Master en Química Orgánica (Santiago de Compostela, Santiago de Compostela)
Universidade de Santiago de Compostela
DFP_
Ubicación:Santiago de Compostela - Santiago de Compostela
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Objectivos orientación profesional
a) Completar la formación del estudiante en campos propios de la Química Orgánica.
b) Prepararlo para desenrollar labores de investigación en Química Orgánica, no sólo en el plano académico sino también en el industrial.
c) Proporcionarle formación en campos del ejercicio profesional relativos no sólo a la investigación sino también otras actividades ajenas a ella que configuran la actividad a nivel empresarial.
d) Contribuir a su formación a nivel práctico, proporcionándole la opción de desarrollar en la empresa o en la Universidad labores específicas relacionadas con la actividad en cada una de ellas.
El objetivo central del Máster, en función de las competencias genéricas y específicas de ambas orientaciones es la formación de profesionales e investigadores en Química, con dominio en los campos de la síntesis, del aislamiento, de la purificación y de las transformaciones de los compuestos orgánicos, y con preparación especial en: métodos y estrategias de síntesis y en diseño de propiedades, técnicas espectroscópicas y espectrométricas de determinación estructural y de análisis orgánico, métodos computacionales en Química Orgánica, técnicas de acceso a la documentación científica y aplicada, técnicas de exposición y de divulgación de la información, de protección de la propiedad intelectual, procedimientos experimentales de trabajo en los laboratorios, protocolos de producción, técnicas experimentales avanzadas y sistemas de normalización de la calidad de procesos y de productos.
a) Completar la formación del estudiante en campos propios de la Química Orgánica.
b) Prepararlo para desenrollar labores de investigación en Química Orgánica, no sólo en el plano académico sino también en el industrial.
c) Proporcionarle formación en campos del ejercicio profesional relativos no sólo a la investigación sino también otras actividades ajenas a ella que configuran la actividad a nivel empresarial.
d) Contribuir a su formación a nivel práctico, proporcionándole la opción de desarrollar en la empresa o en la Universidad labores específicas relacionadas con la actividad en cada una de ellas.
El objetivo central del Máster, en función de las competencias genéricas y específicas de ambas orientaciones es la formación de profesionales e investigadores en Química, con dominio en los campos de la síntesis, del aislamiento, de la purificación y de las transformaciones de los compuestos orgánicos, y con preparación especial en: métodos y estrategias de síntesis y en diseño de propiedades, técnicas espectroscópicas y espectrométricas de determinación estructural y de análisis orgánico, métodos computacionales en Química Orgánica, técnicas de acceso a la documentación científica y aplicada, técnicas de exposición y de divulgación de la información, de protección de la propiedad intelectual, procedimientos experimentales de trabajo en los laboratorios, protocolos de producción, técnicas experimentales avanzadas y sistemas de normalización de la calidad de procesos y de productos.
Síntesis Orgánica
Mecanismos de las Reacciones Orgánicas
Química Orgánica Biológica
Química Estructural
Iniciación a la Investigación
Módulo Experimental: Tesis de Máster
Catálisis Asimétrica
Técnicas Especiales en Síntesis Orgánica
Métodos de Separación y Purificación
Métodos Computacionales en Química Orgánica
Técnicas Avanzadas en Determinación Estructural
Información Científica y Patentes en Química
Seguridad y Prevención de Riesgos
Polímeros: Química y Aplicaciones
Fotoquímica Orgánica
Diseño de Síntesis
Métodos de Síntesis Asimétrica
Aplicaciones Sintéticas de los Compuestos Organometálicos
Protocolos de Producción en la Industria
Catálisis Asimétrica
Técnicas Especiales en Síntesis Orgánica
Métodos de Separación y Purificación
Química Aplicada al Estudio de los Sistemas Biológicos
Química Supramolecular
Métodos Computacionales en Química Orgánica
Diseño de Fármacos
Técnicas Avanzadas en Determinación Estructural
Información Científica y Patentes en Química
Seguridad y Prevención de Riesgos
Fotoquímica Orgánica
Métodos de Separación y Purificación
Química Aplicada al Estudio de los Sistemas Biológicos
Química Supramolecular
Métodos Computacionales en Química Orgánica
Diseño de Fármacos
Técnicas Avanzadas en Determinación Estructural
Información Científica y Patentes en Química
Seguridad y Prevención de Riesgos
Fotoquímica Orgánica
Materiales Moleculares y Nanotecnología
Polímeros: Química y Aplicaciones
Trabajo Fin de Máster
Actividades de Configuración Específica
Mecanismos de las Reacciones Orgánicas
Química Orgánica Biológica
Química Estructural
Iniciación a la Investigación
Módulo Experimental: Tesis de Máster
Catálisis Asimétrica
Técnicas Especiales en Síntesis Orgánica
Métodos de Separación y Purificación
Métodos Computacionales en Química Orgánica
Técnicas Avanzadas en Determinación Estructural
Información Científica y Patentes en Química
Seguridad y Prevención de Riesgos
Polímeros: Química y Aplicaciones
Fotoquímica Orgánica
Diseño de Síntesis
Métodos de Síntesis Asimétrica
Aplicaciones Sintéticas de los Compuestos Organometálicos
Protocolos de Producción en la Industria
Catálisis Asimétrica
Técnicas Especiales en Síntesis Orgánica
Métodos de Separación y Purificación
Química Aplicada al Estudio de los Sistemas Biológicos
Química Supramolecular
Métodos Computacionales en Química Orgánica
Diseño de Fármacos
Técnicas Avanzadas en Determinación Estructural
Información Científica y Patentes en Química
Seguridad y Prevención de Riesgos
Fotoquímica Orgánica
Métodos de Separación y Purificación
Química Aplicada al Estudio de los Sistemas Biológicos
Química Supramolecular
Métodos Computacionales en Química Orgánica
Diseño de Fármacos
Técnicas Avanzadas en Determinación Estructural
Información Científica y Patentes en Química
Seguridad y Prevención de Riesgos
Fotoquímica Orgánica
Materiales Moleculares y Nanotecnología
Polímeros: Química y Aplicaciones
Trabajo Fin de Máster
Actividades de Configuración Específica
Titulaciones por orden de preferencia: 1º) Licenciaturas en Química y Farmacia. 2º) Ingeniería Química. 3º) Licenciaturas en Biología, Biotecnología, Bioquímica, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Física, Geología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingenierías Industrial, de Minas, Agrónoma, Montes. 4º) Ingeniería Técnica Industrial (especia-lidiad de Química Industrial).
DFP_