Procesal
Derecho Administrativo II
Derecho Civil IV
Derecho Internacional Público II
Derecho Penal. Parte Especial
Instituciones de Derecho Comunitario
Técnicas de Investigación Social
Oferta de Optativas
Ideologías Políticas Contemporáneas
Historia Contemporánea de España: Siglo XIX
Política y Administración Local
Estructura Territorial del Estado
Segundo Ciclo
Tercer Curso:
Derecho Administrativo III
Derecho Mercantil I
Derecho Procesal I
Filosofía del Derecho
Teorías de la Democracia
Sistema Político Español
Sistema Económico Mundial y Español I
Derecho Civil V
Derecho Mercantil II
Derecho Procesal II
Sistema Económico Mundial y Español II
Partidos Políticos, Movimientos y Grupos de Presión
Historia de la Teoría Política
La Formación de la Sociedad Internacional
Cuarto Curso:
Derecho Financiero y Tributario I
Derecho Civil VI
Derecho Eclesiástico del Estado
Derecho Mercantil III
Historia de las Instituciones Político-Administrativas
Teoría Política
Derecho Financiero y Tributario II
Derecho del Trabajo
Política Comparada
Análisis de la Organización Administrativa
Derecho Electoral y Sistemas Electorales
Oferta de Optativas
Ética y Derechos Humanos
Quinto Curso
Derecho Internacional Privado
Derecho de la Seguridad Social
Análisis de Políticas Públicas
Comportamiento Político y Electoral
Practicum
Teoría de las Relaciones Internacionales
Oferta de Optativas
Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente
Justicia y Jurisprudencia Constitucional
Optativa del Plan de Ciencias Políticas
Historia del Constitucionalismo
Optativa del Plan de Ciencias Políticas
(1) A elegir entre las que se ofrecen en el primer semestre. La oferta docente incluye: Política y
Administración Local, Historia Contemporánea de España: Siglo XIX, Estructura Territorial del Estado y
Seminario: Problemas Actuales de la Ciencia Política y de la Administración.
(2) A elegir entre las que se ofrecen en el segundo semestre. La oferta docente incluye: Historia
Contemporánea de España: Siglo XX, Política de la Unión Europea, Política en el Este Europeo y Estado
de Bienestar.
Primer Ciclo
Primer Curso: Primer Ciclo
Derecho Civil I
Derecho Constitucional I
Derecho Romano
Historia del Derecho Español
eoría del Derecho
Ciencia Política y de la Administración
Derecho Civil II
Derecho Constitucional II
Derecho Penal. Parte General I
Economía Política y Hacienda Pública
Historia Política y Social Contemporánea
Sociología General
Oferta de Optativas
Estado de Bienestar
Historia Contemporánea de España: Siglo XX
Política en el Este Europeo
Segundo Curso: (Sin Docencia)
Derecho Administrativo I
Derecho Civil III
Derecho Constitucional III
Derecho Internacional Público I
Derecho Penal. Parte General II
Introducción al Derecho Procesal
Derecho Administrativo II
Derecho Civil IV
Derecho Internacional Público II
Derecho Penal. Parte Especial
Instituciones de Derecho Comunitario
Técnicas de Investigación Social
Oferta de Optativas
Ideologías Políticas Contemporáneas
Historia Contemporánea de España: Siglo XIX
Política y Administración Local
Estructura Territorial del Estado
Segundo Ciclo
Tercer Curso:
Derecho Administrativo III
Derecho Mercantil I
Derecho Procesal I
Filosofía del Derecho
Teorías de la Democracia
Sistema Político Español
Sistema Económico Mundial y Español I
Derecho Civil V
Derecho Mercantil II
Derecho Procesal II
Sistema Económico Mundial y Español II
Partidos Políticos, Movimientos y Grupos de Presión
Historia de la Teoría Política
La Formación de la Sociedad Internacional
Cuarto Curso:
Derecho Financiero y Tributario I
Derecho Civil VI
Derecho Eclesiástico del Estado
Derecho Mercantil III
Historia de las Instituciones Político-Administrativas
Teoría Política
Derecho Financiero y Tributario II
Derecho del Trabajo
Política Comparada
Análisis de la Organización Administrativa
Derecho Electoral y Sistemas Electorales
Oferta de Optativas
Ética y Derechos Humanos
Quinto Curso
Derecho Internacional Privado
Derecho de la Seguridad Social
Análisis de Políticas Públicas
Comportamiento Político y Electoral
Practicum
Teoría de las Relaciones Internacionales
Oferta de Optativas
Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente
Justicia y Jurisprudencia Constitucional
Optativa del Plan de Ciencias Políticas
Historia del Constitucionalismo
Optativa del Plan de Ciencias Políticas
(1) A elegir entre las que se ofrecen en el primer semestre. La oferta docente incluye: Política y
Administración Local, Historia Contemporánea de España: Siglo XIX, Estructura Territorial del Estado y
Seminario: Problemas Actuales de la Ciencia Política y de la Administración.
(2) A elegir entre las que se ofrecen en el segundo semestre. La oferta docente incluye: Historia
Contemporánea de España: Siglo XX, Política de la Unión Europea, Política en el Este Europeo y Estado
de Bienestar.
Requisitos Generales de Matrícula
- Asignaturas troncales y obligatorias: para poder matricular asignaturas de cursos superiores es imprescindible matricular las de cursos inferiores.
- Excepcionalmente los estudiantes inscritos en programas de movilidad podrán firmar acuerdos que no se acojan a este criterio general, a juicio de la dirección de los Centros y en función de la legislación vigente y de cada plan de estudios.
Para matricularse de 2º ciclo
Será necesario haber obtenido, del primer ciclo, al menos 84 créditos correspondientes a las materias troncales y obligatorias de Derecho, computándose entre ellas la asignatura Ciencia Política
Para poder matricularse en el Practicum
El alumno deberá haber superado previamente todas las asignaturas troncales y obligatorias del primer ciclo Derecho y, al menos, once de las trece asignaturas siguientes: Dº Administrativo III, Dº Civil V, Dº Civil VI, Dº Financiero y Tributario I, Dº Financiero y Tributario II, Dº Internacional Privado, Dº Mercantil I, Dº Mercantil II, Dº Mercantil III, Dº Procesal I, Dº Procesal II, Dº del Trabajo y Dº de la Seguridad Social
- Asignaturas troncales y obligatorias: para poder matricular asignaturas de cursos superiores es imprescindible matricular las de cursos inferiores.
- Excepcionalmente los estudiantes inscritos en programas de movilidad podrán firmar acuerdos que no se acojan a este criterio general, a juicio de la dirección de los Centros y en función de la legislación vigente y de cada plan de estudios.
Para matricularse de 2º ciclo
Será necesario haber obtenido, del primer ciclo, al menos 84 créditos correspondientes a las materias troncales y obligatorias de Derecho, computándose entre ellas la asignatura Ciencia Política
Para poder matricularse en el Practicum
El alumno deberá haber superado previamente todas las asignaturas troncales y obligatorias del primer ciclo Derecho y, al menos, once de las trece asignaturas siguientes: Dº Administrativo III, Dº Civil V, Dº Civil VI, Dº Financiero y Tributario I, Dº Financiero y Tributario II, Dº Internacional Privado, Dº Mercantil I, Dº Mercantil II, Dº Mercantil III, Dº Procesal I, Dº Procesal II, Dº del Trabajo y Dº de la Seguridad Social
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_