Master en Investigación En Empresa, Finanzas Y Seguros (Barcelona, Barcelona)

Universidat de Barcelona
DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil de competencies específicas
Saber
El alumnado debe adquirir conocimientos, de carácter teórico y metodológico, en las distintas materias de empresa. Los conocimientos versan sobre aspectos de organización, control y contabilidad de la empresa, la técnica de los seguros y las finanzas, y los métodos cuantitativos para la empresa, entre otros.
Asimismo, debido a que se trata de un máster de investigación, el graduado adquirirá conocimientos sobre la metodología científica aplicable a los estudios de empresa y los principales temas de investigación que se están desarrollando a escala mundial.
Saber hacer
El alumnado debe saber iniciar y desarrollar un proyecto de investigación, teórica o aplicada, en el ámbito de la empresa. Esto implica que el graduado debe:
- Utilizar las bases de datos disponibles sobre temas empresariales.
- Leer y entender artículos científicos en inglés sobre los temas empresariales.
- Formular y desarrollar preguntas de investigación que buscan solucionar problemas a la sociedad y/o en la teoría de empresa, conectando ciencia y sociedad.
- Aplicar la metodología de investigación más adecuada para cada problema y las herramientas técnicas e informáticas necesarias para poder hacer un estudio aplicado al mundo de la empresa.
- Escribir artículos científicos para que se publiquen en revistas de impacto, preparar ponencias para congresos sobre los resultados de su investigación y transferir los resultados en los diferentes ámbitos de la empresa al mundo empresarial y a la sociedad en general.
Saber ser
El alumnado debe ser riguroso y autónomo en el desarrollo de sus investigaciones, teóricas y/o aplicadas.
..Perfil de competencias transversales
- Capacidad de análisis y síntesis. Analizar correctamente los problemas que se deben resolver y mostrar las soluciones propuestas.
- Capacidad para generar nuevas ideas, ya que la investigación implica, no solamente un gran conocimiento de lo que está hecho y de los procedimientos establecidos, sino también de la innovación y la creatividad para encontrar nuevas soluciones a antiguos problemas y nuevos métodos para problemas ya resueltos.
- Capacidad para ser críticos y autocríticos.
- Capacidad de liderazgo y de trabajo en grupo. La investigación ha dejado de ser en gran parte una cuestión individual y se realiza hoy en día dentro de grupos de trabajo.
- Conocimiento del inglés, como lengua de investigación.
- Capacidad para aprender de manera autónoma o autodirigida.
- Compromiso ético, en el sentido de conocer y aplicar en la práctica la ética de las actividades de investigación.
- Capacidad de comunicación, tanto de forma escrita como oral, para transferir los resultados de la investigación a la sociedad.
.. Objetivos formativos
El objetivo principal es la capacitación de investigadores en los diferentes aspectos de las ciencias empresariales: directivos y de gestión, contables, financieros, aspectos técnicos de los seguros y las finanzas.
Se pretende dar a conocer los métodos teóricos y empíricos más relevantes en la investigación del mundo empresarial, para adquirir el conocimiento y las habilidades necesarias para empezar a trabajar de manera autónoma en la tesis doctoral. El estudiantado que opte por continuar dentro del mundo empresarial estará preparado para efectuar trabajos con un componente de investigación importante, como consultorías o servicios de estudios.
Saber
El alumnado debe adquirir conocimientos, de carácter teórico y metodológico, en las distintas materias de empresa. Los conocimientos versan sobre aspectos de organización, control y contabilidad de la empresa, la técnica de los seguros y las finanzas, y los métodos cuantitativos para la empresa, entre otros.
Asimismo, debido a que se trata de un máster de investigación, el graduado adquirirá conocimientos sobre la metodología científica aplicable a los estudios de empresa y los principales temas de investigación que se están desarrollando a escala mundial.
Saber hacer
El alumnado debe saber iniciar y desarrollar un proyecto de investigación, teórica o aplicada, en el ámbito de la empresa. Esto implica que el graduado debe:
- Utilizar las bases de datos disponibles sobre temas empresariales.
- Leer y entender artículos científicos en inglés sobre los temas empresariales.
- Formular y desarrollar preguntas de investigación que buscan solucionar problemas a la sociedad y/o en la teoría de empresa, conectando ciencia y sociedad.
- Aplicar la metodología de investigación más adecuada para cada problema y las herramientas técnicas e informáticas necesarias para poder hacer un estudio aplicado al mundo de la empresa.
- Escribir artículos científicos para que se publiquen en revistas de impacto, preparar ponencias para congresos sobre los resultados de su investigación y transferir los resultados en los diferentes ámbitos de la empresa al mundo empresarial y a la sociedad en general.
Saber ser
El alumnado debe ser riguroso y autónomo en el desarrollo de sus investigaciones, teóricas y/o aplicadas.
..Perfil de competencias transversales
- Capacidad de análisis y síntesis. Analizar correctamente los problemas que se deben resolver y mostrar las soluciones propuestas.
- Capacidad para generar nuevas ideas, ya que la investigación implica, no solamente un gran conocimiento de lo que está hecho y de los procedimientos establecidos, sino también de la innovación y la creatividad para encontrar nuevas soluciones a antiguos problemas y nuevos métodos para problemas ya resueltos.
- Capacidad para ser críticos y autocríticos.
- Capacidad de liderazgo y de trabajo en grupo. La investigación ha dejado de ser en gran parte una cuestión individual y se realiza hoy en día dentro de grupos de trabajo.
- Conocimiento del inglés, como lengua de investigación.
- Capacidad para aprender de manera autónoma o autodirigida.
- Compromiso ético, en el sentido de conocer y aplicar en la práctica la ética de las actividades de investigación.
- Capacidad de comunicación, tanto de forma escrita como oral, para transferir los resultados de la investigación a la sociedad.
.. Objetivos formativos
El objetivo principal es la capacitación de investigadores en los diferentes aspectos de las ciencias empresariales: directivos y de gestión, contables, financieros, aspectos técnicos de los seguros y las finanzas.
Se pretende dar a conocer los métodos teóricos y empíricos más relevantes en la investigación del mundo empresarial, para adquirir el conocimiento y las habilidades necesarias para empezar a trabajar de manera autónoma en la tesis doctoral. El estudiantado que opte por continuar dentro del mundo empresarial estará preparado para efectuar trabajos con un componente de investigación importante, como consultorías o servicios de estudios.
Requisitos de admisión - Titulaciones oficiales
Licenciatura en los ámbitos de la economía y la empresa. También se pueden considerar otras licenciaturas e ingenierías superiores, que la Comisión del máster examinará en cada caso individualmente.
..Otros requisitos de admisión
Para cursar el máster es necesario poseer una licenciatura en los ámbitos de la economía y la empresa. También se pueden considerar otras licenciaturas e ingenierías superiores, que la comisión del máster examinará en cada caso individualmente, aplicando los criterios de selección, que tienen en cuenta el expediente académico y, por lo tanto, el currículo individual de cada aspirante.
Otras titulaciones de acceso: las equivalentes otorgadas por universidades del extranjero y, en Europa, los másteres que cumplen los requisitos de Bolonia en los ámbitos de la economía y la empresa.
..
Licenciatura en los ámbitos de la economía y la empresa. También se pueden considerar otras licenciaturas e ingenierías superiores, que la Comisión del máster examinará en cada caso individualmente.
..Otros requisitos de admisión
Para cursar el máster es necesario poseer una licenciatura en los ámbitos de la economía y la empresa. También se pueden considerar otras licenciaturas e ingenierías superiores, que la comisión del máster examinará en cada caso individualmente, aplicando los criterios de selección, que tienen en cuenta el expediente académico y, por lo tanto, el currículo individual de cada aspirante.
Otras titulaciones de acceso: las equivalentes otorgadas por universidades del extranjero y, en Europa, los másteres que cumplen los requisitos de Bolonia en los ámbitos de la economía y la empresa.
..
DFP_