Máster Universitario en Derecho Deportivo Real Madrid (Villaviciosa de Odón, Madrid)

Universidad Europea de Madrid
Ubicación:Villaviciosa de Odón - Madrid
Duración:10 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Descripción
La creciente importancia económica, social y jurídica del deporte es hoy en día un hecho indiscutible. Prueba de ello es el Libro Blanco sobre el Deporte, presentado por la Comisión Europea en julio de 2007, cuyo texto recoge expresamente que “el deporte es un fenómeno social y económico en expansión que contribuye en gran medida a los objetivos estratégicos de solidaridad y prosperidad de la Unión Europea”.
El deporte, en un sentido amplio, genera un valor añadido de 407.000 millones de euros. Es decir, el 3,7% del PIB de la Unión Europea y da trabajo a unos 15 millones de personas, un 5,4% de su población activa.
La evolución del mercado fomenta la demanda creciente de profesionales del Derecho Deportivo con una alta especialización, tanto a nivel nacional como internacional, y que vayan más allá del mero abogado generalista. Por este motivo ha aumentado la necesidad de verdaderos especialistas en este ámbito, a pesar de la actual coyuntura económica.
Este Máster no es sino consecuencia de la realidad social que en la actualidad se dibuja en el panorama deportivo y responde a las necesidades del sector ofreciendo una formación integral al alumno para su desarrollo profesional.
El objetivo del Máster Universitario en Derecho Deportivo es desarrollar en los estudiantes la capacidad de asesoramiento y dirección jurídica de entidades deportivas, tanto públicas como privadas. Una vez obtenida la titulación, el futuro profesional dominará los conceptos y las herramientas jurídicas clave del negocio deportivo.
El Máster Universitario en Derecho Deportivo aportará al estudiante una formación especializada y multidisciplinar del ordenamiento jurídico deportivo, orientada a la especialización profesional en las áreas de mayor importancia: desde el régimen fiscal en el deporte, a la normativa anti-dopaje, pasando por las relaciones laborales de los deportistas profesionales, la regulación de los derechos de retransmisión televisiva, esponsorización, los derechos de imagen, hasta los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos.
Con este bagaje, eminentemente práctico, y de la mano de los mejores profesionales, se podrá abordar cuestiones que van más allá del deporte profesional o deporte espectáculo, pero siempre dentro del negocio del deporte y el ocio:
Deporte espectáculo
Eventos multideportivos
Empresas de servicios físico-deportivos (deporte para todos)
Cadenas de fitness/wellness
Clubes y Federaciones
Representación de deportistas
Multinacionales del equipamiento deportivo
Multinacionales de las infraestructuras deportivas
Dirigido a
El máster universitario en Derecho deportivo está dirigido a licenciados y graduados en Derecho, cuya aspiración sea desarrollar sus conocimientos en el ámbitojurídico- deportivo. Es una excelente oportunidad para jovenes licenciados y graduados en Derecho que busquen una sólida especialización en un postgrado con una alta perspectiva de empleabilidad..
La creciente importancia económica, social y jurídica del deporte es hoy en día un hecho indiscutible. Prueba de ello es el Libro Blanco sobre el Deporte, presentado por la Comisión Europea en julio de 2007, cuyo texto recoge expresamente que “el deporte es un fenómeno social y económico en expansión que contribuye en gran medida a los objetivos estratégicos de solidaridad y prosperidad de la Unión Europea”.
El deporte, en un sentido amplio, genera un valor añadido de 407.000 millones de euros. Es decir, el 3,7% del PIB de la Unión Europea y da trabajo a unos 15 millones de personas, un 5,4% de su población activa.
La evolución del mercado fomenta la demanda creciente de profesionales del Derecho Deportivo con una alta especialización, tanto a nivel nacional como internacional, y que vayan más allá del mero abogado generalista. Por este motivo ha aumentado la necesidad de verdaderos especialistas en este ámbito, a pesar de la actual coyuntura económica.
Este Máster no es sino consecuencia de la realidad social que en la actualidad se dibuja en el panorama deportivo y responde a las necesidades del sector ofreciendo una formación integral al alumno para su desarrollo profesional.
El objetivo del Máster Universitario en Derecho Deportivo es desarrollar en los estudiantes la capacidad de asesoramiento y dirección jurídica de entidades deportivas, tanto públicas como privadas. Una vez obtenida la titulación, el futuro profesional dominará los conceptos y las herramientas jurídicas clave del negocio deportivo.
El Máster Universitario en Derecho Deportivo aportará al estudiante una formación especializada y multidisciplinar del ordenamiento jurídico deportivo, orientada a la especialización profesional en las áreas de mayor importancia: desde el régimen fiscal en el deporte, a la normativa anti-dopaje, pasando por las relaciones laborales de los deportistas profesionales, la regulación de los derechos de retransmisión televisiva, esponsorización, los derechos de imagen, hasta los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos.
Con este bagaje, eminentemente práctico, y de la mano de los mejores profesionales, se podrá abordar cuestiones que van más allá del deporte profesional o deporte espectáculo, pero siempre dentro del negocio del deporte y el ocio:
Deporte espectáculo
Eventos multideportivos
Empresas de servicios físico-deportivos (deporte para todos)
Cadenas de fitness/wellness
Clubes y Federaciones
Representación de deportistas
Multinacionales del equipamiento deportivo
Multinacionales de las infraestructuras deportivas
Dirigido a
El máster universitario en Derecho deportivo está dirigido a licenciados y graduados en Derecho, cuya aspiración sea desarrollar sus conocimientos en el ámbitojurídico- deportivo. Es una excelente oportunidad para jovenes licenciados y graduados en Derecho que busquen una sólida especialización en un postgrado con una alta perspectiva de empleabilidad..
Módulo I: Intervención administrativa en el Deporte
Módulo II: Instituciones públicas deportivas
Módulo III: Instituciones privadas deportivas
Módulo IV: Regulación mercantil del negocio deportivo
Módulo V: Relaciones laborales en el deporte
Módulo VI: Fiscalidad en el deporte
Módulo VII: Resolución y prevención de conflictos en el deporte
Módulo VIII: Prácticas profesionales en los despachos de abogados de mayor prestigio en el ámbito deportivo
Módulo IX: Proyecto Fin de Máster
Módulo II: Instituciones públicas deportivas
Módulo III: Instituciones privadas deportivas
Módulo IV: Regulación mercantil del negocio deportivo
Módulo V: Relaciones laborales en el deporte
Módulo VI: Fiscalidad en el deporte
Módulo VII: Resolución y prevención de conflictos en el deporte
Módulo VIII: Prácticas profesionales en los despachos de abogados de mayor prestigio en el ámbito deportivo
Módulo IX: Proyecto Fin de Máster
El proceso de admisión para los programas máster de la Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Dado el limitado número de plazas, es recomendable que la solicitud de admisión, debidamente cumplimentada y firmada, junto con la documentación requerida, sea remitida con la mayor brevedad (especialmente en el caso de alumnos internacionales) al Departamento de Admisiones de Postgrado
Una vez recibida la documentación requerida en cada caso, el Departamento de Admisiones de Postgrado iniciará los trámites pertinentes y convocará al candidato a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa máster de su interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
En la entrevista personal se analiza el potencial de desarrollo del candidato en el programa seleccionado, prestando especial interés a las siguientes habilidades y cualidades específicas: liderazgo, adaptación al cambio, visión estratégica, inteligencia emocional, responsabilidad social y ética, espíritu emprendedor y orientación internacional.
Si el interesado requiriere asesoramiento previo personalizado, bien de ámbito académico o sobre el proceso de admisión, también puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (La Moraleja o Villaviciosa de Odón), donde le recibirá el equipo de Admisiones de Postgrado.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato.
Una vez recibida la documentación requerida en cada caso, el Departamento de Admisiones de Postgrado iniciará los trámites pertinentes y convocará al candidato a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa máster de su interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
En la entrevista personal se analiza el potencial de desarrollo del candidato en el programa seleccionado, prestando especial interés a las siguientes habilidades y cualidades específicas: liderazgo, adaptación al cambio, visión estratégica, inteligencia emocional, responsabilidad social y ética, espíritu emprendedor y orientación internacional.
Si el interesado requiriere asesoramiento previo personalizado, bien de ámbito académico o sobre el proceso de admisión, también puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (La Moraleja o Villaviciosa de Odón), donde le recibirá el equipo de Admisiones de Postgrado.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato.