Máster en Arqueología Subacuatica de la Carrera Indias y Puesta en Valor del Patrimonio Sumergido (Sevilla, Sevilla) (Ejecutiva)

Universidad Pablo de Olavide
DFP_
Ubicación:Sevilla - Sevilla
Duración:9 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Ejecutiva
DFP_
La mitad de la docencia, aproximadamente, se impartirá en España y la otra mitad en
México. Los 60 créditos se estructurarán en cuatro módulos, integrados por asignaturas
obligatorias de seis y tres créditos. Las asignaturas que se proponen suman un total de
45 créditos, reservándose el resto, hasta 60, para asignaturas optativas con el fin de
crear itinerarios de especialización.
México. Los 60 créditos se estructurarán en cuatro módulos, integrados por asignaturas
obligatorias de seis y tres créditos. Las asignaturas que se proponen suman un total de
45 créditos, reservándose el resto, hasta 60, para asignaturas optativas con el fin de
crear itinerarios de especialización.
Módulo I: LA CARRERA DE INDIAS
- La Carrera de Indias. Épocas Austracista y Borbónica. El Pacífico
- Rutas y puertos
- Investigación en Archivos. Fuentes documentales
Módulo II: NAVÍOS, NAVEGACIÓN Y CULTURA MATERIAL.
- Arquitectura y construcción naval
- Navegación, técnica, instrumentos: náuticos y cartografía
- Cultura material de un navío de la época moderna
Módulo III: ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA
- Características y singularidad de un yacimiento subacuático
- Técnicas específicas de la arqueología subacuática. Teoría y práctica
- Geofísica y arqueología subacuática. Teoría y práctica
- Geomorfología de las zonas costeras
Módulo IV: CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO
SUMERGIDO.
- Conservación y puesta en valor. Teoría y práctica
- Protección del patrimonio sumergido.
- Ordenamiento legal nacional e internacional. Convención de la UNESCO
Sistema de Evaluación
Exámenes de Contenidos por Asignaturas
Trabajo Fin de Curso
Tesis de Máster
- La Carrera de Indias. Épocas Austracista y Borbónica. El Pacífico
- Rutas y puertos
- Investigación en Archivos. Fuentes documentales
Módulo II: NAVÍOS, NAVEGACIÓN Y CULTURA MATERIAL.
- Arquitectura y construcción naval
- Navegación, técnica, instrumentos: náuticos y cartografía
- Cultura material de un navío de la época moderna
Módulo III: ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA
- Características y singularidad de un yacimiento subacuático
- Técnicas específicas de la arqueología subacuática. Teoría y práctica
- Geofísica y arqueología subacuática. Teoría y práctica
- Geomorfología de las zonas costeras
Módulo IV: CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO
SUMERGIDO.
- Conservación y puesta en valor. Teoría y práctica
- Protección del patrimonio sumergido.
- Ordenamiento legal nacional e internacional. Convención de la UNESCO
Sistema de Evaluación
Exámenes de Contenidos por Asignaturas
Trabajo Fin de Curso
Tesis de Máster
Tal y como indica en la Normativa de Títulos Propios: "Para el acceso a estos estudios se requerirá el título de Graduado Universitario, Diplomado, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalentes. Excepcionalmente, a solicitud de la Dirección del Master y/o Especialista universitario y previa autorización de la Comisión de Postgrado, podrán acceder a los estudios de Máster y/o Especialista aquellos estudiantes que no cumplan las condiciones expresadas anteriormente, siempre que en ellos concurran circunstancias acreditadas de capacitación, experiencia profesional, cualificación científica o superen la prueba específica que, en su caso, se establezca”. En el documento adjunto se detallan las carreras a quien está dirigido.
Dirigido a arqueólogos, historiadores, restauradores y profesiones afines.
Excepcionalmente, y previa autorización de la Comisión de Estudios de Postgrado, se
hará una excepción con los aspirantes que no cumplan con los requisitos académicos
indicados, y en los que concurran circunstancias acreditadas de capacitación,
experiencia profesional, cualificación científica o que superen la prueba específica que,
en su caso, se establezca.
Se establecerán adaptaciones curriculares a aquellos aspirantes que presenten
Necesidades Educativas Especiales (NEE).
Dirigido a arqueólogos, historiadores, restauradores y profesiones afines.
Excepcionalmente, y previa autorización de la Comisión de Estudios de Postgrado, se
hará una excepción con los aspirantes que no cumplan con los requisitos académicos
indicados, y en los que concurran circunstancias acreditadas de capacitación,
experiencia profesional, cualificación científica o que superen la prueba específica que,
en su caso, se establezca.
Se establecerán adaptaciones curriculares a aquellos aspirantes que presenten
Necesidades Educativas Especiales (NEE).
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_