DFP_
Ubicación:Almería - Almería
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
El Objetivo General del Master es la formación de profesionales e investigadores en el campo de la Contabilidad y de las Finanzas, intentando dar respuesta a las demandas que se plantean en una economía competitiva y globalizada que requiere, cada día más, de agentes especializados en estas disciplinas. Para ello el Master pretende crear un programa competitivo a nivel nacional e internacional, facilitado por el carácter diferencial del enfoque, objetivo y estructura de nuestro programa en relación con otros programas de doctorado. Con dicho programa se persigue el objetivo de reducir el desfase entre formación, investigación y práctica empresarial, respondiendo así a las necesidades actuales de una gestión financiera globalizada que permita encauzar a los alumnos hacia nuevos yacimientos de empleo, en los que puedan trabajar en equipo e investigar.
Para ello, el COFIC está abierto a profesionales nacionales y extranjeros, interesados en una formación continuada y de calidad aplicable a los puestos de responsabilidad empresarial que ya ocupan o a los que pueden incorporarse en el futuro. Así mismo se pretende atender a las necesidades de formación en investigación contable y/o financiera que redunde en el desarrollo social mediante la elaboración de tesis doctorales en las distintas universidades o centros de investigación de procedencia del alumnado. De esta forma se facilita la creación de vínculos entre las empresas y las distintas universidades participantes que den lugar a futuras colaboraciones tanto en el ámbito profesional como investigador.
El Máster Interuniversitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas se estructura tal y como se especifica en el apartado 5 de esta memoria para conseguir los objetivos que a continuación se especifican. Dentro de la formación metodológica, básica para el desarrollo del Master, como resultado del conocimiento a adquirir se pretende capacitar al alumno para la aplicación de los fundamentos metodológicos de la economía financiera y la contabilidad, la obtención de la formación en técnicas de valoración de empresas y proyectos, así como el conocimiento de los procesos de análisis y decisión basados en sistemas contables e información financiera, además de la adaptación de los conocimientos adquiridos en las respectivas titulaciones de origen a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
En relación con la formación en el análisis y diagnóstico de la empresa, que constituye una de las partes del Master, el resultado del conocimiento a adquirir pretende capacitar al alumno para una adecuada interpretación de los estados contables de las empresas, la aplicación de los métodos actuales de medición del riesgo y predicción del fracaso empresarial, así como el uso e implantación de sistemas de control de gestión, junto con el conocimiento de las operaciones societarias de las empresas, además de la identificación, selección y gestión de las fuentes de financiación de la empresa, siendo capaz de aplicar los estándares internacionales de contabilidad.
Con relación a la formación en estrategia financiera y valoración de empresas, como resultado del conocimiento a adquirir por el alumno se pretende capacitar al alumno en el estudio de la problemática financiera y contable de la empresa en el ámbito de las operaciones corporativas, la aplicación de soluciones novedosas en la gestión de la tesorería, así como el uso de las herramientas matemáticas para la valoración de empresas, además de la aplicación de los estándares internacionales de contabilidad, la identificación, medición y gestión los activos intangibles de las empresas, así como el uso e implantación de sistemas de control de gestión.
Finalmente, con relación a las prácticas profesionales e iniciación a la investigación, como resultado del conocimiento a adquirir por el alumno se pretende capacitar al alumno en la búsqueda de respuesta a la demanda de organizaciones y empresas, tanto industriales como de servicios, en el análisis y diagnóstico empresarial, potenciando la realización de Tesis Doctorales y trabajos profesionales de calidad en los campos mencionados, así como la formación investigadores, doctores y profesionales que se integren en los distintos grupos de trabajo, tanto a nivel de nuestras Comunidades Autónomas, como a nivel nacional e internacional, facilitando así la colaboración entre distintos grupos, además del fomento de investigaciones y desarrollos profesionales interdisciplinares.
* A) MÓDULO ESPECÍFICO ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO(24 ECTS) (a elegir optativas):
* Financiación y estructura de capital. Carácter Obligatoria, 6 créditos.
* Riesgo y fracaso empresarial. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Dirección estratégica y control de gestión. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Gestión de la información contable. Carácter Obligatoria, 6 créditos.
* Armonización contable internacional y nueva regulación. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Operaciones societarias de las empresas. Carácter Optativo, 6 créditos.
* B) MÓDULO ESPECÍFICO ESTRATEGIA Y VALORACIÓN (24 ECTS) (a elegir optativas):
* Nuevos avances en la información empresarial para la toma de decisiones. Carácter Obligatoria, 6 créditos.
* Estructura de capital y gestión de la tesorería. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Matemáticas para la valoración de empresas. Carácter Obligatoria, 6 créditos.
* Dirección estratégica y control de gestión. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Operaciones societarias de las empresas. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Armonización contable internacional y nueva regulación. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Financiación y estructura de capital. Carácter Obligatoria, 6 créditos.
* Riesgo y fracaso empresarial. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Dirección estratégica y control de gestión. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Gestión de la información contable. Carácter Obligatoria, 6 créditos.
* Armonización contable internacional y nueva regulación. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Operaciones societarias de las empresas. Carácter Optativo, 6 créditos.
* B) MÓDULO ESPECÍFICO ESTRATEGIA Y VALORACIÓN (24 ECTS) (a elegir optativas):
* Nuevos avances en la información empresarial para la toma de decisiones. Carácter Obligatoria, 6 créditos.
* Estructura de capital y gestión de la tesorería. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Matemáticas para la valoración de empresas. Carácter Obligatoria, 6 créditos.
* Dirección estratégica y control de gestión. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Operaciones societarias de las empresas. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Armonización contable internacional y nueva regulación. Carácter Optativo, 6 créditos.
* Estar en posesión de un título de Grado, o de alguno de los actuales Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Diplomado, Ingeniero Técnico o Maestro, u otro expresamente declarado equivalente.
* Estar en posesión de un título universitario extranjero expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster
* Estar en posesión de un título universitario extranjero no homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia equivalente al nivel del Grado y que faculte en el país de origen para cursar estudios de posgrado
* Estar en posesión de un título universitario extranjero expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster
* Estar en posesión de un título universitario extranjero no homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia equivalente al nivel del Grado y que faculte en el país de origen para cursar estudios de posgrado
DFP_