Máster en Química Avanzada. Preparación y Caracterización de Materiales (Málaga, Málaga)
Universidad de Málaga
DFP_
Ubicación:Málaga - Málaga
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos formativos:
· Formar al alumno en los aspectos más relevantes y avanzados, tanto teóricos como experimentales de
diversas áreas de la química garantizando una formación multidisciplinar.
· Proporcionar herramientas metodológicas y conceptuales en la preparación y determinación de las
propiedades físicas y químicas de distintos tipos de materiales y nanoestructuras y de sus aplicaciones en
diversos campos de la ciencia y de la industria
· Formar al alumno en los aspectos más relevantes y avanzados, tanto teóricos como experimentales de
diversas áreas de la química garantizando una formación multidisciplinar.
· Proporcionar herramientas metodológicas y conceptuales en la preparación y determinación de las
propiedades físicas y químicas de distintos tipos de materiales y nanoestructuras y de sus aplicaciones en
diversos campos de la ciencia y de la industria
metodología
seminario de conferencias y
exposición de trabajos finales
la empresa tecnológica
caracterización de superficies
e interfases
el microscopio electrónico de
transmisión: aplicación a la
caracterización química y
estructural de materiales
naturales y sintéticos
estudio y caracterización de
materiales por microscopia
electrónica de barrido y
microsondas de rayos x
espectroscopia vibracional de
moléculas aisladas y en
superficie
fotoquímica orgánica
métodos espectroscópicos en
la caracterización de
materiales poliméricos y
biopolímeros
espectroscopia atómica
analítica avanzada
metabolitos secundarios
bioactivos
análisis funcional de ácidos
nucleicos y medida de la
expresión génica
síntesis orgánica avanzada:
métodos, estrategias y
aplicaciones en productos
bioactivos
introducción a la
nanotecnología orgánica
química computacional
química de proteinas y
proteómica
quimica computacional
síntesis de materiales
inorgánicos
técnicas láser para la
caracterización de materiales
introducción a la
nanotecnología orgánica
caracterización de
nanopartículas e iones en fase
gaseosa
catalizadores y catálisis
preparación de capas finas y
funcionalización de superficies.
caracterización eléctrica
caracterización estructural de
materiales por el método de
rietveld
preparación y caracterización
de materiales de carbono
trabajo fin de master
seminario de conferencias y
exposición de trabajos finales
la empresa tecnológica
caracterización de superficies
e interfases
el microscopio electrónico de
transmisión: aplicación a la
caracterización química y
estructural de materiales
naturales y sintéticos
estudio y caracterización de
materiales por microscopia
electrónica de barrido y
microsondas de rayos x
espectroscopia vibracional de
moléculas aisladas y en
superficie
fotoquímica orgánica
métodos espectroscópicos en
la caracterización de
materiales poliméricos y
biopolímeros
espectroscopia atómica
analítica avanzada
metabolitos secundarios
bioactivos
análisis funcional de ácidos
nucleicos y medida de la
expresión génica
síntesis orgánica avanzada:
métodos, estrategias y
aplicaciones en productos
bioactivos
introducción a la
nanotecnología orgánica
química computacional
química de proteinas y
proteómica
quimica computacional
síntesis de materiales
inorgánicos
técnicas láser para la
caracterización de materiales
introducción a la
nanotecnología orgánica
caracterización de
nanopartículas e iones en fase
gaseosa
catalizadores y catálisis
preparación de capas finas y
funcionalización de superficies.
caracterización eléctrica
caracterización estructural de
materiales por el método de
rietveld
preparación y caracterización
de materiales de carbono
trabajo fin de master
Podrán acceder al Máster quienes acrediten estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: Grado o
Licenciado en Química, Física, Geología, Ingeniero de Materiales, Ingeniería Química, Ingeniero Industrial,
Arquitecto, Ingeniero Naval y Oceánico, Ingeniero Aeronáutico, Farmacia, Ingeniero de Telecomunicaciones,
Ingeniero en Electrónica, Biología, Bioquímica, Ciencias Químicas, Ciencias Físicas, Ciencias Biológicas, Ciencias
Geológicas, Ciencias Ambientales. También podrán acceder otros Graduados/Licenciados/Ingenieros si acreditan un
nivel de formación suficiente en materias afines al Máster.
Los titulados conforme a sistemas educativos extranjeros podrán acceder a este Máster sin necesidad de la
homologación de sus títulos, con la comprobación previa que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a
los correspondientes títulos españoles de Grado y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a
estudios de Posgrado.
Licenciado en Química, Física, Geología, Ingeniero de Materiales, Ingeniería Química, Ingeniero Industrial,
Arquitecto, Ingeniero Naval y Oceánico, Ingeniero Aeronáutico, Farmacia, Ingeniero de Telecomunicaciones,
Ingeniero en Electrónica, Biología, Bioquímica, Ciencias Químicas, Ciencias Físicas, Ciencias Biológicas, Ciencias
Geológicas, Ciencias Ambientales. También podrán acceder otros Graduados/Licenciados/Ingenieros si acreditan un
nivel de formación suficiente en materias afines al Máster.
Los titulados conforme a sistemas educativos extranjeros podrán acceder a este Máster sin necesidad de la
homologación de sus títulos, con la comprobación previa que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a
los correspondientes títulos españoles de Grado y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a
estudios de Posgrado.
DFP_