Máster Universitario en Asesoría Jurídico-Laboral (Madrid, Madrid)

Universidad a Distancia de Madrid
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:24 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Presentación
Partiendo de la premisa de que la situación económica actual, cada vez más compleja y globalizada, incide sobremanera en el plano de lo laboral, generando una problemática cuya resolución necesita de profundos conocimientos técnicos y prácticos, la correcta aplicación del ordenamiento jurídico laboral se antoja un elemento clave en la gestión de las organizaciones productivas.
Ciertamente, el contexto legal en el que se desenvuelven las relaciones, de carácter individual y colectivo, existentes entre empresarios y trabajadores exige un profundo conocimiento y dominio del marco sustantivo de referencia, susceptible de continuas e importantes modificaciones, e, igual de importante, la capacidad de aplicar correctamente en la práctica los diferentes articulados. Ambos representan los dos pilares esenciales sobre los que debe cimentarse el buen hacer de cualquier asesor jurídico laboral.
Dirigido a
Exclusivamente a Graduados o Licenciados en Derecho y Graduados en Ciencias del Trabajo o Diplomados en Relaciones Laborales. El asesor jurídico-laboral es un profesional cada vez más demandado por las sociedades modernas en general, y por el mundo empresarial en particular como lo demuestra las cada vez más numerosas asociaciones de expertos en esta materia que han proliferado tanto a nivel nacional como internacional.
Objetivo principal del Máster
Con el fin de contribuir a mejorar las capacidades de los profesionales del sector se plantea este Título de Máster Universitario, dirigido a dar respuesta a una demanda del mercado laboral: la necesidad de contar con profesionales que atesoren un alto grado de especialización en el ámbito de la asesoría jurídico laboral.
Aspectos como la gestión de recursos humanos, la intermediación en el mercado de trabajo, la auditoría laboral, la consultoría sociolaboral o la prevención de riesgos profesionales demandan una formación académica específica. De ahí que el máster universitario de especialización propuesto sirva para garantizar la ejecución de tales cometidos con mayor solvencia, abriendo, al mismo tiempo, nuevas perspectivas y campos de actuación para sus alumnos.
Sistema de enseñanza
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
Distribución del plan de estudios para el Máster en 12 Meses
Semestre Asignatura Tipo ECTS
Primer Semestre Informática aplicada a la Asesoría Jurídico-Laboral
Informática Aplicada
B
1
Procedimientos administrativos en el ámbito Socio-Laboral
B
6
Auditoría Jurídico-Laboral
B
6
Diseño de políticas de contratación, cláusulas contractuales y política retributiva
B
6
Efectos laborales en la reestructuración y sucesión de empresas
B
3
Estrategia empresarial en materia de despidos e indemnizaciones
B
3
Seguridad Social y empresa: Políticas de protección social
B
3
Total Créditos
28
Segundo semestre Intervención en los procesos civiles, contenciosos y penales
B
3
Práctica Procesal Laboral
B
6
Intervención en Negociación Colectiva
B
3
Responsabilidad empresarial por incumplimientos socio-laborales
B
3
Habilidades y Competencias profesionales del Asesor Jurídico-Laboral
B
5
Prácticas externas
B
6
Trabajo Fin de Máster
B
6
Total Créditos 32
*(B): asignaturas obligatorias.
Distribución del plan de estudios para el Máster en 18 Meses
Semestre Asignatura Tipo ECTS
Primer Semestre Informática aplicada a la Asesoría Jurídico-Laboral
B
1
Procedimientos administrativos en el ámbito Socio-Laboral
B
6
Auditoría Jurídico-Laboral
B
6
Diseño de políticas de contratación, cláusulas contractuales y política retributiva
B
6
Total Créditos 19
Segundo semestre Intervención en los procesos civiles, contenciosos y penales
B
3
Práctica Procesal Laboral
B
6
Efectos laborales en la reestructuración y sucesión de empresas
B
3
Estrategia empresarial en materia de despidos e indemnizaciones
B
3
Seguridad Social y empresa: Políticas de protección social
B
3
Responsabilidad empresarial por incumplimientos socio-laborales
B
3
Total Créditos 21
Tercer semestre Procesos y estrategias de negociación colectiva
B
3
Habilidades y Competencias profesionales del Asesor Jurídico-Laboral
B
5
Prácticas externas
B
6
Trabajo Fin de Máster
B
6
Total Créditos
Requisitos y vías de acceso para estudios de Máster
Los requisitos de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster de conformidad con los establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Los estudiantes extranjeros, podrán solicitar la admisión sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. Estos requisitos deben de ser acreditados por los estudiantes de nuevo ingreso a efectos de que su solicitud de admisión sea aprobada. Así como por los estudiantes que cursen estudios en la UDIMA y que deseen emprender otros distintos, simultaneándolos o no con los primeros.
La documentación exigida para acreditar estos requisitos es la siguiente:
Fotocopia compulsada de DNI/pasaporte/NIE.
Fotocopia compulsada del título universitario oficial o equivalente
En el caso de alumnos extranjeros, (además de los 2 documentos anteriores) deberán presentar un certificado en el que conste la oficialidad de su título y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster, además de el programa detallado del título realizado, a fin de poder comprobar el nivel de formación obtenido con los estudios.
Requisitos de los documentos para estudiantes extranjeros:
Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados por vía diplomática o por la apostilla de la Haya (excepto los estudios cursados en la UE). Igualmente deberán ir acompañados de su correspondiente traducción oficial al castellano.
La traducción oficial podrá hacerse:
Por Traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
Por cualquier Representación diplomática o consular del Estado Español en el extranjero.
Por la representación diplomática o consular en España del país de que es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento.