Master Interuniversitario en Analista de Inteligencia (Fuenlabrada, Madrid)

Universidad Rey Juan Carlos
DFP_
Ubicación:Fuenlabrada - Madrid
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Presentación
Un máster único
La sociedad de la información y del conocimiento demanda a las instituciones y a las empresas realizar una actividad sistemática de obtención, análisis y difusión de conocimiento especializado para la toma de decisiones, como respuesta a los retos derivados de un entorno crecientemente interconectado y en cambio constante. Para satisfacer esta demanda, es fundamental la formación de profesionales capaces de trabajar como analistas en unidades de producción de inteligencia, especialmente en el ámbito de la inteligencia económica y empresarial. Es un hecho que la posesión de buena información e inteligencia constituye un factor fundamental para el éxito, marcando la diferencia a lo largo de la historia entre países y empresas.
En las universidades españolas no existen títulos oficiales ni títulos propios de universidades como el Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia. Este hecho no debe sorprender, ya que los Estudios sobre Inteligencia son muy recientes en nuestro país: se han iniciado y desarrollado en los últimos cinco años, gracias, sobre todo, a la actividad de los promotores de este Máster.
El Máster en Analista de Inteligencia destaca por su originalidad y su especificidad: la formación de analistas de Inteligencia; así como por su orientación eminentemente profesionalizante, ya que surge como respuesta a una demanda laboral creciente proveniente de las grandes empresas e instituciones nacionales e internacionales. Prueba de ello, es la implicación de diversas empresas en el proyecto mediante la subvención financiera del Máster y el apoyo directo permitiendo la realización de prácticas en sus sedes con la colaboración de sus profesionales.
Objetivos
El objetivo general del Máster en Analista de Inteligencia es formar profesionales capaces de trabajar como analistas en unidades de producción de inteligencia, servicios de estudio, análisis y prospectiva o gabinetes de planificación estratégica de entidades públicas o privadas, tales como empresas, organizaciones no gubernamentales e instituciones y órganos de las Administraciones Públicas.
Este objetivo general se concreta en unos objetivos específicos de formación y aprendizaje, cuya consecución mediante el seguimiento del plan de estudios diseñado permitirá al estudiante adquirir las competencias profesionales necesarias para trabajar como analista de inteligencia.
De formación y aprendizaje de conocimientos básicos
* Conocer los principios teóricos y metodológicos de la disciplina Inteligencia y de la Prospectiva como su ciencia auxiliar.
* Conocer el fin, las funciones y el modo de trabajo de los servicios y las unidades de inteligencia en la Administración y en la empresa.
* Conocer los principios jurídicos y éticos que regulan la profesión de analista de inteligencia y de los servicios en los que trabajan.
Objetivos de formación y aprendizaje de conocimientos aplicados y de habilidades
* Disponer de habilidades y de técnicas para la identificación y el análisis de las necesidades de información de una organización vinculadas con sus objetivos estratégicos y con los procedimientos que pone en marcha para el logro de esos objetivos.
* Disponer de habilidades para la obtención, el tratamiento y la interpretación de los recursos de información precisos para la satisfacción de necesidades de información.
* Adquirir la capacidad de usar y aplicar las técnicas, las normativas y los instrumentos auxiliares necesarios para la producción de análisis estratégicos.
* Disponer de habilidades en el manejo de las tecnologías de la información indispensables para la obtención de información abierta, la elaboración de informes y la gestión y protección del conocimiento.
* Adquirir la capacidad de planificar, diseñar e implantar unidades de inteligencia, preferentemente en el ámbito de la inteligencia económica y empresarial.
* Adquirir la capacidad de planificar, diseñar y llevar a cabo un proyecto de obtención y análisis de información estratégica dentro de una unidad de inteligencia.
Un máster único
La sociedad de la información y del conocimiento demanda a las instituciones y a las empresas realizar una actividad sistemática de obtención, análisis y difusión de conocimiento especializado para la toma de decisiones, como respuesta a los retos derivados de un entorno crecientemente interconectado y en cambio constante. Para satisfacer esta demanda, es fundamental la formación de profesionales capaces de trabajar como analistas en unidades de producción de inteligencia, especialmente en el ámbito de la inteligencia económica y empresarial. Es un hecho que la posesión de buena información e inteligencia constituye un factor fundamental para el éxito, marcando la diferencia a lo largo de la historia entre países y empresas.
En las universidades españolas no existen títulos oficiales ni títulos propios de universidades como el Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia. Este hecho no debe sorprender, ya que los Estudios sobre Inteligencia son muy recientes en nuestro país: se han iniciado y desarrollado en los últimos cinco años, gracias, sobre todo, a la actividad de los promotores de este Máster.
El Máster en Analista de Inteligencia destaca por su originalidad y su especificidad: la formación de analistas de Inteligencia; así como por su orientación eminentemente profesionalizante, ya que surge como respuesta a una demanda laboral creciente proveniente de las grandes empresas e instituciones nacionales e internacionales. Prueba de ello, es la implicación de diversas empresas en el proyecto mediante la subvención financiera del Máster y el apoyo directo permitiendo la realización de prácticas en sus sedes con la colaboración de sus profesionales.
Objetivos
El objetivo general del Máster en Analista de Inteligencia es formar profesionales capaces de trabajar como analistas en unidades de producción de inteligencia, servicios de estudio, análisis y prospectiva o gabinetes de planificación estratégica de entidades públicas o privadas, tales como empresas, organizaciones no gubernamentales e instituciones y órganos de las Administraciones Públicas.
Este objetivo general se concreta en unos objetivos específicos de formación y aprendizaje, cuya consecución mediante el seguimiento del plan de estudios diseñado permitirá al estudiante adquirir las competencias profesionales necesarias para trabajar como analista de inteligencia.
De formación y aprendizaje de conocimientos básicos
* Conocer los principios teóricos y metodológicos de la disciplina Inteligencia y de la Prospectiva como su ciencia auxiliar.
* Conocer el fin, las funciones y el modo de trabajo de los servicios y las unidades de inteligencia en la Administración y en la empresa.
* Conocer los principios jurídicos y éticos que regulan la profesión de analista de inteligencia y de los servicios en los que trabajan.
Objetivos de formación y aprendizaje de conocimientos aplicados y de habilidades
* Disponer de habilidades y de técnicas para la identificación y el análisis de las necesidades de información de una organización vinculadas con sus objetivos estratégicos y con los procedimientos que pone en marcha para el logro de esos objetivos.
* Disponer de habilidades para la obtención, el tratamiento y la interpretación de los recursos de información precisos para la satisfacción de necesidades de información.
* Adquirir la capacidad de usar y aplicar las técnicas, las normativas y los instrumentos auxiliares necesarios para la producción de análisis estratégicos.
* Disponer de habilidades en el manejo de las tecnologías de la información indispensables para la obtención de información abierta, la elaboración de informes y la gestión y protección del conocimiento.
* Adquirir la capacidad de planificar, diseñar e implantar unidades de inteligencia, preferentemente en el ámbito de la inteligencia económica y empresarial.
* Adquirir la capacidad de planificar, diseñar y llevar a cabo un proyecto de obtención y análisis de información estratégica dentro de una unidad de inteligencia.
Fundamentos de inteligencia
* Servicios y unidades de Inteligencia: Servicios y unidades de inteligencia
* Seguridad y globalización: Funciones de inteligencia, cotrainteligencia y seguridad
* Principios jurídicos y éticos de la Inteligencia
2
Dirección y planificación
* Estructuras, procesos y cultura de las organizaciones
* Funciones y estilos de dirección: Liderazgo y delegación
* Planificación estratégica y gestión de proyectos para la producción de inteligencia
3
Epistemología aplicada a procesos de adquisición, tratamiento y análisis de información
* Experiencia, conocimiento, objetividad y verdad
* Razonamiento lógico: el método científico
* Desviaciones y errores presentes en el ciclo de inteligencia
4
Obtención, tratamiento e integración de información
* Funciones direcctivas aplicadas a la obtención de información
* Recuperación de información en fuentes abiertas
* Inteligencia de fuentes humanas. Inteligencia de imágenes y sonidos
5
Metodología y técnicas de análisis y de prospectiva
* Técnicas de investigación social aplicadas a la producción de inteligencia
* Tecnologías de apoyo para el análisis: Minería de información
* Técnicas de presentación: Elaboración de informes de inteligencia
6
Difusión, protección y comunicación de inteligencia
* Clasificación y protección del conocimiento: Criptografía y esteganografía
* Persuasión e influencia
* Procesos de decepción y contradecepción en inteligencia
7
Inteligencia económica y competitiva
* Inteligencia competitiva como herramienta de apoyo a la estrategia de la empresa
* Métodos y Técnicas de la Inteligencia Económica y Competitiva
* Planificación y Evaluación de Unidades de Inteligencia Competitiva
8
Prácticas en instituciones públicas y empresas
9
Proyecto fin de máster
* Servicios y unidades de Inteligencia: Servicios y unidades de inteligencia
* Seguridad y globalización: Funciones de inteligencia, cotrainteligencia y seguridad
* Principios jurídicos y éticos de la Inteligencia
2
Dirección y planificación
* Estructuras, procesos y cultura de las organizaciones
* Funciones y estilos de dirección: Liderazgo y delegación
* Planificación estratégica y gestión de proyectos para la producción de inteligencia
3
Epistemología aplicada a procesos de adquisición, tratamiento y análisis de información
* Experiencia, conocimiento, objetividad y verdad
* Razonamiento lógico: el método científico
* Desviaciones y errores presentes en el ciclo de inteligencia
4
Obtención, tratamiento e integración de información
* Funciones direcctivas aplicadas a la obtención de información
* Recuperación de información en fuentes abiertas
* Inteligencia de fuentes humanas. Inteligencia de imágenes y sonidos
5
Metodología y técnicas de análisis y de prospectiva
* Técnicas de investigación social aplicadas a la producción de inteligencia
* Tecnologías de apoyo para el análisis: Minería de información
* Técnicas de presentación: Elaboración de informes de inteligencia
6
Difusión, protección y comunicación de inteligencia
* Clasificación y protección del conocimiento: Criptografía y esteganografía
* Persuasión e influencia
* Procesos de decepción y contradecepción en inteligencia
7
Inteligencia económica y competitiva
* Inteligencia competitiva como herramienta de apoyo a la estrategia de la empresa
* Métodos y Técnicas de la Inteligencia Económica y Competitiva
* Planificación y Evaluación de Unidades de Inteligencia Competitiva
8
Prácticas en instituciones públicas y empresas
9
Proyecto fin de máster
DFP_