DFP_
DFP_
La estrategia de calidad se ha convertido en una disciplina imprescindible para el gestor actual, que pretende liderar la transformación y las innovaciones que la empresa deberá abordar para enfrentarse con éxito al futuro.
El programa desarrolla un contenido basado en unos sólidos conocimientos sobre teorías actuales de la calidad, una comprensión adecuada de su integración en la empresa, el despliegue práctico de los sistemas de calidad y la capacidad de uso de las distintas técnicas y herramientas para la mejora de procesos y resultados.
Objetivos:
- Ser capaz de implantar y desarrollar un sistema de gestión de calidad empleando el modelo ISO 9001 : 2008, así como la realización de auditorías internas para el seguimiento y control del sistema implantado.
- Analizar y comprender el concepto de calidad y su evolución. Conocer las principales pautas y requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión de la calidad.
- Aprender a realizar el enfoque a procesos de la organización así como la certificación de los sistemas de gestión de la calidad por entidades de tercera parte.
- Conocer los requisitos expresados por ISO 9001 : 2008 y su aplicación práctica.
- Ser capaz de planificar la realización del producto así como la producción y prestación del servicio y su posterior seguimiento y control.
- Dominar las herramientas de análisis y mejora de los productos y procesos para alcanzar un óptimo seguimiento del sistema.
- Proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios para implantar un sistema de gestión de calidad en cualquier tipo de empresa.
Otros:
Lo más importante para Ingafor es nuestro alumnado por ello aseguramos el máximo aprovechamiento del curso con un programa completo y actualizado, con un contenido eminentemente práctico que combina diversas metodologías de trabajo:
E-learning
Es la formación bajo un sistema multimedia basado en una plataforma propia.
La utilización de este sistema multimedia facilita sumamente la interacción entre el participante, el formador, el sistema e incluso, el resto de participantes.
Los contenidos se desglosan en módulos. Cada uno de los módulos contiene un sistema de navegación que obliga al alumnado a trabajar los contenidos y ejercicios planteados. Existen módulos de evaluación del aprendizaje. Este sistema permite reiniciar o repasar los temas en función del nivel de aprendizaje alcanzado.
El personal participante puede conectarse al curso desde cualquier ubicación (incluso su domicilio).
En el aprendizaje de destrezas se tendrá presente en todo momento que, tanto en términos de aprendizaje como en términos de retención, es más eficaz distribuir las prácticas que agruparlas.
Los métodos propuestos para fomentar la participación de grupo aprovechan los canales de comunicación de la plataforma (chats, correo electrónico interno, foros, tablones de anuncios), y pueden ser, entre otros, los siguientes:
- Debate: Participación estructurada del personal asistente en el contraste de diferentes puntos de vista, en torno a un mismo asunto o problema. El debate genera un incremento de la atención. Las personas que son formadas pueden participar y recibir respuestas inmediatas a sus preguntas y simultáneamente se crean inquietudes de grupo.
- Simulaciones de trabajo: Intentan reproducir la actividad propia del trabajo y son diseñadas para resaltar algún contenido. Las simulaciones de trabajo ofrecen una medición más directa de la competencia del personal participante.
Posibilidad de realizar el programa completo o sólo aquellos que sean de su interés.
BONIFICACIÓN. Las empresas que lo deseen podrán bonificar la formación a través de los fondos de la Fundación Tripartita.
Perfil del alumno:
Todas aquellas personas que trabajen y deseen actualizar y ampliar sus conocimientos sobre la gestión de la calidad o aquellas personas con formación que deseen abrirse un futuro en éste área, obteniendo así una visión global e integradora de los diversos aspectos que entraña
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
Concepto y gestión de la calidad
GESTIÓN DE LA CALIDAD
Organización de la función de la calidad
Norma ISO 9000
Norma ISO 9001
Norma ISO 9004
GESTIÓN POR PROCESOS
Producción y procesos
Gestión de la formación
Metodología de gestión de proyectos de procesos
Mapa documental del sistema de gestión de la calidad
Cuadro de mando integral
Gestión de datos e indicadores de la calidad
HABILIDADES DIRECTIVAS BÁSICAS
Trabajo en equipo y creación de equipos de alto rendimiento
Técnicas de negociación
REALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Compras y gestión de proveedores
Ventas, servicio post - venta. Atención al cliente
Marketing y comercialización
Calidad en el diseño y desarrollo
Calidad en el sector servicios
Calidad en los sectores productivos
Calidad en la logística
HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
Herramientas de la calidad
Herramientas de mejora de la calidad
Appc. Análisis de peligros y puntos críticos de control
AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Auditorías de la calidad
Integración de los sistemas de gestión
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
Aspectos económicos. Costes de la calidad
Gestión del coste de la calidad para la empresa
OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN
5S y 6 Sigma
EFQM
HABILIDADES DIRECTIVAS AVANZADAS + OUTDOOR TRAINING
Planificación, organización y gestión del tiempo
Desarrollo del comportamiento directivo, liderazgo y dirección por valores
Técnicas eficaces de comunicación
Gestión de conflictos
Motivación
Presentaciones eficaces
Coaching
OTRAS NORMAS DE GESTIÓN
Norma ISO 22000
Requisitos para la gestión alimentaria
Normas OSHAS 18001 : 2007. Requisitos para la gestión de la seguridad y salud en los lugares de trabajo
ISO / TS 16949 : 2002. Requerimientos de la norma de gestión de la calidad en la industria del automóvil
ISO 17025. Acreditación de laboratorios
DFP_