Máster Universitario en Arte, Museos y Gestión Del Patrimonio Histórico (Sevilla, Sevilla) (Ejecutiva)

Universidad Pablo de Olavide
DFP_
Título ofrecido:Máster Universitario en Arte, Museos y Gestión del Patrimonio por la Universidad Pablo de Olavide, d
Ubicación:Sevilla - Sevilla
Duración:1 Año
Tipo:Maestrías
Modalidad:Ejecutiva
DFP_
El objetivo general del Máster en Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico es proporcionar conocimientos amplios y sólidos sobre historia del arte y patrimonio artístico. Incidiendo en las metodologías aplicables a su estudio, investigación, difusión y gestión.
La singularidad de este Programa en el panorama universitario español consiste en haber sido único en el exhaustivo tratamiento de la historia del arte y el patrimonio en su proyección con América. Se han trabajado los criterios y conceptos referentes a las diversas modalidades patrimoniales, así como las políticas seguidas en Andalucía, España, Europa e Iberoamérica para la recuperación y revalorización del patrimonio histórico.
El tratamiento de los aspectos relativos a los museos, diseño de exposiciones y mercado de arte aparecen como fundamentales para la capacitación profesional de los egresados, que encuentran una bolsa de empleo muy significativa en las labores relacionadas con estos aspectos de la difusión y comunicación cultural.
La singularidad de este Programa en el panorama universitario español consiste en haber sido único en el exhaustivo tratamiento de la historia del arte y el patrimonio en su proyección con América. Se han trabajado los criterios y conceptos referentes a las diversas modalidades patrimoniales, así como las políticas seguidas en Andalucía, España, Europa e Iberoamérica para la recuperación y revalorización del patrimonio histórico.
El tratamiento de los aspectos relativos a los museos, diseño de exposiciones y mercado de arte aparecen como fundamentales para la capacitación profesional de los egresados, que encuentran una bolsa de empleo muy significativa en las labores relacionadas con estos aspectos de la difusión y comunicación cultural.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
MÓDULO I. Teorías y fuentes para el estudio de la historia del arte, patrimonio y museos Obligatorio
- Introducción a conceptos teóricos de historia del arte, patrimonio y museos (4 créditos). Virtual
- Teoría del patrimonio histórico y de la restauración. Defi nición de patrimonio cultural e instrumentos de protección (3 créditos).
Virtual
- Fuentes y recursos para la investigación y el estudio del patrimonio artístico (2 créditos). Semipresencial
MÓDULO II. Fundamentos de historia del arte enfocados a los estudios patrimoniales y museográfi cos
- El tratamiento patrimonial de la obra de arte Obligatorio. Presencial
- La sostenibilidad de la arquitectura histórica en la ciudad contemporánea (3 créditos). Obligatorio. Presencial
- La participación de las mujeres en la formación del patrimonio artístico (2 créditos). Optativo. Virtual
MÓDULO III. Gestión del patrimonio Obligatorio
- Gestión y planifi cación de las acciones patrimoniales
- Administración y protección jurídica del patrimonio cultural
- Difusión y puesta en valor del patrimonio Presencial
- Fuentes y recursos para la investigación y el estudio del patrimonio artístico (2 créditos). Semipresencial
El título ha sido estructurado en seis módulos. Los cuatro primeros son comunes y cada uno cuenta con 9 créditos. Los dos
últimos presentan dos versiones que corresponden con los itinerarios investigador o profesional a los que puede optar el
alumnado.
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los titulos de Máster.
TIPO DE MATERIA
CRÉDITOS MODALIDAD
INVESTIGADORA
CRÉDITOS MODALIDAD
PROFESIONAL
Obligatorias 46 46
Optativas 2 2
Prácticas externas -- 6
Trabajo fi n de Máster 12 6
Arte, Museos y Gestión del Patrimonio HistóricoMÓDULO IV. Museos y exposiciones ). Obligatorio
- Museología y museografía . Presencial
- Percepción social de los museos Presencial
- Museografía digital. Los nuevos museos . Presencial
- Exposiciones y galerías comerciales Presencial
MÓDULO V-A. Obligatorio (Modalidad Investigadora)
- Metodologías para la investigación. (3 créditos). Presencial
- Signifi cados culturales y usos de la obra de arte Presencial
- Profundización en la investigación americanista Presencial
- Casos de estudio e investigación de bienes patrimoniales
MÓDULO V-B. Obligatorio (Modalidad Profesionalizante)
- Metodologías para el estudio y la gestión en museos y patrimonio (3 créditos). Presencial
- Seminario sobre gestión y difusión del patrimonio cultural local
- Modelos de profundización en el estudio y la gestión del patrimonio (3 créditos). Presencial
- Paisajes culturales
- Gestión de exposiciones Presencial
MÓDULO VI-A. Trabajo fi n de Máster, modalidad investigadora
Obligatorio para los/ las estudiantes que se acojan a la modalidad investigadora
- Trabajo fi n de Máster
MÓDULO VI-B. Trabajo fi n de Máster y prácticas profesionales, modalidad profesionalizante
Obligatorio para los/las estudiantes que se acojan a la modalidad profesionalizante
- Trabajo fi n de Máster
- Prácticas profesionales
MÓDULO I. Teorías y fuentes para el estudio de la historia del arte, patrimonio y museos Obligatorio
- Introducción a conceptos teóricos de historia del arte, patrimonio y museos (4 créditos). Virtual
- Teoría del patrimonio histórico y de la restauración. Defi nición de patrimonio cultural e instrumentos de protección (3 créditos).
Virtual
- Fuentes y recursos para la investigación y el estudio del patrimonio artístico (2 créditos). Semipresencial
MÓDULO II. Fundamentos de historia del arte enfocados a los estudios patrimoniales y museográfi cos
- El tratamiento patrimonial de la obra de arte Obligatorio. Presencial
- La sostenibilidad de la arquitectura histórica en la ciudad contemporánea (3 créditos). Obligatorio. Presencial
- La participación de las mujeres en la formación del patrimonio artístico (2 créditos). Optativo. Virtual
MÓDULO III. Gestión del patrimonio Obligatorio
- Gestión y planifi cación de las acciones patrimoniales
- Administración y protección jurídica del patrimonio cultural
- Difusión y puesta en valor del patrimonio Presencial
- Fuentes y recursos para la investigación y el estudio del patrimonio artístico (2 créditos). Semipresencial
El título ha sido estructurado en seis módulos. Los cuatro primeros son comunes y cada uno cuenta con 9 créditos. Los dos
últimos presentan dos versiones que corresponden con los itinerarios investigador o profesional a los que puede optar el
alumnado.
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los titulos de Máster.
TIPO DE MATERIA
CRÉDITOS MODALIDAD
INVESTIGADORA
CRÉDITOS MODALIDAD
PROFESIONAL
Obligatorias 46 46
Optativas 2 2
Prácticas externas -- 6
Trabajo fi n de Máster 12 6
Arte, Museos y Gestión del Patrimonio HistóricoMÓDULO IV. Museos y exposiciones ). Obligatorio
- Museología y museografía . Presencial
- Percepción social de los museos Presencial
- Museografía digital. Los nuevos museos . Presencial
- Exposiciones y galerías comerciales Presencial
MÓDULO V-A. Obligatorio (Modalidad Investigadora)
- Metodologías para la investigación. (3 créditos). Presencial
- Signifi cados culturales y usos de la obra de arte Presencial
- Profundización en la investigación americanista Presencial
- Casos de estudio e investigación de bienes patrimoniales
MÓDULO V-B. Obligatorio (Modalidad Profesionalizante)
- Metodologías para el estudio y la gestión en museos y patrimonio (3 créditos). Presencial
- Seminario sobre gestión y difusión del patrimonio cultural local
- Modelos de profundización en el estudio y la gestión del patrimonio (3 créditos). Presencial
- Paisajes culturales
- Gestión de exposiciones Presencial
MÓDULO VI-A. Trabajo fi n de Máster, modalidad investigadora
Obligatorio para los/ las estudiantes que se acojan a la modalidad investigadora
- Trabajo fi n de Máster
MÓDULO VI-B. Trabajo fi n de Máster y prácticas profesionales, modalidad profesionalizante
Obligatorio para los/las estudiantes que se acojan a la modalidad profesionalizante
- Trabajo fi n de Máster
- Prácticas profesionales
Quien esté en posesión de: - Un título universitario oficial español - Un título universitario extranjero que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster
- Copia compulsada o legalizada del DNI o pasaporte
- Copia compulsada o legalizada del Título Universitario (o resguardo de haber abonado los derechos de expedición)
- Expediente Académico completo
El programa, según sus criterios específi cos de admisión, puede requerir documentación adicional.
Consulte el listado de criterios de admisión y titulaciones preferentes en www.upo.es/postgrado
Solo para títulos no obtenidos en España
- Acreditación de que el título aportado faculta en el país de origen para el acceso a estudios de Postgrado
- Certifi cado emitido por la Universidad señalando la nota mínima aprobatoria así como la nota máxima que se puede obtener
- Traducción del título en caso de títulos no expedidos en español
- Copia compulsada o legalizada del DNI o pasaporte
- Copia compulsada o legalizada del Título Universitario (o resguardo de haber abonado los derechos de expedición)
- Expediente Académico completo
El programa, según sus criterios específi cos de admisión, puede requerir documentación adicional.
Consulte el listado de criterios de admisión y titulaciones preferentes en www.upo.es/postgrado
Solo para títulos no obtenidos en España
- Acreditación de que el título aportado faculta en el país de origen para el acceso a estudios de Postgrado
- Certifi cado emitido por la Universidad señalando la nota mínima aprobatoria así como la nota máxima que se puede obtener
- Traducción del título en caso de títulos no expedidos en español
DFP_