Máster universitario en estrategia y creatividad publicitarias (Barcelona, Barcelona)
			
						Universidad Ramon Llull
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Presentación
 El Máster oficial en estrategia y creatividad publicitarias es un programa universitario oficial elaborado según los requisitos del EEES y diseñado con una doble vertiente: profesionalizadora y de investigación.
 
 El objetivo del Máster es la formación de estrategas y creadores en el ámbito de la comunicación publicitaria mediante el desarrollo de la capacidad investigadora y de la formación técnica y profesional. El Máster se centra en el estudio y el desarrollo de las claves del pensamiento estratégico y creativo, junto con el estudio de otras habilidades vinculadas a la gestión, como la capacidad negociadora y la capacidad prospectiva, entre otros.
 
 El programa académico mixto del Máster responde al doble objetivo de la capacitación investigadora por un lado, y la técnica y profesional de la otra. Por ello, el Máster concentra sus esfuerzos en el desarrollo del pensamiento estratégico aplicado a la comunicación empresarial, en el desarrollo de la creatividad como elemento fundamental del producto comunicativo aplicado a la empresa, la adquisición y la práctica de habilidades relacionadas con la gestión, el marketing y la economía.
 
 Objetivos generales:
 - Adquirir los conocimientos relacionados con la comunicación empresarial
 - Aplicar los conocimientos adquiridos en la construcción de estrategias publicitarias y desarrollos creativos
 - Desarrollar la capacidad de emitir juicios a partir de la integración de los conocimientos y de afrontar la complejidad de la comunicación empresarial
 - Desarrollar la capacidad de comunicar los conocimientos y su aplicación, tanto a públicos especializados como no especializados.
 - Adquirir las habilidades del aprendizaje autónomo
Módulo de contenidos fundamentales I (14 créditos)
 
 - Retórica y Creatividad (3 créditos)
 - Plataformas estratégicas y creativas (3 créditos)
 - Estrategias de Identidad Corporativa y publicidad política (3 créditos)
 - Teoría y gestión de la marca (3 créditos)
 - Estrategia y creatividad en publicidad sectorial (2 créditos)
 
 Módulo de contenidos fundamentales II (14 créditos)
 
 - Creatividad y lenguajes (3 créditos)
 - El planner y las estrategias de comunicación (3 créditos)
 - La tecnología como herramienta estratégica y creativa (3 créditos)
 - Análisis de audiencias y planificación estratégica de medios (3 créditos)
 - Comunicación integrada de marketing (2 créditos)
 
 Módulo en metodología de las ciencias sociales y de las ciencias de la comunicación (10 créditos)
 
 - Metodología de la investigación en comunicación (3 créditos)
 - Comunicación y argumentación (3 créditos)
 - Técnicas documentales aplicadas a la investigación (2 créditos)
 - Técnicas de elaboración de trabajos de investigación
 
 Optativas (6 créditos)
 
 A escoger entre las asignaturas de contenidos fundamentales del resto de las titulaciones de los Másteres Universitarios de la Facultad de Comunicación Blanquerna, del itinerario profesional u otros ofertadas.
 
 Módulo de contenidos fundamentales I (14 créditos)
 
 - Retórica y Creatividad (3 créditos)
 - Plataformas estratégicas y creativas (3 créditos)
 - Estrategias de Identidad Corporativa y publicidad política (3 créditos)
 - Teoría y gestión de la marca (3 créditos)
 - Estrategia y creatividad en publicidad sectorial (2 créditos)
 
 Módulo de contenidos fundamentales II (14 créditos)
 
 - Creatividad y lenguajes (3 créditos)
 - El planner y las estrategias de comunicación (3 créditos)
 - La tecnología como herramienta estratégica y creativa (3 créditos)
 - Análisis de audiencias y planificación estratégica de medios (3 créditos)
 - Comunicación integrada de marketing (2 créditos)
 
 Módulo de contenidos fundamentales III (10 créditos)
 
 - Procesos y métodos de conceptualización (3 créditos)
 - Técnicas de retórica y redacción (4 créditos)
 - Producción gráfica y audiovisual (3 créditos)
"Las personas interesadas en un Máster universitario deberán mantener una entrevista con el Director académico o el Coordinador del Máster. La lista de admitidos se elaborará en función de esta entrevista y del Currículum vitae del candidato.
 
