Máster Universitario en Dirección Patrimonial y Gestión Integrada de Servicios, Instalaciones y Estructuras * - Facility Management (Villaviciosa de Odón, Madrid)

Universidad Europea de Madrid
DFP_
Ubicación:Villaviciosa de Odón - Madrid
Duración:10 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Lugar
Campus La Moraleja. Avda Bruselas nº 14. Alcobendas. 28108, MadridFecha
Octubre 2011
El mantenimiento de espacios y activos inmobiliarios es una necesidad fundamental en los edificios actuales. Es necesario asegurar la funcionalidad y el funcionamiento de los inmuebles a través de la integración de diferentes disciplinas que conjugan principios de la administración empresarial, la arquitectura y la ingeniería; aumentando el retorno del capital mediante el uso de procesos planificados, gestionados y controlados.
Debido a la demanda de este perfil profesional y al hecho de que las carreras tradicionales no forman especialistas en este ámbito, nace el Máster Universitario en Dirección Patrimonial y Gestión Integrada de Servicios, Instalaciones y Estructuras, para dar respuesta a la demanda de formar auténticos expertos en Facility Management o Gestión integrada de los edificios y sus servicios.
El objetivo del Máster Universitario en Dirección Patrimonial y Gestión Integrada de Servicios, Instalaciones y Estructuras, es la formación de profesionales e investigadores altamente cualificados, capaces de optimizar y racionalizar el uso de los activos de las empresas (aumento de la productividad), facilitar servicios con el adecuado equilibrio entre el coste y la calidad (disminución de costes) y proporcionar entornos de trabajo que permitan a los usuarios realizar eficientemente sus actividades con el máximo confort y seguridad. Para lograr este objetivo, el estudiante adquiere un grado de conocimientos teóricos y prácticos de alto nivel para el ejercicio de la disciplina profesional y el desarrollo potencial de una actividad investigadora.
El Máster tiene una doble finalidad: por un lado, la enseñanza de las diversas técnicas y mecanismos de gestión integral de los activos de la empresa y, por otro, proporcionar a los estudiantes una preparación sobre las herramientas y metodologías que se emplean en la gestión energética de edificios, incorporando un compromiso social y medioambiental de gestión de edificios de forma energéticamente responsable.
El Máster Universitario propuesto forma a profesionales del sector que quieran especializarse y aprender todas las herramientas y habilidades necesarias para realizar una correcta gestión integrada en el edificio. El alumno al terminar el Máster estará preparado para:
Unir la administración de activos físicos y de los recursos financieros y humanos dedicados a estos con la dirección estratégica de la organización.
Conseguir un incremento del retorno de los capitales invertidos gracias a un mejor aprovechamiento de los activos inmobiliarios, reducción de los costes operativos, mejoras en la calidad de vida de los usuarios, garantías de no interrupciones del negocio, claridad en la contabilidad y liberación de recursos clave de gestión para concentrarlos en el core business de la compañía.
Proporcionar una sólida base técnica para la identificación e intervención sobre los campos de estructuras e instalaciones en la edificación.
Realizar un proyecto de eficiencia y ahorro energético aplicable a cualquier empresa o edificación. Presentar distintos mecanismos de clasificación (clasificación LEED) y certificación de edificios.
El claustro se complementa además con profesores investigadores y especialistas en la dirección y gestión de obra, e integración de las instalaciones en la edificación, pertenecientes al Departamento de
Tecnología de la Edificación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
El claustro se complementa además con profesores investigadores y especialistas en la dirección y gestión de obra, e integración de las instalaciones en la edificación, pertenecientes al Departamento de Tecnología de la Edificación de la Escuela Superior de Arte y Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
Dirigido a Dirigido a Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros de Edificación, Ingenieros e Ingenieros Técnicos.
Campus La Moraleja. Avda Bruselas nº 14. Alcobendas. 28108, MadridFecha
Octubre 2011
El mantenimiento de espacios y activos inmobiliarios es una necesidad fundamental en los edificios actuales. Es necesario asegurar la funcionalidad y el funcionamiento de los inmuebles a través de la integración de diferentes disciplinas que conjugan principios de la administración empresarial, la arquitectura y la ingeniería; aumentando el retorno del capital mediante el uso de procesos planificados, gestionados y controlados.
Debido a la demanda de este perfil profesional y al hecho de que las carreras tradicionales no forman especialistas en este ámbito, nace el Máster Universitario en Dirección Patrimonial y Gestión Integrada de Servicios, Instalaciones y Estructuras, para dar respuesta a la demanda de formar auténticos expertos en Facility Management o Gestión integrada de los edificios y sus servicios.
El objetivo del Máster Universitario en Dirección Patrimonial y Gestión Integrada de Servicios, Instalaciones y Estructuras, es la formación de profesionales e investigadores altamente cualificados, capaces de optimizar y racionalizar el uso de los activos de las empresas (aumento de la productividad), facilitar servicios con el adecuado equilibrio entre el coste y la calidad (disminución de costes) y proporcionar entornos de trabajo que permitan a los usuarios realizar eficientemente sus actividades con el máximo confort y seguridad. Para lograr este objetivo, el estudiante adquiere un grado de conocimientos teóricos y prácticos de alto nivel para el ejercicio de la disciplina profesional y el desarrollo potencial de una actividad investigadora.
El Máster tiene una doble finalidad: por un lado, la enseñanza de las diversas técnicas y mecanismos de gestión integral de los activos de la empresa y, por otro, proporcionar a los estudiantes una preparación sobre las herramientas y metodologías que se emplean en la gestión energética de edificios, incorporando un compromiso social y medioambiental de gestión de edificios de forma energéticamente responsable.
El Máster Universitario propuesto forma a profesionales del sector que quieran especializarse y aprender todas las herramientas y habilidades necesarias para realizar una correcta gestión integrada en el edificio. El alumno al terminar el Máster estará preparado para:
Unir la administración de activos físicos y de los recursos financieros y humanos dedicados a estos con la dirección estratégica de la organización.
Conseguir un incremento del retorno de los capitales invertidos gracias a un mejor aprovechamiento de los activos inmobiliarios, reducción de los costes operativos, mejoras en la calidad de vida de los usuarios, garantías de no interrupciones del negocio, claridad en la contabilidad y liberación de recursos clave de gestión para concentrarlos en el core business de la compañía.
Proporcionar una sólida base técnica para la identificación e intervención sobre los campos de estructuras e instalaciones en la edificación.
Realizar un proyecto de eficiencia y ahorro energético aplicable a cualquier empresa o edificación. Presentar distintos mecanismos de clasificación (clasificación LEED) y certificación de edificios.
El claustro se complementa además con profesores investigadores y especialistas en la dirección y gestión de obra, e integración de las instalaciones en la edificación, pertenecientes al Departamento de
Tecnología de la Edificación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
El claustro se complementa además con profesores investigadores y especialistas en la dirección y gestión de obra, e integración de las instalaciones en la edificación, pertenecientes al Departamento de Tecnología de la Edificación de la Escuela Superior de Arte y Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.
Dirigido a Dirigido a Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros de Edificación, Ingenieros e Ingenieros Técnicos.
Módulo 1 Facility Management. La gestión del edificio y de su contenido
Introducción al Facility Management
Perfil actual del FM
Ventajas de un modelo de gestión integral
Negociación, Ética profesional y Responsabilidad Social
Organizaciones y Asociaciones
Acreditación en FM
Módulo 2 Business Administration. Gestión Empresarial
Aspectos generales de la empresa
Dirección estratégica
Dirección financiera
Dirección de recursos humanos
Dirección de producción y operaciones
Dirección comercial y marketing
Módulo 3 Dirección estratégica del Patrimonio. Gestión económica
Gestión del patrimonio inmobiliario en fase de adquisición
Gestión patrimonialista para inversores. Asset Management
Estrategias inmobiliarias
Due Diligence
Tasación y valoración del patrimonio inmobiliario
Gestión económica del patrimonio
Análisis del ciclo de vida
Módulo 4 Facility Management. Gestión integral de los inmuebles
Tipología de inmuebles
Gestión de espacios y configuración de edificios
Gestión de los servicios y contratación
Gestión documental
Módulo 5 Mantenimiento y gestión de elementos constructivos / estructurales/span>
Introducción. Sistemas técnicos de los edificios
Elementos estructurales
Envolvente exterior de los edificios
Particiones interiores. Obra secundaria
Adaptación del inmueble para personas de movilidad reducida
Control de Calidad en obras de Mantenimiento y Rehabilitación
Módulo 6 Mantenimiento y gestión de las instalaciones
Introducción. Sistemas técnicos de los edificios
Estudio de las instalaciones. Legislación aplicable. Tendencias
Mantenimiento de las instalaciones
Intervención
Edificación sostenible
Control de calidad en las instalaciones
Módulo 7 Implantación del Facility Management
Tecnología aplicada al FM
Fases de implantación. Organización y procedimientos
Calidad aplicada al FM
Prevención de riesgos laborales aplicada al FM
Medioambiente aplicado al FM
Módulo 8 Doble itinerario alternativo de Investigación / Práctica Profesional
Módulo 8.1: Itinerario de Investigación
Metodología Investigadora
Investigación Aplicada a la Gestión de la Edificación
Módulo 8.b: Itinerario Profesional
Prácticas Profesionales en Empresas
Todos los Másteres Universitarios del Área de Arquitectura de PROY3CTA incluyen un doble itinerario alternativo:
1. Itinerario de Investigación (12 ECTS): Los contenidos de este itinerario son reconocidos como complementos de formación en la actividad investigadora, cursados dentro de los estudios de Máster, exigidos como requisito para el acceso al Doctorado según el RD 99/2011 de 28 de Enero.
2. Itinerario Práctico/Profesional (12 ECTS): Las prácticas profesionales, desarrolladas en función de la naturaleza específica de cada Máster, consistirán en la realización de trabajos prácticos y/o de actividades, vinculados ambos con los contenidos del Máster, ya sea en el seno de empresas colaboradoras o en la elaboración de trabajos basados en casos reales de mercado relacionados con dichos contenidos.
El alumno deberá elegir, antes del comienzo del Máster, uno de estos dos itinerarios alternativos y matricularse en el que desee cursar.
Reconocimiento de prácticas
Los estudiantes con experiencia profesional podrán solicitar el reconocimiento del período de prácticas mediante una acreditación rubricada por su empresa que demuestre el desempeño de un puesto de trabajo donde aplicaron los conocimientos del Máster.
Módulo 9 Trabajo Fin de Máster
Orientado a la aplicación y desarrollo de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso
El proceso de admisión para los programas máster de PROY3CTA, Centro Superior de Edificación, Arquitectura e Ingeniería, se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Dado el limitado número de plazas, es recomendable que la solicitud de admisión, debidamente cumplimentada y firmada, junto con la documentación requerida, sea remitida con la mayor brevedad (especialmente en el caso de alumnos internacionales) al Departamento de Admisiones de Postgrado
Una vez recibida la documentación requerida en cada caso, el Departamento de Admisiones de Postgrado iniciará los trámites pertinentes y convocará al candidato a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa máster de su interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.
En la entrevista personal se analiza el potencial de desarrollo del candidato en el programa seleccionado, prestando especial interés a las siguientes habilidades y cualidades específicas: liderazgo, adaptación al cambio, visión estratégica, inteligencia emocional, responsabilidad social y ética, espíritu emprendedor y orientación internacional.
Si el interesado requiriere asesoramiento previo personalizado, bien de ámbito académico o sobre el proceso de admisión, también puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (La Moraleja o Villaviciosa de Odón), donde le recibirá el equipo de Admisiones de Postgrado.
El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato.
DFP_