DFP_
Ubicación:Madrid - Madrid
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MASTER
--------------------------------------------------------------------------------
El principal objetivo del máster es que el alumno adquiera una formación amplia en una serie de disciplinas de la Física Aplicada que tienen actualmente gran relevancia en el campo de la investigación científica y en la actividad de los titulados en Física en el ámbito empresarial. Estas ramas de la Física Aplicada son la Electrónica Física, la Física de Materiales, la Óptica, los Sistemas Digitales y Control, y las Energías Renovables. El programa del máster permite al alumno cursar materias de las distintas ramas mencionadas y, también, profundizar en alguna de ellas si desea obtener el reconocimiento de especialidad. Las disciplinas que conforman el Máster de Física Aplicada tienen una importancia creciente en campos de conocimiento multidisciplinares como la Nanotecnología, la Biotecnología y la Biofísica, la Nanoelectrónica, la Robótica, las Energías Renovables, etc. campos en los que los titulados en el Máster en Física Aplicada podrán realizar su actividad profesional. Además de su orientación académica, el máster fomenta un conjunto de competencias dirigidas a profundizar en cada una de las áreas contempladas y a preparar a los alumnos más específicamente en las áreas profesionales e investigadoras. En relación a las competencias genéricas que un alumno adquiere caben destacar las competencias instrumentales (habilidades básicas de manejo del computador y uso de instrumentación; capacidad de análisis y síntesis; resolución de problemas prácticos, y habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas), las competencias interpersonales (capacidad crítica y autocrítica; capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario; capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia, y conocimiento del contexto internacional) y las competencias sistémicas (aplicar los conocimientos en la práctica; habilidades de investigación; capacidad para generar nuevas ideas; iniciativa, y preocupación por la calidad).
--------------------------------------------------------------------------------
El principal objetivo del máster es que el alumno adquiera una formación amplia en una serie de disciplinas de la Física Aplicada que tienen actualmente gran relevancia en el campo de la investigación científica y en la actividad de los titulados en Física en el ámbito empresarial. Estas ramas de la Física Aplicada son la Electrónica Física, la Física de Materiales, la Óptica, los Sistemas Digitales y Control, y las Energías Renovables. El programa del máster permite al alumno cursar materias de las distintas ramas mencionadas y, también, profundizar en alguna de ellas si desea obtener el reconocimiento de especialidad. Las disciplinas que conforman el Máster de Física Aplicada tienen una importancia creciente en campos de conocimiento multidisciplinares como la Nanotecnología, la Biotecnología y la Biofísica, la Nanoelectrónica, la Robótica, las Energías Renovables, etc. campos en los que los titulados en el Máster en Física Aplicada podrán realizar su actividad profesional. Además de su orientación académica, el máster fomenta un conjunto de competencias dirigidas a profundizar en cada una de las áreas contempladas y a preparar a los alumnos más específicamente en las áreas profesionales e investigadoras. En relación a las competencias genéricas que un alumno adquiere caben destacar las competencias instrumentales (habilidades básicas de manejo del computador y uso de instrumentación; capacidad de análisis y síntesis; resolución de problemas prácticos, y habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas), las competencias interpersonales (capacidad crítica y autocrítica; capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario; capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia, y conocimiento del contexto internacional) y las competencias sistémicas (aplicar los conocimientos en la práctica; habilidades de investigación; capacidad para generar nuevas ideas; iniciativa, y preocupación por la calidad).
Curso 1
Código Asignatura Carácter Créditos Ofertada
600559 ampliación de control de sistemas
Optativa 6.0 Si
600555 circuitos digitales
Optativa 6.0 Si
600557 control de sistemas
Optativa 6.0 Si
600556 diseño y test de circuitos integrados
Optativa 6.0 Si
600568 dispositivos de instrumentación óptica
Optativa 6.0 Si
600550 electrónica ii
Optativa 6.0 Si
600545 física de dispositivos
Optativa 6.0 Si
600534 física de semiconductores
Obligatoria 6.0 Si
600533 física del estado sólido
Obligatoria 6.0 Si
600565 fotónica
Optativa 6.0 Si
600547 fundamentos de tecnología electrónica
Optativa 6.0 Si
600548 integración de procesos tecnológicos
Optativa 6.0 Si
600549 laboratorio de dispositivos optoelectrónicos
Optativa 6.0 Si
600536 materiales electrónicos
Optativa 6.0 Si
600535 materiales magnéticos
Optativa 6.0 Si
600546 materiales semiconductores
Optativa 6.0 Si
600532 mecánica cuántica
Obligatoria 6.0 Si
600607 propiedades eléctricas de los materiales
Optativa 6.0 Si
600539 propiedades estructurales de los materiales
Optativa 6.0 Si
600567 propiedades ópticas de los materiales
Optativa 6.0 Si
600558 robótica
Optativa 6.0 Si
600540 técnicas de caracterización de los materiales
Optativa 6.0 Si
600537 técnicas de microscopía de materiales
Optativa 6.0 Si
Curso 2
Código Asignatura Carácter Créditos Ofertada
600573 aplicaciones de las energías renovables
Optativa 6.0 Si
600657 aplicaciones térmicas de la energía solar
Optativa 6.0 Si
600563 computacion en red y tecnología grid
Optativa 6.0 Si
600560 control no lineal y multivariable
Optativa 6.0 Si
600572 conversión fotovoltaica y térmica de la energía solar
Optativa 6.0 Si
600553 dispositivos electrónicos avanzados
Optativa 6.0 Si
600554 espintrónica
Optativa 6.0 Si
600656 evaluación y análisis del recurso solar: ténicas de prospección
Optativa 6.0 Si
600543 física de superficies
Optativa 6.0 Si
600551 física y tecnología del silicio
Optativa 6.0 Si
600562 hardware dinámicamente reconfigurable
Optativa 6.0 Si
600552 heteroestructuras y electrónica de baja dimensionalidad
Optativa 6.0 Si
600538 materiales metálicos
Optativa 6.0 Si
600570 métodos ópticos de medida
Optativa 6.0 Si
600569 microóptica y nanoóptica
Optativa 6.0 Si
600564 modelado y simulación en sistemas
Optativa 6.0 Si
600542 nanodispositivos
Optativa 6.0 Si
600541 nanoestructuras:propiedades físicas
Optativa 6.0 Si
600544 nanomateriales semiconductores
Optativa 6.0 Si
600571 optoinformática
Optativa 6.0 Si
600574 termodinámica fuera del equilibrio
Optativa 6.0 Si
600645 trabajo fin de master (energías renovables)
Obligatoria 30.0 Si
600641 trabajo fin de master (fisica de materiales)
Obligatoria 30.0 Si
600642 trabajo fin de master (física electrónica)
Obligatoria 30.0 Si
600644 trabajo fin de master (óptica)
Obligatoria 30.0 Si
600643 trabajo fin de master (sistemas digitales y control)
Obligatoria 30.0 Si
Código Asignatura Carácter Créditos Ofertada
600559 ampliación de control de sistemas
Optativa 6.0 Si
600555 circuitos digitales
Optativa 6.0 Si
600557 control de sistemas
Optativa 6.0 Si
600556 diseño y test de circuitos integrados
Optativa 6.0 Si
600568 dispositivos de instrumentación óptica
Optativa 6.0 Si
600550 electrónica ii
Optativa 6.0 Si
600545 física de dispositivos
Optativa 6.0 Si
600534 física de semiconductores
Obligatoria 6.0 Si
600533 física del estado sólido
Obligatoria 6.0 Si
600565 fotónica
Optativa 6.0 Si
600547 fundamentos de tecnología electrónica
Optativa 6.0 Si
600548 integración de procesos tecnológicos
Optativa 6.0 Si
600549 laboratorio de dispositivos optoelectrónicos
Optativa 6.0 Si
600536 materiales electrónicos
Optativa 6.0 Si
600535 materiales magnéticos
Optativa 6.0 Si
600546 materiales semiconductores
Optativa 6.0 Si
600532 mecánica cuántica
Obligatoria 6.0 Si
600607 propiedades eléctricas de los materiales
Optativa 6.0 Si
600539 propiedades estructurales de los materiales
Optativa 6.0 Si
600567 propiedades ópticas de los materiales
Optativa 6.0 Si
600558 robótica
Optativa 6.0 Si
600540 técnicas de caracterización de los materiales
Optativa 6.0 Si
600537 técnicas de microscopía de materiales
Optativa 6.0 Si
Curso 2
Código Asignatura Carácter Créditos Ofertada
600573 aplicaciones de las energías renovables
Optativa 6.0 Si
600657 aplicaciones térmicas de la energía solar
Optativa 6.0 Si
600563 computacion en red y tecnología grid
Optativa 6.0 Si
600560 control no lineal y multivariable
Optativa 6.0 Si
600572 conversión fotovoltaica y térmica de la energía solar
Optativa 6.0 Si
600553 dispositivos electrónicos avanzados
Optativa 6.0 Si
600554 espintrónica
Optativa 6.0 Si
600656 evaluación y análisis del recurso solar: ténicas de prospección
Optativa 6.0 Si
600543 física de superficies
Optativa 6.0 Si
600551 física y tecnología del silicio
Optativa 6.0 Si
600562 hardware dinámicamente reconfigurable
Optativa 6.0 Si
600552 heteroestructuras y electrónica de baja dimensionalidad
Optativa 6.0 Si
600538 materiales metálicos
Optativa 6.0 Si
600570 métodos ópticos de medida
Optativa 6.0 Si
600569 microóptica y nanoóptica
Optativa 6.0 Si
600564 modelado y simulación en sistemas
Optativa 6.0 Si
600542 nanodispositivos
Optativa 6.0 Si
600541 nanoestructuras:propiedades físicas
Optativa 6.0 Si
600544 nanomateriales semiconductores
Optativa 6.0 Si
600571 optoinformática
Optativa 6.0 Si
600574 termodinámica fuera del equilibrio
Optativa 6.0 Si
600645 trabajo fin de master (energías renovables)
Obligatoria 30.0 Si
600641 trabajo fin de master (fisica de materiales)
Obligatoria 30.0 Si
600642 trabajo fin de master (física electrónica)
Obligatoria 30.0 Si
600644 trabajo fin de master (óptica)
Obligatoria 30.0 Si
600643 trabajo fin de master (sistemas digitales y control)
Obligatoria 30.0 Si
Requisitos de titulación o formación previa específica
Estar en posesión de un título universitario oficial español o que faculte en el país de expedición para acceder a las enseñanzas de máster. Se valorarán especialmente los estudios previos en Ciencias Físicas, Ingeniería de Materiales e Ingeniería Electrónica y aquellas titulaciones que a juicio de la comisión doten al alumno de los conocimientos previos necesarios para cursar alguna de las especialidades del máster.
Estar en posesión de un título universitario oficial español o que faculte en el país de expedición para acceder a las enseñanzas de máster. Se valorarán especialmente los estudios previos en Ciencias Físicas, Ingeniería de Materiales e Ingeniería Electrónica y aquellas titulaciones que a juicio de la comisión doten al alumno de los conocimientos previos necesarios para cursar alguna de las especialidades del máster.
DFP_