Máster de Endodoncia y Odontología restauradora (Valencia, Valencia)

Universidad Católica de Valencia
DFP_
Ubicación:Valencia - Valencia
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
El master en endodoncia y odontología restauradora ha sido diseñado por especialistas con una larga trayectoria práctica, docente y en investigación con el fin de proporcionar al alumno conocimientos avanzados que le permitan la realización de tratamientos especializados en nuestro ámbito de actuación. Es nuestra intención transmitir al alumno una visión humana de la relación con el paciente. Además de realizar un completo programa teórico, el alumno realizará prácticas supervisadas en todo momento por un profesor especialista. Así mismo recibiremos la visita de profesores foráneos de acreditada calidad internacional.
El alumno además recibirá instrucción en cuanto a la metodología científica que le permita su introducción en el mundo de la investigación y la realización de al menos dos comunicaciones científicas en congresos de la especialidad.
Dirigido a
Odontólogos, médicos-odontólogos y estomatólogos que estén interesados en aprender o mejorar técnicas de Endodoncia y Odontología Restauradora y que tengan interés por la investigación.
Objetivos
Por tanto, los objetivos que se persiguen en este master es que al finalizar el mismo el alumno sea capaz de realizar la prevención, el diagnóstico y tratamiento de la patología dentaria en todas sus vertientes, así como de la patología pulpar o pulpo-periapical.
Para ello, el master cuenta con un profesorado de amplia experiencia a nivel clínico y docente, con un enfoque humano, que hace que el alumno no sólo desarrolle sus conocimientos y aptitudes, sino que valore la relación con el paciente y crezca como persona que va a dedicar su vida profesional al cuidado de los demás
Además, el alumno tendrá a su disposición toda la tecnología y últimos avances en el campo de la Endodoncia y de la Odontología Restauradora (endodoncia rotatoria, localizadores electrónicos de ápice, gutapercha termoplastificada, sistemas CAD-Cam, radiología 3D, Implantología avanzada post-extracción, etc).
El master en endodoncia y odontología restauradora ha sido diseñado por especialistas con una larga trayectoria práctica, docente y en investigación con el fin de proporcionar al alumno conocimientos avanzados que le permitan la realización de tratamientos especializados en nuestro ámbito de actuación. Es nuestra intención transmitir al alumno una visión humana de la relación con el paciente. Además de realizar un completo programa teórico, el alumno realizará prácticas supervisadas en todo momento por un profesor especialista. Así mismo recibiremos la visita de profesores foráneos de acreditada calidad internacional.
El alumno además recibirá instrucción en cuanto a la metodología científica que le permita su introducción en el mundo de la investigación y la realización de al menos dos comunicaciones científicas en congresos de la especialidad.
Dirigido a
Odontólogos, médicos-odontólogos y estomatólogos que estén interesados en aprender o mejorar técnicas de Endodoncia y Odontología Restauradora y que tengan interés por la investigación.
Objetivos
Por tanto, los objetivos que se persiguen en este master es que al finalizar el mismo el alumno sea capaz de realizar la prevención, el diagnóstico y tratamiento de la patología dentaria en todas sus vertientes, así como de la patología pulpar o pulpo-periapical.
Para ello, el master cuenta con un profesorado de amplia experiencia a nivel clínico y docente, con un enfoque humano, que hace que el alumno no sólo desarrolle sus conocimientos y aptitudes, sino que valore la relación con el paciente y crezca como persona que va a dedicar su vida profesional al cuidado de los demás
Además, el alumno tendrá a su disposición toda la tecnología y últimos avances en el campo de la Endodoncia y de la Odontología Restauradora (endodoncia rotatoria, localizadores electrónicos de ápice, gutapercha termoplastificada, sistemas CAD-Cam, radiología 3D, Implantología avanzada post-extracción, etc).
bloque i. aspectos previos al tratamiento endodóncico.
tema 1.- presentación.
tema 2.- evolución histórica de la endodoncia.
tema 3.- anestesia locorregional. fármacos y técnicas.
tema 4.- control del dolor y la infección en endodoncia. analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos. control de la ansiedad.
tema 5.- técnicas de reanimación cardio-respiratoria.
tema 6.- aislamiento.
tema 7.- radiología en endodoncia.
bloque ii. terapéutica endodóncica
tema 8.- diagnóstico en endodoncia.
tema 9.- apertura.
tema 10.- preparación biomecánica. concepción tridimensional.
tema 11.- irrigadores en endodoncia.
tema 12.- conductometría.
tema 13.- técnicas de obturación en endodoncia.
tema 14.- selladores de conductos radiculares.
bloque iii. complicaciones en endodoncia.
tema 15.- causas de fracaso. accidentes de procedimiento.
tema 16.- retratamiento.
tema 17.- variaciones anatómicas que dificultan el tratamiento en dientes anteriores.
tema 18.- variaciones anatómicas que dificultan el tratamiento en dientes del grupo posterior.
tema 19.- tratamiento de la periodontitis apical crónica. grandes áreas.
tema 20.-endodoncia quirúrgica. cirugía periapical. amputación. hemisección.
tema 21.- tratamiento de dientes con ápice abierto.
tema 22.- urgencias en endodoncia.
tema 23.- tratamiento endo-periodontal.
tema 24.- reabsorción en endodoncia. etiología. clasificación. posibilidades terapéuticas.
tema 25.- evaluación de éxito y fracaso en endodoncia.
bloque iv. restauración postendodóncica
tema.26.- blanqueamiento.
tema 27.- reconstrucción postendodóncica. características físico-mecánicas del diente endodonciado. protección cuspídea.
tema 28.- restauraciones directas. sistemas de retención intrarradicular.
tema 29.- restauraciones indirectas. inlays. onlays. coronas.
tema 30.- restauración postendodóncica con sistemas cad-cam. cerec iii.
tema 31.- restauraciones estéticas con el sistema cerec iii.
tema 32.- frentes laminados de porcelana.
bloque v. temas asociados
tema 33.-traumatología i. fracturas no complicadas.
tema 34.- traumatología ii. fracturas complicadas.
tema 35.- traumatología iii.- luxaciones y avulsiones. prevención.
tema 36.- método científico. estructura de una publicación.
tema 37.- búsqueda bibliográfica en internet.
tema 38.- últimas tendencias en odontología adhesiva.
tema 39.- endodoncia en dientes temporales.
tema 40.- aplicaciones de la informática a la endodoncia.
tema 41.- endodóncia en pacientes especiales.
tema 42.- implantología postendodóncica.
bloque vi. trabajo de investigación
-revisión bibliográfica.
-elección y distribución de temas.
-programación de trabajos de investigación.
-preparación de la fase de investigación. concepto de modelo experimental. recopilación y clasificación de datos.
-resultados, discusión y conclusiones.
-asistencia al menos a dos congresos y presentación de comunicaciones.
-presentación del trabajo de investigación.
DFP_