Máster Universitario en Gestión del Turismo de Congresos, Convenciones y Empresas (Alcobendas, Madrid)

IEDE Business School
DFP_
Título ofrecido:Máster Universitario en Gestión del Turismo de Congresos, Convenciones y Empresas OPC
Ubicación:Alcobendas - Madrid
Duración:10 Meses
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
INTRODUCCIÓN
El mercado de reuniones de negocio y organización de eventos sigue creciendo y conforma, hoy en día, un gran mercado que genera una cantidad considerable de beneficios a empresas y destinos turísticos. El crecimiento de este sector ha provocado un notable aumento de la demanda de profesionales que conozcan las claves de esta industria en todos sus ámbitos.
El crecimiento de este sector ha provocado en los últimos años un notable aumento de la demanda de profesionales que conozcan las claves de esta industria en todos sus ámbitos: desde la presentación de una candidatura a un congreso médico internacional hasta la gestión de reuniones de directivos de empresas, la gestión de salones de un establecimiento hotelero, la promoción de un destino para captar reuniones, etc.
Como respuesta a la demanda latente y a las necesidades del mercado, IEDE Business School cuenta con el primer Máster Universitario en Gestión de Turismo de Congresos, Convenciones y Empresas OPC del mercado, adaptado al sistema educativo del Espacio Europeo de Educación Superior. Para el desarrollo e impartición de este máster, ha establecido una serie de acuerdos preferentes de colaboración con empresas e instituciones del sector, como la Asociación de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC) de Madrid Centro y la Federación Española de Asociaciones de Empresas OPC.
La Universidad Europea de Madrid apuesta por una conexión directa entre la Universidad y las empresas y, para ello, hemos establecido acuerdos de colaboración exclusivos con las empresas e instituciones más importantes del sector, como la Asociación de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC) de Madrid Centro y la Federación Española de Asociaciones de Empresas OPC. Además, el curso cuenta con la certificación oficial de MPI (Meeting Professional International), la institución más prestigiosa del mundo en el área de la organización de eventos.
La formación del Máster Universitario en Gestión del Turismo de Congresos, Convenciones y Empresas OPC es fundamentalmente práctica. Su programa se centra en los conocimientos y el fortalecimiento de las competencias profesionales específicas del sector.
La Universidad Europea de Madrid ha sido galardonada por la Federación Española de OPC con el Premio a la Institución Nacional en reconocimiento a su excelente labor formativa en el área del turismo y la organización de eventos. La Universidad es, además, la primera institución española que se ha convertido en miembro activo de EFAPCO (Federación Europea de Organizadores Profesionales de Congresos) en el campo de la educación.
La Universidad Europea de Madrid ha sido galardonada por la Federación Española de OPC con el Premio a la Institución Nacional en reconocimiento a su excelente labor formativa en el área del turismo y la organización de eventos. La Universidad es, además, la primera institución española que se ha convertido en miembro activo de EFAPCO (Federación Europea de Organizadores Profesionales de Congresos) en el campo de la educación.
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES
* Primer Máster Universitario en Gestión de Turismo de Congresos del mercado adaptado al sistema educativo del Espacio Europeo de Educación Superior.
* Acceso al doctorado y posibilidad de opositar en múltiples convocatorias de carácter público.
* Formación especializada y profesional orientada a las necesidades del alumno y a la demanda del mercado laboral.
* Metodología eminentemente práctica y participativa.
* Participación en sesiones de business english y en el Módulo Integral de Habilidades Gerenciales.
* La organización de un congreso real de difusión nacional como uno de los proyectos que los alumnos desarrollarán con el objetivo de adquirir las competencias y habilidades necesarias de forma eminentemente práctica.
* Colaboración de profesionales de referencia en la organización de eventos de la Asociación de OPC Madrid-Centro y otras destacadas empresas e instituciones del sector turístico y de la comunicación.
* El programa incluye diversas actividades extra-académicas: visitas a hoteles y palacios de congresos, asistencia a ferias y otros eventos, etc.
* Prácticas profesionales durante o después del Máster en las firmas más importantes del sector (empresas OPC, palacios de congresos, hoteles y cadenas hoteleras, Convention Bureaux, agencias de viajes especializadas, de comunicación, etc.)
* Una estancia internacional en la Universidad Alemana de BITS. Una oportunidad para el networking y el aprendizaje en un entorno multicultural. Incluye el Diploma de la Universidad Alemana BITS “Exclusive Events Management”.
Dirigido a
- Diplomados y/o Titulados Superiores
- Profesionales del sector turístico, la comunicación y la organización de eventos que quieran especializarse o ampliar sus conocimientos.
El mercado de reuniones de negocio y organización de eventos sigue creciendo y conforma, hoy en día, un gran mercado que genera una cantidad considerable de beneficios a empresas y destinos turísticos. El crecimiento de este sector ha provocado un notable aumento de la demanda de profesionales que conozcan las claves de esta industria en todos sus ámbitos.
El crecimiento de este sector ha provocado en los últimos años un notable aumento de la demanda de profesionales que conozcan las claves de esta industria en todos sus ámbitos: desde la presentación de una candidatura a un congreso médico internacional hasta la gestión de reuniones de directivos de empresas, la gestión de salones de un establecimiento hotelero, la promoción de un destino para captar reuniones, etc.
Como respuesta a la demanda latente y a las necesidades del mercado, IEDE Business School cuenta con el primer Máster Universitario en Gestión de Turismo de Congresos, Convenciones y Empresas OPC del mercado, adaptado al sistema educativo del Espacio Europeo de Educación Superior. Para el desarrollo e impartición de este máster, ha establecido una serie de acuerdos preferentes de colaboración con empresas e instituciones del sector, como la Asociación de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC) de Madrid Centro y la Federación Española de Asociaciones de Empresas OPC.
La Universidad Europea de Madrid apuesta por una conexión directa entre la Universidad y las empresas y, para ello, hemos establecido acuerdos de colaboración exclusivos con las empresas e instituciones más importantes del sector, como la Asociación de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC) de Madrid Centro y la Federación Española de Asociaciones de Empresas OPC. Además, el curso cuenta con la certificación oficial de MPI (Meeting Professional International), la institución más prestigiosa del mundo en el área de la organización de eventos.
La formación del Máster Universitario en Gestión del Turismo de Congresos, Convenciones y Empresas OPC es fundamentalmente práctica. Su programa se centra en los conocimientos y el fortalecimiento de las competencias profesionales específicas del sector.
La Universidad Europea de Madrid ha sido galardonada por la Federación Española de OPC con el Premio a la Institución Nacional en reconocimiento a su excelente labor formativa en el área del turismo y la organización de eventos. La Universidad es, además, la primera institución española que se ha convertido en miembro activo de EFAPCO (Federación Europea de Organizadores Profesionales de Congresos) en el campo de la educación.
La Universidad Europea de Madrid ha sido galardonada por la Federación Española de OPC con el Premio a la Institución Nacional en reconocimiento a su excelente labor formativa en el área del turismo y la organización de eventos. La Universidad es, además, la primera institución española que se ha convertido en miembro activo de EFAPCO (Federación Europea de Organizadores Profesionales de Congresos) en el campo de la educación.
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES
* Primer Máster Universitario en Gestión de Turismo de Congresos del mercado adaptado al sistema educativo del Espacio Europeo de Educación Superior.
* Acceso al doctorado y posibilidad de opositar en múltiples convocatorias de carácter público.
* Formación especializada y profesional orientada a las necesidades del alumno y a la demanda del mercado laboral.
* Metodología eminentemente práctica y participativa.
* Participación en sesiones de business english y en el Módulo Integral de Habilidades Gerenciales.
* La organización de un congreso real de difusión nacional como uno de los proyectos que los alumnos desarrollarán con el objetivo de adquirir las competencias y habilidades necesarias de forma eminentemente práctica.
* Colaboración de profesionales de referencia en la organización de eventos de la Asociación de OPC Madrid-Centro y otras destacadas empresas e instituciones del sector turístico y de la comunicación.
* El programa incluye diversas actividades extra-académicas: visitas a hoteles y palacios de congresos, asistencia a ferias y otros eventos, etc.
* Prácticas profesionales durante o después del Máster en las firmas más importantes del sector (empresas OPC, palacios de congresos, hoteles y cadenas hoteleras, Convention Bureaux, agencias de viajes especializadas, de comunicación, etc.)
* Una estancia internacional en la Universidad Alemana de BITS. Una oportunidad para el networking y el aprendizaje en un entorno multicultural. Incluye el Diploma de la Universidad Alemana BITS “Exclusive Events Management”.
Dirigido a
- Diplomados y/o Titulados Superiores
- Profesionales del sector turístico, la comunicación y la organización de eventos que quieran especializarse o ampliar sus conocimientos.
1. Gestión y Organización de Eventos y Congresos
* Introducción al mercado de reuniones y a la organización de eventos
* Organización, gestión y comercialización de congresos
* Gestión y organización de convenciones
* Gestión y organización de viajes de incentivo
* Producción y operativa en eventos y reuniones con prácticas en sala
Proyectos relacionados:
* Presentación de la candidatura a un congreso internacional, tutelado por D. Carlos de Sebastián, presidente de la Asociación de Empresas OPC Madrid-Centro y miembro de honor de OPC España.
* Organización de la VI edición del Congreso de turismo de negocios de la Universidad Europea de Madrid: CONGREUEM, tutelado por D. Julio Abreu, presidente de honor de la Federación Europea de Asociaciones de Empresas OPC y miembro de honor de OPC España y D. Ricardo García-Viana, director del Área de Turismo de la Universidad Europea de Madrid.
Visitas complementarias*
* XXIV Congreso de OPC España.
* Participación en un congreso internacional organizado por la empresa Tilesa.
* Participación en la convención Nexobusiness.
* Asistencia a CIMET, Cumbre Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, y a FITUR.
2. Comunicación Empresarial e Institucional. El Evento en el Plan de Marketing y Comunicación
* Conceptos de comunicación empresarial e institucional
* El evento en el plan de marketing y comunicación
* Gestión y organización de acontecimientos corporativos
Proyecto relacionado:
* Elaboración de un evento, tutelado por D. Raymon Torrents, director general de la agencia Torrents & Friends.
3. Protocolo y Ceremonial Aplicado a la Organización de Eventos
* Conceptos de protocolo empresarial e institucional
* Protocolo aplicado a la organización de eventos
4. Habilidades Directivas
* Dirección estratégica en el mercado de reuniones
* Dirección financiera y presupuestaria
* Habilidades aplicadas a la gestión empresarial
* Habilidades aplicadas a la comunicación
Actividades relacionadas:
* Plataforma de innovación para eventos, tutelado por D. Óscar Cerezales y D. Guy Bigwood, de MCI España.
* Conferencias puntuales de empresarios y expertos del sector.
* Actividad de teambuilding organizada por O2 Aventura.
5. Marketing de Destinos Turísticos Congresuales
* Conceptos de marketing aplicados a destinos turísticos
* El marketing-mix en la industria de la organización de eventos
* Plan de marketing
Visitas complementarias:
* Visita a Barcelona, destino de turismo de negocios.
* Visita técnica a un congreso.
6. Organización y Comercialización de Ferias y Exposiciones
* Introducción a las ferias y exposiciones profesionales
* Gestión y organización de ferias y exposiciones
* Marketing ferial
Visitas complementarias:
* Feria de Turismo de Negocios, EIBTM, Barcelona.
* Feria del Turismo Rural y de Interior, INTUR, Valladolid.
* FITUR, Madrid, y Conferencia de OPC España.
* Recinto Ferial IFEMA y Centro Norte de Convenciones.
* Feria del Salón Inmobiliario, Madrid.
Proyecto relacionado:
* Análisis del retorno de inversión (ROI), tutelado por D. Claudio Meffert, director del consejo asesor de Conexo y Nexotel. Consultor de la OMT, ex-director de FITUR.
7. Gestión de Sedes para la Organización de Eventos
* La importancia de la sede en eventos y reuniones
* Gestión de eventos en hoteles y cadenas hoteleras
* Gestión de eventos en palacios de congresos y sedes singulares
* Conceptos de comercialización y atención al cliente
Visitas complementarias:
* Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Madrid)
* Centro Internacional de Convenciones y Centro de Negocios World Trade Center (Barcelona).
* Centro de Congresos Príncipe Felipe (Madrid).
* Aldea Santillana (Madrid), emplazamiento singular para congresos.
* Hoteles: Meliá Castilla (Madrid), NH Eurobuilding (Madrid), Auditorium (Madrid) y Eurostars Grand Marina (Barcelona).
* Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), como sede para acontecimientos.
Proyecto relacionado:
* Gestión de un evento o reunión desde el departamento de congresos de un establecimiento hotelero. Comercialización y organización interna. Tutelado por D.ª Yolanda Horrillo, jefa nacional de ventas de congresos, convenciones e incentivos de Confortel Hoteles).
8. English for Events
* Business english practices, terms and applications
* English for events: practices, terms and applications
Related activities*:
* Conferences and seminars with important experts and professionals of the meetings industry
9. Prácticas Profesionales
En grandes firmas de la industria de la organización de eventos: empresas OPC, agencias de viajes especializadas, eventos y comunicación, hoteles y cadenas hoteleras, centros de convenciones, sedes singulares, Convention Bureaux, entre otras.
(*) Todas las visitas extra-académicas incluyen un cuestionario o caso práctico, con el objetivo de optimizar el aprovechamiento académico de las actividades. Entrega en un dossier o portafolio al final del curso.
PROYECTO FIN DE MÁSTER
Para la elaboración del Proyecto Fin de Máster, el alumno deberá presentar un Business plan basado en la creación de una empresa innovadora y viable relacionada con la industria de organización de eventos.
El Proyecto es, también, la culminación de todo el trabajo llevado a cabo durante el curso. Los alumnos asistirán a distintos seminarios relacionados con este. Para su evaluación, el Proyecto finaliza con su presentación ante un Comité de Expertos que actúa como un Comité de Dirección.
ORGANIZACIÓN DE CONGREUEM
Congreso, referente en el ámbito de la industria de la organización de eventos en España, con un fin solidario: la recaudación económica se destina, en su totalidad, a una institución de carácter benéfico que es elegida por los alumnos miembros del Comité organizador.
* Introducción al mercado de reuniones y a la organización de eventos
* Organización, gestión y comercialización de congresos
* Gestión y organización de convenciones
* Gestión y organización de viajes de incentivo
* Producción y operativa en eventos y reuniones con prácticas en sala
Proyectos relacionados:
* Presentación de la candidatura a un congreso internacional, tutelado por D. Carlos de Sebastián, presidente de la Asociación de Empresas OPC Madrid-Centro y miembro de honor de OPC España.
* Organización de la VI edición del Congreso de turismo de negocios de la Universidad Europea de Madrid: CONGREUEM, tutelado por D. Julio Abreu, presidente de honor de la Federación Europea de Asociaciones de Empresas OPC y miembro de honor de OPC España y D. Ricardo García-Viana, director del Área de Turismo de la Universidad Europea de Madrid.
Visitas complementarias*
* XXIV Congreso de OPC España.
* Participación en un congreso internacional organizado por la empresa Tilesa.
* Participación en la convención Nexobusiness.
* Asistencia a CIMET, Cumbre Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, y a FITUR.
2. Comunicación Empresarial e Institucional. El Evento en el Plan de Marketing y Comunicación
* Conceptos de comunicación empresarial e institucional
* El evento en el plan de marketing y comunicación
* Gestión y organización de acontecimientos corporativos
Proyecto relacionado:
* Elaboración de un evento, tutelado por D. Raymon Torrents, director general de la agencia Torrents & Friends.
3. Protocolo y Ceremonial Aplicado a la Organización de Eventos
* Conceptos de protocolo empresarial e institucional
* Protocolo aplicado a la organización de eventos
4. Habilidades Directivas
* Dirección estratégica en el mercado de reuniones
* Dirección financiera y presupuestaria
* Habilidades aplicadas a la gestión empresarial
* Habilidades aplicadas a la comunicación
Actividades relacionadas:
* Plataforma de innovación para eventos, tutelado por D. Óscar Cerezales y D. Guy Bigwood, de MCI España.
* Conferencias puntuales de empresarios y expertos del sector.
* Actividad de teambuilding organizada por O2 Aventura.
5. Marketing de Destinos Turísticos Congresuales
* Conceptos de marketing aplicados a destinos turísticos
* El marketing-mix en la industria de la organización de eventos
* Plan de marketing
Visitas complementarias:
* Visita a Barcelona, destino de turismo de negocios.
* Visita técnica a un congreso.
6. Organización y Comercialización de Ferias y Exposiciones
* Introducción a las ferias y exposiciones profesionales
* Gestión y organización de ferias y exposiciones
* Marketing ferial
Visitas complementarias:
* Feria de Turismo de Negocios, EIBTM, Barcelona.
* Feria del Turismo Rural y de Interior, INTUR, Valladolid.
* FITUR, Madrid, y Conferencia de OPC España.
* Recinto Ferial IFEMA y Centro Norte de Convenciones.
* Feria del Salón Inmobiliario, Madrid.
Proyecto relacionado:
* Análisis del retorno de inversión (ROI), tutelado por D. Claudio Meffert, director del consejo asesor de Conexo y Nexotel. Consultor de la OMT, ex-director de FITUR.
7. Gestión de Sedes para la Organización de Eventos
* La importancia de la sede en eventos y reuniones
* Gestión de eventos en hoteles y cadenas hoteleras
* Gestión de eventos en palacios de congresos y sedes singulares
* Conceptos de comercialización y atención al cliente
Visitas complementarias:
* Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Madrid)
* Centro Internacional de Convenciones y Centro de Negocios World Trade Center (Barcelona).
* Centro de Congresos Príncipe Felipe (Madrid).
* Aldea Santillana (Madrid), emplazamiento singular para congresos.
* Hoteles: Meliá Castilla (Madrid), NH Eurobuilding (Madrid), Auditorium (Madrid) y Eurostars Grand Marina (Barcelona).
* Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), como sede para acontecimientos.
Proyecto relacionado:
* Gestión de un evento o reunión desde el departamento de congresos de un establecimiento hotelero. Comercialización y organización interna. Tutelado por D.ª Yolanda Horrillo, jefa nacional de ventas de congresos, convenciones e incentivos de Confortel Hoteles).
8. English for Events
* Business english practices, terms and applications
* English for events: practices, terms and applications
Related activities*:
* Conferences and seminars with important experts and professionals of the meetings industry
9. Prácticas Profesionales
En grandes firmas de la industria de la organización de eventos: empresas OPC, agencias de viajes especializadas, eventos y comunicación, hoteles y cadenas hoteleras, centros de convenciones, sedes singulares, Convention Bureaux, entre otras.
(*) Todas las visitas extra-académicas incluyen un cuestionario o caso práctico, con el objetivo de optimizar el aprovechamiento académico de las actividades. Entrega en un dossier o portafolio al final del curso.
PROYECTO FIN DE MÁSTER
Para la elaboración del Proyecto Fin de Máster, el alumno deberá presentar un Business plan basado en la creación de una empresa innovadora y viable relacionada con la industria de organización de eventos.
El Proyecto es, también, la culminación de todo el trabajo llevado a cabo durante el curso. Los alumnos asistirán a distintos seminarios relacionados con este. Para su evaluación, el Proyecto finaliza con su presentación ante un Comité de Expertos que actúa como un Comité de Dirección.
ORGANIZACIÓN DE CONGREUEM
Congreso, referente en el ámbito de la industria de la organización de eventos en España, con un fin solidario: la recaudación económica se destina, en su totalidad, a una institución de carácter benéfico que es elegida por los alumnos miembros del Comité organizador.
DFP_