Máster Universitario en Ingeniería Eléctrica (Madrid, Madrid)

Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas
DFP_
Ubicación:Madrid - Madrid
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
DFP_
El Máster Universitario en Ingeniería Eléctrica ha sido concebido para ofrecer dos itinerarios de formación orientados a profesionales que deseen ampliar sus conocimientos en el campo de la Ingeniería Eléctrica y a aquellos que deseen conseguir el título de Doctor. En los dos casos los contenidos y la metodología seguida serán los apropiados a los conocimientos de base propios de cada perfil profesional y a los conocimientos y habilidades pretendidos.
Debido a que el Máster no capacita para el desarrollo de una Profesión Regulada, en general se busca que cada alumno egresado mantenga esencialmente el campo de actividad profesional genérica correspondiente a su formación de entrada, siendo la misión del Máster aportar aquellos paquetes de formación necesarios para complementar aquella de acuerdo con perfiles profesionales específicos afines. No se descarta sin embargo que ciertos alumnos puedan concebir y utilizar el Máster para una reorientación de sus campos de actividad profesional.
Desde otra perspectiva, el itinerario de formación para la investigación proporciona un servicio público en una doble vertiente:
a) Nacional: Se espera que aporte doctores e investigadores altamente cualificados, principalmente destinados a los Departamentos de I+D+i, tanto de centros universitarios como de diversas empresas. Esta labor se ve facilitada por las relación fluida que tiene el Departamento de Ingeniería Eléctrica con las principales empresas del sector, Red Eléctrica de España, CEDEX, Iberdrola, Unión Fenosa, Endesa, MADE, ALSTOM..., con las que coopera regularmente.
b) Internacional: La experiencia del Departamento en anteriores programas de doctorado y postgrado, permite preveer el elevado grado de interés que, el planteamiento de este nuevo Máster, puede suscitar a nivel internacional, especialmente en Iberoamérica, como herramienta formativa de alto nivel para los profesionales de estos países.
Debido a que el Máster no capacita para el desarrollo de una Profesión Regulada, en general se busca que cada alumno egresado mantenga esencialmente el campo de actividad profesional genérica correspondiente a su formación de entrada, siendo la misión del Máster aportar aquellos paquetes de formación necesarios para complementar aquella de acuerdo con perfiles profesionales específicos afines. No se descarta sin embargo que ciertos alumnos puedan concebir y utilizar el Máster para una reorientación de sus campos de actividad profesional.
Desde otra perspectiva, el itinerario de formación para la investigación proporciona un servicio público en una doble vertiente:
a) Nacional: Se espera que aporte doctores e investigadores altamente cualificados, principalmente destinados a los Departamentos de I+D+i, tanto de centros universitarios como de diversas empresas. Esta labor se ve facilitada por las relación fluida que tiene el Departamento de Ingeniería Eléctrica con las principales empresas del sector, Red Eléctrica de España, CEDEX, Iberdrola, Unión Fenosa, Endesa, MADE, ALSTOM..., con las que coopera regularmente.
b) Internacional: La experiencia del Departamento en anteriores programas de doctorado y postgrado, permite preveer el elevado grado de interés que, el planteamiento de este nuevo Máster, puede suscitar a nivel internacional, especialmente en Iberoamérica, como herramienta formativa de alto nivel para los profesionales de estos países.
DFP_