Master en Experto en Patrones Culturales y Derechos Humanos (Villanueva de Gállego, Zaragoza)
Universidad San Jorge
DFP_
Ubicación:Villanueva de Gállego - Zaragoza
Duración:1300 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
El Título de Experto en Patrones Culturales es un instrumento que el Instituto Humanismo y Sociedad ofrece a los alumnos de la USJ para profundizar en el conocimiento de los distintos patrones culturales y en los derechos humano con la finalidad de favorecer la formación humanística y social integral.
Por ello, el Título presenta un espíritu de transversalidad. Es decir, tiene como objetivo enriquecer los Planes de Estudios de cada una de sus Facultades y centros con asignaturas transversales e interdisciplinares que enriquezcan y profundicen en el ámbito de las relaciones humanas y complementen la formación universitaria con valores que entiende prioritarios (solidaridad, interculturalidad, ética profesional, igualdad, compromiso, respeto, diversidad, integridad, etc.), siempre desde el rigor académico, científico y profesional.
Las clases se imparten durante el curso académico de los programas de Grado de la Universidad.
Este título no tiene una duración concreta sino que dependerá de la elección de las materias que se realicen en cada curso. Se recomienda la distribución de las asignaturas a lo largo de los cursos del Grado.
Las tasas a abonar corresponderán exclusivamente al importe del Proyecto Final. Este importe será el resultado de multiplicar el número de créditos por la tasa del crédito.
Una vez matriculado el alumno en el Proyecto Final no se procederá a la devolución del importe, aún cuando el alumno decidiera darse de baja, salvo enfermedad u otras causas justificadas que sean consideradas como tales por la Universidad.
Analizar los modelos culturales imperantes en una sociedad infinitamente plural desde una perspectiva histórica y actual, entendido como clave en el ejercicio profesional de las distintas Licenciaturas de la Universidad.
Reflexionar sobre los parámetros culturales postulados por las distintas religiones, en general, y por el Cristianismo, en particular, dado que actúa como uno de los referentes claves e identitarios de la Civilización Occidental en la que nos desenvolvemos.
Apuesta prioritaria por la defensa de los Derechos humanos como instrumento de Justicia y transformación social.
Estimular la capacidad de análisis, pensamiento crítico y autonomía intelectual.
Fomentar la investigación y el análisis de las cuestiones sociales.
Por ello, el Título presenta un espíritu de transversalidad. Es decir, tiene como objetivo enriquecer los Planes de Estudios de cada una de sus Facultades y centros con asignaturas transversales e interdisciplinares que enriquezcan y profundicen en el ámbito de las relaciones humanas y complementen la formación universitaria con valores que entiende prioritarios (solidaridad, interculturalidad, ética profesional, igualdad, compromiso, respeto, diversidad, integridad, etc.), siempre desde el rigor académico, científico y profesional.
Las clases se imparten durante el curso académico de los programas de Grado de la Universidad.
Este título no tiene una duración concreta sino que dependerá de la elección de las materias que se realicen en cada curso. Se recomienda la distribución de las asignaturas a lo largo de los cursos del Grado.
Las tasas a abonar corresponderán exclusivamente al importe del Proyecto Final. Este importe será el resultado de multiplicar el número de créditos por la tasa del crédito.
Una vez matriculado el alumno en el Proyecto Final no se procederá a la devolución del importe, aún cuando el alumno decidiera darse de baja, salvo enfermedad u otras causas justificadas que sean consideradas como tales por la Universidad.
Analizar los modelos culturales imperantes en una sociedad infinitamente plural desde una perspectiva histórica y actual, entendido como clave en el ejercicio profesional de las distintas Licenciaturas de la Universidad.
Reflexionar sobre los parámetros culturales postulados por las distintas religiones, en general, y por el Cristianismo, en particular, dado que actúa como uno de los referentes claves e identitarios de la Civilización Occidental en la que nos desenvolvemos.
Apuesta prioritaria por la defensa de los Derechos humanos como instrumento de Justicia y transformación social.
Estimular la capacidad de análisis, pensamiento crítico y autonomía intelectual.
Fomentar la investigación y el análisis de las cuestiones sociales.
modulo tipo creditos
historia de las religiones obligatoria 3
familia y sociedad contemporanea obligatoria 3
comunicacion intercultural obligatoria 3
derechos humanos obligatoria 3
cooperacion al desarrollo obligatoria 3
taller de metodologia obligatoria 3
trabajo de investigacion obligatoria 6
historia de las religiones obligatoria 3
familia y sociedad contemporanea obligatoria 3
comunicacion intercultural obligatoria 3
derechos humanos obligatoria 3
cooperacion al desarrollo obligatoria 3
taller de metodologia obligatoria 3
trabajo de investigacion obligatoria 6
DFP_