DFP_
Ubicación:Jaén - Jaén
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
PONENCIA INAUGURAL: “La dimensión expansiva del constitucionalismo”.
“Patriotismo republicano y Constitución”.
SESIÓN II:
-PONENCIA: “Unidad y pluralidad nacional en la Constitución de la II República”.
-PONENCIA: “Estado, Derecho y nación en el franquismo”.
.
-PONENCIA: “La hipotética influencia de Ortega y Gasset en el Artículo 2.º de la Constitución”
SESIÓN III: Moderador:
-PONENCIA: “La aplicación del Artículo 2.º de la Constitución Española y los Estatutos de Autonomía”.
.
-PONENCIA: “Reformas estatutarias y Estado de las Autonomías en España: ¿diseño inconcluso?”
.
-PONENCIA: “Unidad e identidad de la nación italiana en el marco del 150º Aniversario de la
Unificación y de las recientes modificaciones constitucionales”.
-PONENCIA: “Unidad y pluralidad en Alemania después de la segunda reunificación”.
SESIÓN IV: Moderador:
-PONENCIA: “La teoría jurídica sobre la nación y las nacionalidades en el Artículo 2.º de la
Constitución”.
-PONENCIA: “El encaje de las nacionalidades en la Constitución desde la perspectiva del siglo XXI”.
-PONENCIA: “Los principales conflictos Estado-Comunidades Autónomas”.
SESIÓN DE CIERRE:
-PONENCIA: “Los criterios de interpretación de la Constitución”
-PONENCIA: “La interpretación de la diversidad nacional en Canadá y la ‘política de la claridad’”.
-PONENCIA: “La experiencia canadiense sobre la gestión de la unidad y la pluralidad”.
-PONENCIA DE CIERRE DEL CONGRESO: “La gestión de la idea de España en la Constitución”
COMUNICACIONES/PAPER. Moderadora:
“Patriotismo republicano y Constitución”.
SESIÓN II:
-PONENCIA: “Unidad y pluralidad nacional en la Constitución de la II República”.
-PONENCIA: “Estado, Derecho y nación en el franquismo”.
.
-PONENCIA: “La hipotética influencia de Ortega y Gasset en el Artículo 2.º de la Constitución”
SESIÓN III: Moderador:
-PONENCIA: “La aplicación del Artículo 2.º de la Constitución Española y los Estatutos de Autonomía”.
.
-PONENCIA: “Reformas estatutarias y Estado de las Autonomías en España: ¿diseño inconcluso?”
.
-PONENCIA: “Unidad e identidad de la nación italiana en el marco del 150º Aniversario de la
Unificación y de las recientes modificaciones constitucionales”.
-PONENCIA: “Unidad y pluralidad en Alemania después de la segunda reunificación”.
SESIÓN IV: Moderador:
-PONENCIA: “La teoría jurídica sobre la nación y las nacionalidades en el Artículo 2.º de la
Constitución”.
-PONENCIA: “El encaje de las nacionalidades en la Constitución desde la perspectiva del siglo XXI”.
-PONENCIA: “Los principales conflictos Estado-Comunidades Autónomas”.
SESIÓN DE CIERRE:
-PONENCIA: “Los criterios de interpretación de la Constitución”
-PONENCIA: “La interpretación de la diversidad nacional en Canadá y la ‘política de la claridad’”.
-PONENCIA: “La experiencia canadiense sobre la gestión de la unidad y la pluralidad”.
-PONENCIA DE CIERRE DEL CONGRESO: “La gestión de la idea de España en la Constitución”
COMUNICACIONES/PAPER. Moderadora:
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_