DFP_
Ubicación:Barcelona - Barcelona
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
Salidas Profesionales Gestor Administrativo en el ámbito del asesoramiento y la gestión de la fiscalidad, la tributación y la contabilidad.
Gestor Administrativo en el ámbito del asesoramiento y la gestión socio-laboral.
Gestor Administrativo en el ámbito del asesoramiento y la gestión del mundo de la automoción y los trasportes.
Gestor Administrativo en el ámbito del asesoramiento y la gestión del derecho hipotecario.
Presentación
El Máster Universitario en Gestión Administrativa proporciona una formación oficial de postgrado que prepara para el ejercicio profesional de Gestor Administrativo, sin cuestionar la convocatoria pública de las pruebas de acceso a la profesión, y adaptando los contenidos a las funciones legalmente previstas. Para ello, el Consell de Col·legis Oficials de Gestors Administratius de Catalunya, en ejercicio de sus funciones en materia de expedición del título de Gestor Administrativo, reconoce este Máster para proceder, de oficio, a su declaración de equivalencia en los procesos convocados en Cataluña para la obtención del título de Gestor Administrativo.
Además, el Máster contempla las nuevas exigencias técnicas derivadas de la implantación de las nuevas tecnologías de la información, así como los nuevos requerimientos de la función asesora del Gestor Administrativo, muy especialmente en el caso de las empresas. También proporciona los conocimientos de economía financiera y contabilidad no previstos por el acceso a la profesión, debido a que éstos son de carácter fundamentalmente jurídico.
Este Máster es un título adaptado al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y verificado favorablemente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), y garantiza las competencias básicas propias de todas las enseñanzas de maestría previstas por el RD 1393/2007, de ordenación del sistema universitario español, debido a que el Marco Español de Calificaciones para la Educación Superior (MECES) no ha asignado aún las competencias básicas a la profesión de Gestor Administrativo. Además, el Máster ha sido configurado también como de iniciación a la investigación, vinculado al programa de Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universitat Abat Oliba CEU. Dentro de este programa doctoral, constituirá, por consiguiente, el período formativo que precede al período de investigación.
Gestor Administrativo en el ámbito del asesoramiento y la gestión socio-laboral.
Gestor Administrativo en el ámbito del asesoramiento y la gestión del mundo de la automoción y los trasportes.
Gestor Administrativo en el ámbito del asesoramiento y la gestión del derecho hipotecario.
Presentación
El Máster Universitario en Gestión Administrativa proporciona una formación oficial de postgrado que prepara para el ejercicio profesional de Gestor Administrativo, sin cuestionar la convocatoria pública de las pruebas de acceso a la profesión, y adaptando los contenidos a las funciones legalmente previstas. Para ello, el Consell de Col·legis Oficials de Gestors Administratius de Catalunya, en ejercicio de sus funciones en materia de expedición del título de Gestor Administrativo, reconoce este Máster para proceder, de oficio, a su declaración de equivalencia en los procesos convocados en Cataluña para la obtención del título de Gestor Administrativo.
Además, el Máster contempla las nuevas exigencias técnicas derivadas de la implantación de las nuevas tecnologías de la información, así como los nuevos requerimientos de la función asesora del Gestor Administrativo, muy especialmente en el caso de las empresas. También proporciona los conocimientos de economía financiera y contabilidad no previstos por el acceso a la profesión, debido a que éstos son de carácter fundamentalmente jurídico.
Este Máster es un título adaptado al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y verificado favorablemente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), y garantiza las competencias básicas propias de todas las enseñanzas de maestría previstas por el RD 1393/2007, de ordenación del sistema universitario español, debido a que el Marco Español de Calificaciones para la Educación Superior (MECES) no ha asignado aún las competencias básicas a la profesión de Gestor Administrativo. Además, el Máster ha sido configurado también como de iniciación a la investigación, vinculado al programa de Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universitat Abat Oliba CEU. Dentro de este programa doctoral, constituirá, por consiguiente, el período formativo que precede al período de investigación.
Fundamentos Jurídicos de la Gestión Administrativa 1. Integra las 5 áreas de Derecho Público previstas en las pruebas para la obtención del título de gestor administrativo (22 ECTS):
Derecho Constitucional (2 ECTS)
Derecho Comunitario (2 ECTS)
Derecho Administrativo (9 ECTS)
Derecho Fiscal (6 ECTS)
Derecho Penal (3 ECTS)
Fundamentos Jurídicos de la Gestión Administrativa 2. Integra las 2 áreas de Derecho Privado previstas en las pruebas para la obtención del título de gestor administrativo (12 créditos ECTS):
Derecho Civil
Derecho Mercantil
Elementos de la Gestión Administrativa Profesional. Integra las 2 áreas mixtas de Derecho del Trabajo y Corporativo previstas en las pruebas pera la obtención del título de gestor administrativo (8 créditos ECTS):
Derecho Laboral
Derecho Estatutario
Gestión Administrativa de la Empresa. Integra 5 asignaturas optativas (6 créditos ECTS).
Organización de Empresas
Contabilidad
Economía Financiera
Marketing de Servicios
Gestión Pública
Prácticas externas. El Máster incluye prácticas externas a tiempo parcial en una gestoría administrativa (6 créditos ECTS).
Trabajo de Fin de Master. (6 créditos ECTS).
Derecho Constitucional (2 ECTS)
Derecho Comunitario (2 ECTS)
Derecho Administrativo (9 ECTS)
Derecho Fiscal (6 ECTS)
Derecho Penal (3 ECTS)
Fundamentos Jurídicos de la Gestión Administrativa 2. Integra las 2 áreas de Derecho Privado previstas en las pruebas para la obtención del título de gestor administrativo (12 créditos ECTS):
Derecho Civil
Derecho Mercantil
Elementos de la Gestión Administrativa Profesional. Integra las 2 áreas mixtas de Derecho del Trabajo y Corporativo previstas en las pruebas pera la obtención del título de gestor administrativo (8 créditos ECTS):
Derecho Laboral
Derecho Estatutario
Gestión Administrativa de la Empresa. Integra 5 asignaturas optativas (6 créditos ECTS).
Organización de Empresas
Contabilidad
Economía Financiera
Marketing de Servicios
Gestión Pública
Prácticas externas. El Máster incluye prácticas externas a tiempo parcial en una gestoría administrativa (6 créditos ECTS).
Trabajo de Fin de Master. (6 créditos ECTS).
Perfil de acceso al Máster
Los candidatos al programa Máster Oficial en Gestión Administrativa deben poseer una titulación universitaria superior española (diplomatura, licenciatura o ingeniería superior) o extranjera (equivalente a un Bachelor’s degree en el sistema anglosajón). Este perfil incluye:
Licenciados, Diplomados y Graduados del ámbito de las ciencias jurídicas, económicas o políticas reconocidas para el acceso a la profesión de Gestor Administrativo, interesados en desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la gestión Administrativa y que manifiesten una vocación orientada al ejercicio de la profesión liberal.
Solicitud de admisión
Para acceder al Máster Oficial en Gestión Administrativa de la UAO se debe formalizar la correspondiente solicitud de admisión normalizada desde la página web corporativa de la UAO o del ISGAC. El período oficial de solicitud de plaza finaliza el ordinario 22 julio y el extraordinario 22 de septiembre de 2011.
El servicio de Información y Admisiones notificará a los candidatos el estado de su solicitud. Sin embargo, es responsabilidad de cada solicitante asegurarse de que todos los documentos son remitidos con la suficiente antelación.
Entrevista
La Comisión de Admisión evalúa las solicitudes y, como parte del proceso, tiene una entrevista personal con el candidato.
Criterios de selección
La selección final de candidatos al Máster Oficial en Gestión Administrativa se realiza en base a los siguientes criterios, que permiten comprobar la adecuación al perfil de ingreso:
Expediente académico universitario
Currículum Vitae
Entrevista personal
Cuestionario personal
Admisión
La Comisión de Admisión toma la decisión final en el plazo aproximado de quince días, desde el momento en que la solicitud está completa.
Cuando la Comisión de Admisión admite a un candidato, éste recibe una credencial de admisión acompañada de las instrucciones con los trámites a realizar para formalizar la matrícula. Los candidatos admitidos en el periodo ordinario (finaliza 22 de julio) deben reservar su plaza en el programa mediante el abono de 1.500 €, a cuenta del importe total del mismo. Dicha reserva deberá realizarse durante el mes siguiente a la recepción de la carta o en la fecha indicada en la misma. En caso de no efectuar dicha reserva en el plazo previsto, la Universidad se reserva el derecho de adjudicar dicha plaza a otros candidatos sucesivos. El abono de la reserva fuera de plazo sólo se admite en el caso de que los estudios solicitados dispongan de plazas vacantes. En el caso de los candidatos admitidos en el periodo extraordinario deberán abonar la totalidad de la matrícula en el plazo fijado para ello.
La admisión al programa sólo es para el curso académico en que el candidato la solicita.
Los candidatos al programa Máster Oficial en Gestión Administrativa deben poseer una titulación universitaria superior española (diplomatura, licenciatura o ingeniería superior) o extranjera (equivalente a un Bachelor’s degree en el sistema anglosajón). Este perfil incluye:
Licenciados, Diplomados y Graduados del ámbito de las ciencias jurídicas, económicas o políticas reconocidas para el acceso a la profesión de Gestor Administrativo, interesados en desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la gestión Administrativa y que manifiesten una vocación orientada al ejercicio de la profesión liberal.
Solicitud de admisión
Para acceder al Máster Oficial en Gestión Administrativa de la UAO se debe formalizar la correspondiente solicitud de admisión normalizada desde la página web corporativa de la UAO o del ISGAC. El período oficial de solicitud de plaza finaliza el ordinario 22 julio y el extraordinario 22 de septiembre de 2011.
El servicio de Información y Admisiones notificará a los candidatos el estado de su solicitud. Sin embargo, es responsabilidad de cada solicitante asegurarse de que todos los documentos son remitidos con la suficiente antelación.
Entrevista
La Comisión de Admisión evalúa las solicitudes y, como parte del proceso, tiene una entrevista personal con el candidato.
Criterios de selección
La selección final de candidatos al Máster Oficial en Gestión Administrativa se realiza en base a los siguientes criterios, que permiten comprobar la adecuación al perfil de ingreso:
Expediente académico universitario
Currículum Vitae
Entrevista personal
Cuestionario personal
Admisión
La Comisión de Admisión toma la decisión final en el plazo aproximado de quince días, desde el momento en que la solicitud está completa.
Cuando la Comisión de Admisión admite a un candidato, éste recibe una credencial de admisión acompañada de las instrucciones con los trámites a realizar para formalizar la matrícula. Los candidatos admitidos en el periodo ordinario (finaliza 22 de julio) deben reservar su plaza en el programa mediante el abono de 1.500 €, a cuenta del importe total del mismo. Dicha reserva deberá realizarse durante el mes siguiente a la recepción de la carta o en la fecha indicada en la misma. En caso de no efectuar dicha reserva en el plazo previsto, la Universidad se reserva el derecho de adjudicar dicha plaza a otros candidatos sucesivos. El abono de la reserva fuera de plazo sólo se admite en el caso de que los estudios solicitados dispongan de plazas vacantes. En el caso de los candidatos admitidos en el periodo extraordinario deberán abonar la totalidad de la matrícula en el plazo fijado para ello.
La admisión al programa sólo es para el curso académico en que el candidato la solicita.
DFP_