Máster universitario de investigación en territorio y paisaje (Elche, Alicante-Elche)

Universidad Miguel Hernández de Elche
DFP_
Ubicación:Elche - Alicante-Elche
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Competencias
las competencias generales que aporta el máster son:
- adquisición de conocimientos para la protección y gestión del patrimonio histórico-artístico en su relación con el entorno del territorio y el paisaje.
- adquisición de destrezas gráficas, manuales y de visión espacial aplicadas a la relación del arte con el territorio y el paisaje.
- capacidad para aplicar métodos análiticos y creativos para el análisis de problemas en los ámbitos de la rama del conocimiento.
- capacidad para la innovación en el desarrollo de nuevos procesos, proyectos y productos artísticos que tengan relación con el arte y la naturaleza.
- capacidad para el razonamiento crítico, con un análisis y reflexión en profundidad sobre la situación, creando una opinión fundamentada y una argumentación de forma clara y comprensible.
- capacidad para la rePresentación, análisis e interpretación de información visual en el ámbito de la rama del conocimiento.
- capacidad de comunicación en lenguajes formales, gráficos y simbólicos.
- capacidad para recoger, transcribir, analizar y evaluar datos e informaciones y generar nuevos conocimientos sobre la naturaleza y sus características de las interacciones, las actividades y los usos del lenguaje en el desarrollo de situaciones y prácticas educativas formales, no formales e informales.
- disposición de metodologías y destrezas de autoaprendizaje eficiente para la adaptación y actualización de nuevos conocimientos y avances científicos en relación al territorio y el paisaje, así como de la disposión de una aptitud de iinnovación y creatividad en el ejercicio de la investigación del arte y la naturaleza.
- realizar una investigación referida al territorio y el paisaje, mediante trabajos de campo.
- actuar en la investigación utilizando una intervención metodológica, programática y evaluativa en el proceso de aprendizaje.
Las competencias específicas que aporta el máster son:
- conocer los conceptos de verdad-ficción en el género de la rePresentación del paisaje fotográfico.
- adquirir y desarrollar un conocimiento suficiente del entramado administrativo competente en materia de ordenación del territorio y medio ambiente.
- adquisición de conocimientos teórico-prácticos en el proceso de creación gráfica, posibilidades de construcción gradual y aleatoria.
- aplicar el análisis simbólico al estudio del paisaje como construcción social y cultural.
- capacitación en los medios técnicos de reconocimiento, valoración y comunicación del paisaje como recurso patrimonial y su aplicación al desarrollo sostenible.
- aprender a procesar analítica y sintéticamente el texto literario como fuente de información social, cultural, histórica y antropológicamente relevante en el ámbito de territorio y paisaje.
- conocer los diversos dispositivos, de segregación, de vigilancia y control y de seducción de la arquitectura en la configuración de diversos lugares e identidades.
- descubrir el concepto de la naturaleza durante la edad moderna como espacio idóneo para la rePresentación del poder.
- profundizar sobre la relación y adecuación de los aspectos sintácticos y semánticos de las imágenes, con el objetivo de explorar y potenciar su capacidad comunicativa.
- capacidad de identificar la organización de la sociedad en la etapa moderna y contemporánea, comprendiendo sus modos de vida y su integración en el paisaje.
- reconocer los diferentes soportes y estrategias creativas en la experimentación poética.
- conocer las diferentes prácticas artisticas que se desarrollan en el ámbito de la naturaleza.
- adquirir conocimientos sobre los reflejos críticos en el arte contemporáneo que analiza la arquitectura.
- establecer vías de comunicación entre el paisaje y el territorio como hechos culturales.
- conocer los estudios, autores/as y prácticas artísticas fundamentales en los campos de conocimiento concernientes al territorio y el paisaje.
- entender la información que transmite el european landscape convention (convención de florencia).
- conocer el proyecto le notre, ifla, elasa, eclas, efla, cela, uniscape, chsla.
- considerar las posibilidades de actuar el paisaje como espacio escultórico y a su vez conformarlo.
- diferenciar entre el concepto clásico de paisaje, y el concebido en las ideas plásticas a partir de los años 70.
- adquirir y desarrollar competencias por parte del alumno, encaminadas a estudiar la escultura desde una perspectiva interdisciplinar, a fin de lograr una visión del paisaje y el territorio como hecho cultural.
Acceso
para acceder a las enseñanzas oficiales de este máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del espacio europeo de educación superior que facultan en el país expedidor del título para el Acceso a enseñanzas de máster.
Así mismo, podrán acceder los/as titulados/as conforme a sistemas educativos ajenos al espacio europeo de educación superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el Acceso a enseñanzas de posgrado.
El Acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el/la interesado/a, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
las competencias generales que aporta el máster son:
- adquisición de conocimientos para la protección y gestión del patrimonio histórico-artístico en su relación con el entorno del territorio y el paisaje.
- adquisición de destrezas gráficas, manuales y de visión espacial aplicadas a la relación del arte con el territorio y el paisaje.
- capacidad para aplicar métodos análiticos y creativos para el análisis de problemas en los ámbitos de la rama del conocimiento.
- capacidad para la innovación en el desarrollo de nuevos procesos, proyectos y productos artísticos que tengan relación con el arte y la naturaleza.
- capacidad para el razonamiento crítico, con un análisis y reflexión en profundidad sobre la situación, creando una opinión fundamentada y una argumentación de forma clara y comprensible.
- capacidad para la rePresentación, análisis e interpretación de información visual en el ámbito de la rama del conocimiento.
- capacidad de comunicación en lenguajes formales, gráficos y simbólicos.
- capacidad para recoger, transcribir, analizar y evaluar datos e informaciones y generar nuevos conocimientos sobre la naturaleza y sus características de las interacciones, las actividades y los usos del lenguaje en el desarrollo de situaciones y prácticas educativas formales, no formales e informales.
- disposición de metodologías y destrezas de autoaprendizaje eficiente para la adaptación y actualización de nuevos conocimientos y avances científicos en relación al territorio y el paisaje, así como de la disposión de una aptitud de iinnovación y creatividad en el ejercicio de la investigación del arte y la naturaleza.
- realizar una investigación referida al territorio y el paisaje, mediante trabajos de campo.
- actuar en la investigación utilizando una intervención metodológica, programática y evaluativa en el proceso de aprendizaje.
Las competencias específicas que aporta el máster son:
- conocer los conceptos de verdad-ficción en el género de la rePresentación del paisaje fotográfico.
- adquirir y desarrollar un conocimiento suficiente del entramado administrativo competente en materia de ordenación del territorio y medio ambiente.
- adquisición de conocimientos teórico-prácticos en el proceso de creación gráfica, posibilidades de construcción gradual y aleatoria.
- aplicar el análisis simbólico al estudio del paisaje como construcción social y cultural.
- capacitación en los medios técnicos de reconocimiento, valoración y comunicación del paisaje como recurso patrimonial y su aplicación al desarrollo sostenible.
- aprender a procesar analítica y sintéticamente el texto literario como fuente de información social, cultural, histórica y antropológicamente relevante en el ámbito de territorio y paisaje.
- conocer los diversos dispositivos, de segregación, de vigilancia y control y de seducción de la arquitectura en la configuración de diversos lugares e identidades.
- descubrir el concepto de la naturaleza durante la edad moderna como espacio idóneo para la rePresentación del poder.
- profundizar sobre la relación y adecuación de los aspectos sintácticos y semánticos de las imágenes, con el objetivo de explorar y potenciar su capacidad comunicativa.
- capacidad de identificar la organización de la sociedad en la etapa moderna y contemporánea, comprendiendo sus modos de vida y su integración en el paisaje.
- reconocer los diferentes soportes y estrategias creativas en la experimentación poética.
- conocer las diferentes prácticas artisticas que se desarrollan en el ámbito de la naturaleza.
- adquirir conocimientos sobre los reflejos críticos en el arte contemporáneo que analiza la arquitectura.
- establecer vías de comunicación entre el paisaje y el territorio como hechos culturales.
- conocer los estudios, autores/as y prácticas artísticas fundamentales en los campos de conocimiento concernientes al territorio y el paisaje.
- entender la información que transmite el european landscape convention (convención de florencia).
- conocer el proyecto le notre, ifla, elasa, eclas, efla, cela, uniscape, chsla.
- considerar las posibilidades de actuar el paisaje como espacio escultórico y a su vez conformarlo.
- diferenciar entre el concepto clásico de paisaje, y el concebido en las ideas plásticas a partir de los años 70.
- adquirir y desarrollar competencias por parte del alumno, encaminadas a estudiar la escultura desde una perspectiva interdisciplinar, a fin de lograr una visión del paisaje y el territorio como hecho cultural.
Acceso
para acceder a las enseñanzas oficiales de este máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del espacio europeo de educación superior que facultan en el país expedidor del título para el Acceso a enseñanzas de máster.
Así mismo, podrán acceder los/as titulados/as conforme a sistemas educativos ajenos al espacio europeo de educación superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el Acceso a enseñanzas de posgrado.
El Acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el/la interesado/a, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
1º curso módulo común
asignatura ects tipo
antropoliteratura del paisaje y la identidad 4,5 obl
antropología del paisaje 3 obl
arquitectura como landmark 4,5 obl
arte, jardín y poder. parques y palacios en las cortes europeas (siglos xvii-xix) 3 obl
el cronotopo del turismo: espacios y ritmos 3 obl
el paisaje como patrimonio cultural 3 obl
el territorio y el paisaje en la historia 3 obl
geológicas en la era postfotográfica 3 obl
historia y evolución estética del paisaje 3 obl
intervenciones en la naturaleza: escultura y paisaje 4,5 obl
la construcción histórica del paisaje 3 obl
la experimentación poética. hacia una poesía del hacer 3 obl
protección jurídicay ordenación del medio natural 4,5 obl
rePresentación e intuición: dibujo entre huella y atmosfera 4,5 obl
territorios naturales en el arte contemporáneo 4,5 obl
urbanismo y ordenación del territorio en roma y en la europa medieval 3 obl
2º curso módulo común
no hay asignaturas para este módulo
2º curso trabajo fin de máster
no hay asignaturas para este módulo
1º curso arquitect., ciudad y paisaje.d
asignatura ects tipo
arquitecturas y geografías del deseo. jardín y paisaje 3 opt
1º curso interv.en la naturaleza: escult
asignatura ects tipo
territorios fronterizos. lugares sin límites
asignatura ects tipo
antropoliteratura del paisaje y la identidad 4,5 obl
antropología del paisaje 3 obl
arquitectura como landmark 4,5 obl
arte, jardín y poder. parques y palacios en las cortes europeas (siglos xvii-xix) 3 obl
el cronotopo del turismo: espacios y ritmos 3 obl
el paisaje como patrimonio cultural 3 obl
el territorio y el paisaje en la historia 3 obl
geológicas en la era postfotográfica 3 obl
historia y evolución estética del paisaje 3 obl
intervenciones en la naturaleza: escultura y paisaje 4,5 obl
la construcción histórica del paisaje 3 obl
la experimentación poética. hacia una poesía del hacer 3 obl
protección jurídicay ordenación del medio natural 4,5 obl
rePresentación e intuición: dibujo entre huella y atmosfera 4,5 obl
territorios naturales en el arte contemporáneo 4,5 obl
urbanismo y ordenación del territorio en roma y en la europa medieval 3 obl
2º curso módulo común
no hay asignaturas para este módulo
2º curso trabajo fin de máster
no hay asignaturas para este módulo
1º curso arquitect., ciudad y paisaje.d
asignatura ects tipo
arquitecturas y geografías del deseo. jardín y paisaje 3 opt
1º curso interv.en la naturaleza: escult
asignatura ects tipo
territorios fronterizos. lugares sin límites
DFP_