DFP_
DFP_
Presentación
La apuesta estratégica de las empresas por Internet es cada vez más patente. Para llevarla a cabo se precisan profesionales que dominen todos los aspectos que intervienen en la gestión de proyectos online.
El Máster en Proyectos de Comunicación Online, impulsado y dirigido conjuntamente por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Internacional de Catalunya y La Vanguardia.es, está orientado a la formación de profesionales expertos en la creación, conceptualización, dirección y realización de proyectos de comunicación en Internet.
Ante la escasez de estos perfiles, la Universitat Internacional de Catalunya y La Vanguardia.es han decidido aunar esfuerzos para ofrecer conjuntamente un ambicioso y exigente programa. La combinación de las últimas investigaciones académicas y la experiencia profesional diaria de un medio líder en Internet garantizan una formación teórica y práctica del máximo nivel.
El principal objetivo de este máster es que los alumnos adquieran y dominen los variados conocimientos y competencias que intervienen en el éxito de cualquier proyecto de comunicación online, ya sea informativo, corporativo, de ficción, persuasivo o de entretenimiento.
La apuesta estratégica de las empresas por Internet es cada vez más patente. Para llevarla a cabo se precisan profesionales que dominen todos los aspectos que intervienen en la gestión de proyectos online.
El Máster en Proyectos de Comunicación Online, impulsado y dirigido conjuntamente por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Internacional de Catalunya y La Vanguardia.es, está orientado a la formación de profesionales expertos en la creación, conceptualización, dirección y realización de proyectos de comunicación en Internet.
Ante la escasez de estos perfiles, la Universitat Internacional de Catalunya y La Vanguardia.es han decidido aunar esfuerzos para ofrecer conjuntamente un ambicioso y exigente programa. La combinación de las últimas investigaciones académicas y la experiencia profesional diaria de un medio líder en Internet garantizan una formación teórica y práctica del máximo nivel.
El principal objetivo de este máster es que los alumnos adquieran y dominen los variados conocimientos y competencias que intervienen en el éxito de cualquier proyecto de comunicación online, ya sea informativo, corporativo, de ficción, persuasivo o de entretenimiento.
Estructura académica
El plan de estudios está distribuido en 12 módulos, un proyecto final y prácticas en una empresa.
El proyecto final (100 horas) se realizará en grupo y consistirá en la elaboración de un proyecto de Internet a lo largo del curso.
Las prácticas (100 horas) deberán realizarse en alguna de las empresas colaboradoras del máster, en función de los intereses y la disponibilidad de los alumnos y de la selección previa que realizarán dichas empresas.
En los casos en que por motivos profesionales sea imposible realizar las prácticas, se realizará un proyecto alternativo, previa justificación y aprobación por parte de la dirección del máster.Módulo 1: TECNOLOGÍA
El objetivo de este módulo es que los alumnos se familiaricen con los fundamentos básicos de la tecnología que sustenta internet y reúnan los conocimientos necesarios que les permitan acertar a la hora de optar por una u otra de las herramientas tecnológicas que sirven para crear y gestionar un proyecto online.
Se repasarán los principales lenguajes de programación para conocer sus ventajas e inconvenientes y se ofrecerá una visión detallada de algunos de los CMS (Content Management Systems, Sistemas de Gestión de Contenidos) más utilizada en el mercado, con el objetivo de descubrir cuál es el más adecuado en función del tipo de proyecto.
Por otro lado, en este módulo también se explicarán los fundamentos tecnológicos de la gestión del audio y el vídeo en internet para saber cómo integrar en la web contenidos multimedia.
Asignaturas:
Aspectos básicos de la tecnología de Internet
Infraestructura
Desarrollo tecnológico de un proyecto online
Herramientas de publicación online
Audio y vídeo en internet
Módulo 2: NEGOCIO
En este módulo se realizará un detallado repaso a la evolución y la situación general del mercado de internet: principales indicadores, radiografía del sector, etc.
Uno de los ejes de este módulo será el análisis exhaustivo de los distintos modelos de negocio que existen en internet. Para cada modelo se examinarán casos reales.
También se analizará cómo las empresas han sabido —o al menos han intentado— adaptarse a internet para potenciar su negocio actual o modificarlo si las circunstancias lo requerían.
Además se repasarán los distintos sistemas existentes para financiar un negocio online y se explicará cómo debe realizarse el seguimiento de cualquier negocio de internet.
Asignaturas:
Situación general del mercado de Internet
Modelos de negocio
Financiación
Seguimiento del negocio: principales elementos de control
Módulo 3: GESTIÓN DE UN PROYECTO ONLINE
Gestionar de un modo adecuado los proyectos es uno de los mayores retos para cualquier equipo de internet. El éxito o el fracaso dependen en gran manera de ello. No basta con tener una idea brillante: hay que saber ejecutarla. De ahí que resulte imprescindible dominar el arte y la técnica de la gestión de proyectos.
Los alumnos descubrirán cómo debe definirse un proyecto y cuáles son las fases de desarrollo que deben seguirse en cualquier proyecto para asegurar su correcta implementación. Esto es válido tanto para proyectos que nacen de cero como para las ampliaciones o mejoras parciales de cualquier proyecto existente.
Adicionalmente se ofrecerá un práctico ‘check list’ para asegurar que se tienen en cuenta todos los aspectos necesarios en la gestión de un proyecto de internet.
Asignaturas:
Concepción y definición del proyecto
Fases de desarrollo
Gestión de proyectos
Check list para la gestión de un proyecto online
Módulo 4: DISEÑO Y USABILIDAD
La forma es clave en internet. Muchos proyectos han fracasado o no han tenido el éxito esperado por culpa de un diseño deficiente o por no haber respetado aspectos clave de la usabilidad.
La finalidad de este módulo no es convertirse en diseñador profesional. Se trata, mucho antes, de adquirir los principios básicos del diseño online a fin de poder orientar y controlar del mejor modo posible el diseño de las páginas de las que uno será responsable.
Por otro lado, los alumnos descubrirán los fundamentos de la usabilidad en internet, tanto para la web como para los nuevos dispositivos móviles (smartphones, iPad...).
Asignaturas:
Principios básicos del diseño online
Usabilidad
Módulo 5: CONTENIDOS ONLINE
El contenido es una de las claves esenciales de cualquier proyecto online; en muchos casos, la razón básica por la que los usuarios acuden a una página y no a otra. Por tanto, ofrecer el contenido adecuado y en la forma correcta es absolutamente crucial para cualquier proyecto de internet. Para ello es necesario conocer y dominar las claves de éxito de los distintos tipos de contenidos posibles en internet: textos, fotos, vídeos, infográficos, datos...
Uno de los ámbitos que se analizará con más profundidad es el de la escritura: ¿cómo se debe escribir para internet? ¿Qué diferencias existen con otros medios? ¿Por qué es importante utilizar los términos adecuados?
En internet existen recursos muy útiles que pueden ayudar a mejorar los contenidos que se ofrecen en un sitio web. Los alumnos descubrirán cuáles son y cómo se pueden utilizar de manera eficaz.
Otro de los ámbitos que se abordará en este módulo es el de la planificación del trabajo. Para asegurar los mejores resultados, no hay nada como planificar de modo adecuado el trabajo que hay que realizar.
Finalmente, un aspecto cada vez más relevante de la actividad online es el uso de nuevos dispositivos, especialmente móviles. ¿Cómo debe ofrecerse el contenido para estos aparatos?
Asignaturas:
Tipos de contenidos online
Escribir para Internet
Nuevas narrativas
Herramientas útiles
Planificación
Nuevos dispositivos
Módulo 6: MARKETING Y COMUNICACIÓN
Como ha sucedido con otros muchos campos, internet también ha modificado profundamente el mundo del marketing y de la comunicación corporativa.
En este módulo se analizará esta transformación y se ofrecerán claves prácticas para actuar con eficacia en el nuevo entorno.
En concreto, se analizará cómo deben ser el marketing actual y el venidero, en comparación con el marketing tradicional. También se analizará cómo es el nuevo consumidor online y cómo podemos llegar a él de un modo efectivo.
Asimismo parte de este módulo se centrará en la comunicación corporativa online: ¿cómo debe expresarse una empresa en internet? ¿Con qué medios cuenta? Cuestiones que enlazan directamente con una materia en auge: la gestión de la reputación online. Se trata de un ámbito que preocupa cada vez más a las empresas, que ven cómo las redes sociales y otros entornos de internet obligan a reformular muchas de las reglas básicas de las relaciones públicas.
Adicionalmente se tratarán los retos que afrontan las marcas en el mundo digital e interactivo.
Asignaturas:
Fundamentos de comunicación corporativa
El marketing del siglo XXI
El consumidor online
La comunicación corporativa online
Gestión de la reputación online
eBranding
Módulo 7: PUBLICIDAD ONLINE
Durante los últimos años internet ha irrumpido con una fuerza enorme en el mercado global de la publicidad. A medida que el uso de internet ha ido aumentando, también lo ha hecho la inversión publicitaria en la red. En algún país, internet es ya el primer soporte publicitario. En España es actualmente el tercero, sólo por detrás de la televisión y la prensa.
En este módulo se ofrecerá una visión general del mercado de la publicidad online para conocer a sus principales actores, entender las cifras y saber cuáles son los distintos formatos existentes.
Además, los alumnos aprenderán, por un lado, a gestionar la publicidad en sus propios proyectos online, y por otro a anunciarse de un modo efectivo en otros sitios de internet.
Adicionalmente se reflexionará sobre el cambio de paradigma de la publicidad en la era digital. Los cambios que afectan al mundo publicitario son muy profundos, y se impone un análisis —práctico y profundo al mismo tiempo— que permita descubrir cuáles son las bases de lo que será la publicidad del futuro.
Asignaturas:
El mercado de la publicidad online: actores, cifras y formatos
Anunciarse en Internet
Gestión de la publicidad en un sitio web
La nueva cultura publicitaria en la era digital
Módulo 8: ANALÍTICA WEB
Uno de los aspectos más apasionantes de internet es que la actividad online se puede medir y analizar hasta límites casi insospechados. A esto precisamente se dedica la analítica web: a medir, recopilar, evaluar y explicar los datos que se extraen del uso que los visitantes hacen de la web.
El objetivo de este análisis es el de entender lo mejor posible el negocio online y optimizar el sitio web para obtener los mejores resultados posibles.
En este módulo los alumnos aprenderán los fundamentos y conceptos clave de la analítica web y conocerán las principales herramientas existentes en el mercado.
Asimismo trabajarán a fondo una materia cada vez más esencial en internet: la optimización o posicionamiento en buscadores como Google (SEO, Search Engine Optimization). El SEO es una de las claves fundamentales de éxito de cualquier proyecto online. Dominar esta técnica supone una enorme ventaja competitiva.
Adicionalmente también se trabajará el ámbito del marketing en buscadores (SEM, Search Engine Marketing), para que los alumnos sepan cómo realizar de manera eficaz campañas de marketing en buscadores.
Asignaturas:
Análisis de la audiencia online
SEO
SEM
Módulo 9: LEGAL
En este módulo los alumnos conocerán cuáles son las implicaciones legales de cualquier proyecto online y se analizará la legislación que afecta de un modo u otro a la actividad de internet.
Mediante el análisis de casos concretos se trabajarán de manera específica aspectos como la propiedad intelectual en internet, la privacidad de los usuarios, la protección de datos y la seguridad.
De este modo los alumnos sabrán qué que lo que deben tener en cuenta para que cualquier proyecto online esté realizado de acuerdo con la legislación vigente.
Asignaturas:
Aspectos legales de la actividad online
Propiedad intelectual en Internet
Privacidad, protección de datos y seguridad
Módulo 10: EMPRESA
En este módulo se repasarán los distintos tipos de empresa para saber cuál se adapta mejor a los intereses de cada proyecto. Además, se hará un repaso de los perfiles profesionales que pueden integrar un proyecto de internet.
Por otra parte, se abordarán los aspectos esenciales que configuran un plan de negocio, de manera que los alumnos adquieran los conocimientos esenciales para realizar su propio proyecto o para impulsar un proyecto dentro de su empresa.
Finalmente, se repasarán los aspectos básicos de la contabilidad empresarial de un proyecto online.
Asignaturas:
La empresa
El equipo
Plan de negocio
Contabilidad
Módulo 11: USUARIOS
Internet no sería nada sin los usuarios que hay detrás de cada página web. Por eso, para tener éxito, es imprescindible poner al usuario en el centro de cualquier proyecto online: conocer sus hábitos, objetivos y expectativas, y dar la mejor respuesta posible a sus intereses y necesidades particulares.
En este módulo se abordará la relación con los usuarios de la web desde distintos puntos de vista. Por un lado, se explicará cómo definir de un modo adecuado el público objetivo de cada proyecto.
Por otra parte, se explicará de manera detallada en qué consiste el fenómeno de la Web 2.0 y las distintas formas de propiciar la participación de los usuarios en la web.
Gracias a la creciente importancia de la participación de los usuarios, en los proyectos de internet ha ido adquiriendo protagonismo la figura del ‘community manager’. ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cuáles son las claves de éxito de su trabajo? En este módulo se dará respuesta a estos y otros interrogantes ligados a dicha figura profesional.
Finalmente, se analizará el ámbito de la atención al usuario con el objetivo de prestar el mejor servicio.
Asignaturas:
Definición del público objetivo
Web 2.0
Participación
El Community Manager
Atención al usuario
Módulo 12: ÉTICA
Toda labor profesional y empresarial tiene una dimensión ética. Nuestras decisiones y acciones nos acercan o alejan de la consecución de los proyectos de crecimiento personal que perseguimos, al tiempo que facilitan o dificultan a los demás adquirir su propio equilibrio profesional y vital.
Pararse a reflexionar acerca de cómo reforzar la calidad ética de nuestros objetivos profesionales nos permite preestablecer estrategias que, en el fragor del día a día, nos ayudarán a tomar decisiones basadas en aspectos no meramente resultadistas.
En este módulo, además de analizar los principales problemas éticos asociados a la comunicación online, proponemos centrarnos en algunos principios y técnicas fundamentales que simplificarán nuestra toma de decisiones. La adquisición de ciertos criterios de decisión es la única estrategia realista para garantizar que nuestro trabajo acabe jugando a favor de nuestra biografía y sea un auténtico servicio a nuestra empresa y a los demás.
Veracidad, exactitud y precisión
Privacidad e intimidad
Secreto profesional
Ética de la imagen
Plagio
El plan de estudios está distribuido en 12 módulos, un proyecto final y prácticas en una empresa.
El proyecto final (100 horas) se realizará en grupo y consistirá en la elaboración de un proyecto de Internet a lo largo del curso.
Las prácticas (100 horas) deberán realizarse en alguna de las empresas colaboradoras del máster, en función de los intereses y la disponibilidad de los alumnos y de la selección previa que realizarán dichas empresas.
En los casos en que por motivos profesionales sea imposible realizar las prácticas, se realizará un proyecto alternativo, previa justificación y aprobación por parte de la dirección del máster.Módulo 1: TECNOLOGÍA
El objetivo de este módulo es que los alumnos se familiaricen con los fundamentos básicos de la tecnología que sustenta internet y reúnan los conocimientos necesarios que les permitan acertar a la hora de optar por una u otra de las herramientas tecnológicas que sirven para crear y gestionar un proyecto online.
Se repasarán los principales lenguajes de programación para conocer sus ventajas e inconvenientes y se ofrecerá una visión detallada de algunos de los CMS (Content Management Systems, Sistemas de Gestión de Contenidos) más utilizada en el mercado, con el objetivo de descubrir cuál es el más adecuado en función del tipo de proyecto.
Por otro lado, en este módulo también se explicarán los fundamentos tecnológicos de la gestión del audio y el vídeo en internet para saber cómo integrar en la web contenidos multimedia.
Asignaturas:
Aspectos básicos de la tecnología de Internet
Infraestructura
Desarrollo tecnológico de un proyecto online
Herramientas de publicación online
Audio y vídeo en internet
Módulo 2: NEGOCIO
En este módulo se realizará un detallado repaso a la evolución y la situación general del mercado de internet: principales indicadores, radiografía del sector, etc.
Uno de los ejes de este módulo será el análisis exhaustivo de los distintos modelos de negocio que existen en internet. Para cada modelo se examinarán casos reales.
También se analizará cómo las empresas han sabido —o al menos han intentado— adaptarse a internet para potenciar su negocio actual o modificarlo si las circunstancias lo requerían.
Además se repasarán los distintos sistemas existentes para financiar un negocio online y se explicará cómo debe realizarse el seguimiento de cualquier negocio de internet.
Asignaturas:
Situación general del mercado de Internet
Modelos de negocio
Financiación
Seguimiento del negocio: principales elementos de control
Módulo 3: GESTIÓN DE UN PROYECTO ONLINE
Gestionar de un modo adecuado los proyectos es uno de los mayores retos para cualquier equipo de internet. El éxito o el fracaso dependen en gran manera de ello. No basta con tener una idea brillante: hay que saber ejecutarla. De ahí que resulte imprescindible dominar el arte y la técnica de la gestión de proyectos.
Los alumnos descubrirán cómo debe definirse un proyecto y cuáles son las fases de desarrollo que deben seguirse en cualquier proyecto para asegurar su correcta implementación. Esto es válido tanto para proyectos que nacen de cero como para las ampliaciones o mejoras parciales de cualquier proyecto existente.
Adicionalmente se ofrecerá un práctico ‘check list’ para asegurar que se tienen en cuenta todos los aspectos necesarios en la gestión de un proyecto de internet.
Asignaturas:
Concepción y definición del proyecto
Fases de desarrollo
Gestión de proyectos
Check list para la gestión de un proyecto online
Módulo 4: DISEÑO Y USABILIDAD
La forma es clave en internet. Muchos proyectos han fracasado o no han tenido el éxito esperado por culpa de un diseño deficiente o por no haber respetado aspectos clave de la usabilidad.
La finalidad de este módulo no es convertirse en diseñador profesional. Se trata, mucho antes, de adquirir los principios básicos del diseño online a fin de poder orientar y controlar del mejor modo posible el diseño de las páginas de las que uno será responsable.
Por otro lado, los alumnos descubrirán los fundamentos de la usabilidad en internet, tanto para la web como para los nuevos dispositivos móviles (smartphones, iPad...).
Asignaturas:
Principios básicos del diseño online
Usabilidad
Módulo 5: CONTENIDOS ONLINE
El contenido es una de las claves esenciales de cualquier proyecto online; en muchos casos, la razón básica por la que los usuarios acuden a una página y no a otra. Por tanto, ofrecer el contenido adecuado y en la forma correcta es absolutamente crucial para cualquier proyecto de internet. Para ello es necesario conocer y dominar las claves de éxito de los distintos tipos de contenidos posibles en internet: textos, fotos, vídeos, infográficos, datos...
Uno de los ámbitos que se analizará con más profundidad es el de la escritura: ¿cómo se debe escribir para internet? ¿Qué diferencias existen con otros medios? ¿Por qué es importante utilizar los términos adecuados?
En internet existen recursos muy útiles que pueden ayudar a mejorar los contenidos que se ofrecen en un sitio web. Los alumnos descubrirán cuáles son y cómo se pueden utilizar de manera eficaz.
Otro de los ámbitos que se abordará en este módulo es el de la planificación del trabajo. Para asegurar los mejores resultados, no hay nada como planificar de modo adecuado el trabajo que hay que realizar.
Finalmente, un aspecto cada vez más relevante de la actividad online es el uso de nuevos dispositivos, especialmente móviles. ¿Cómo debe ofrecerse el contenido para estos aparatos?
Asignaturas:
Tipos de contenidos online
Escribir para Internet
Nuevas narrativas
Herramientas útiles
Planificación
Nuevos dispositivos
Módulo 6: MARKETING Y COMUNICACIÓN
Como ha sucedido con otros muchos campos, internet también ha modificado profundamente el mundo del marketing y de la comunicación corporativa.
En este módulo se analizará esta transformación y se ofrecerán claves prácticas para actuar con eficacia en el nuevo entorno.
En concreto, se analizará cómo deben ser el marketing actual y el venidero, en comparación con el marketing tradicional. También se analizará cómo es el nuevo consumidor online y cómo podemos llegar a él de un modo efectivo.
Asimismo parte de este módulo se centrará en la comunicación corporativa online: ¿cómo debe expresarse una empresa en internet? ¿Con qué medios cuenta? Cuestiones que enlazan directamente con una materia en auge: la gestión de la reputación online. Se trata de un ámbito que preocupa cada vez más a las empresas, que ven cómo las redes sociales y otros entornos de internet obligan a reformular muchas de las reglas básicas de las relaciones públicas.
Adicionalmente se tratarán los retos que afrontan las marcas en el mundo digital e interactivo.
Asignaturas:
Fundamentos de comunicación corporativa
El marketing del siglo XXI
El consumidor online
La comunicación corporativa online
Gestión de la reputación online
eBranding
Módulo 7: PUBLICIDAD ONLINE
Durante los últimos años internet ha irrumpido con una fuerza enorme en el mercado global de la publicidad. A medida que el uso de internet ha ido aumentando, también lo ha hecho la inversión publicitaria en la red. En algún país, internet es ya el primer soporte publicitario. En España es actualmente el tercero, sólo por detrás de la televisión y la prensa.
En este módulo se ofrecerá una visión general del mercado de la publicidad online para conocer a sus principales actores, entender las cifras y saber cuáles son los distintos formatos existentes.
Además, los alumnos aprenderán, por un lado, a gestionar la publicidad en sus propios proyectos online, y por otro a anunciarse de un modo efectivo en otros sitios de internet.
Adicionalmente se reflexionará sobre el cambio de paradigma de la publicidad en la era digital. Los cambios que afectan al mundo publicitario son muy profundos, y se impone un análisis —práctico y profundo al mismo tiempo— que permita descubrir cuáles son las bases de lo que será la publicidad del futuro.
Asignaturas:
El mercado de la publicidad online: actores, cifras y formatos
Anunciarse en Internet
Gestión de la publicidad en un sitio web
La nueva cultura publicitaria en la era digital
Módulo 8: ANALÍTICA WEB
Uno de los aspectos más apasionantes de internet es que la actividad online se puede medir y analizar hasta límites casi insospechados. A esto precisamente se dedica la analítica web: a medir, recopilar, evaluar y explicar los datos que se extraen del uso que los visitantes hacen de la web.
El objetivo de este análisis es el de entender lo mejor posible el negocio online y optimizar el sitio web para obtener los mejores resultados posibles.
En este módulo los alumnos aprenderán los fundamentos y conceptos clave de la analítica web y conocerán las principales herramientas existentes en el mercado.
Asimismo trabajarán a fondo una materia cada vez más esencial en internet: la optimización o posicionamiento en buscadores como Google (SEO, Search Engine Optimization). El SEO es una de las claves fundamentales de éxito de cualquier proyecto online. Dominar esta técnica supone una enorme ventaja competitiva.
Adicionalmente también se trabajará el ámbito del marketing en buscadores (SEM, Search Engine Marketing), para que los alumnos sepan cómo realizar de manera eficaz campañas de marketing en buscadores.
Asignaturas:
Análisis de la audiencia online
SEO
SEM
Módulo 9: LEGAL
En este módulo los alumnos conocerán cuáles son las implicaciones legales de cualquier proyecto online y se analizará la legislación que afecta de un modo u otro a la actividad de internet.
Mediante el análisis de casos concretos se trabajarán de manera específica aspectos como la propiedad intelectual en internet, la privacidad de los usuarios, la protección de datos y la seguridad.
De este modo los alumnos sabrán qué que lo que deben tener en cuenta para que cualquier proyecto online esté realizado de acuerdo con la legislación vigente.
Asignaturas:
Aspectos legales de la actividad online
Propiedad intelectual en Internet
Privacidad, protección de datos y seguridad
Módulo 10: EMPRESA
En este módulo se repasarán los distintos tipos de empresa para saber cuál se adapta mejor a los intereses de cada proyecto. Además, se hará un repaso de los perfiles profesionales que pueden integrar un proyecto de internet.
Por otra parte, se abordarán los aspectos esenciales que configuran un plan de negocio, de manera que los alumnos adquieran los conocimientos esenciales para realizar su propio proyecto o para impulsar un proyecto dentro de su empresa.
Finalmente, se repasarán los aspectos básicos de la contabilidad empresarial de un proyecto online.
Asignaturas:
La empresa
El equipo
Plan de negocio
Contabilidad
Módulo 11: USUARIOS
Internet no sería nada sin los usuarios que hay detrás de cada página web. Por eso, para tener éxito, es imprescindible poner al usuario en el centro de cualquier proyecto online: conocer sus hábitos, objetivos y expectativas, y dar la mejor respuesta posible a sus intereses y necesidades particulares.
En este módulo se abordará la relación con los usuarios de la web desde distintos puntos de vista. Por un lado, se explicará cómo definir de un modo adecuado el público objetivo de cada proyecto.
Por otra parte, se explicará de manera detallada en qué consiste el fenómeno de la Web 2.0 y las distintas formas de propiciar la participación de los usuarios en la web.
Gracias a la creciente importancia de la participación de los usuarios, en los proyectos de internet ha ido adquiriendo protagonismo la figura del ‘community manager’. ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cuáles son las claves de éxito de su trabajo? En este módulo se dará respuesta a estos y otros interrogantes ligados a dicha figura profesional.
Finalmente, se analizará el ámbito de la atención al usuario con el objetivo de prestar el mejor servicio.
Asignaturas:
Definición del público objetivo
Web 2.0
Participación
El Community Manager
Atención al usuario
Módulo 12: ÉTICA
Toda labor profesional y empresarial tiene una dimensión ética. Nuestras decisiones y acciones nos acercan o alejan de la consecución de los proyectos de crecimiento personal que perseguimos, al tiempo que facilitan o dificultan a los demás adquirir su propio equilibrio profesional y vital.
Pararse a reflexionar acerca de cómo reforzar la calidad ética de nuestros objetivos profesionales nos permite preestablecer estrategias que, en el fragor del día a día, nos ayudarán a tomar decisiones basadas en aspectos no meramente resultadistas.
En este módulo, además de analizar los principales problemas éticos asociados a la comunicación online, proponemos centrarnos en algunos principios y técnicas fundamentales que simplificarán nuestra toma de decisiones. La adquisición de ciertos criterios de decisión es la única estrategia realista para garantizar que nuestro trabajo acabe jugando a favor de nuestra biografía y sea un auténtico servicio a nuestra empresa y a los demás.
Veracidad, exactitud y precisión
Privacidad e intimidad
Secreto profesional
Ética de la imagen
Plagio
A quién se dirige
Graduados / licenciados en cualquier disciplinaAdmisiones
Solicitud de admisión
Vías de acceso
Criterios de admisión
Documentación necesaria
Reserva y matrícula
Solicitud de admisión
Graduados / licenciados en cualquier disciplinaAdmisiones
Solicitud de admisión
Vías de acceso
Criterios de admisión
Documentación necesaria
Reserva y matrícula
Solicitud de admisión
DFP_