Posgrado en Especialista Universitario en Gestión y Dirección de Hostelería (Sevilla, Sevilla)
Universidad Pablo de Olavide
DFP_
Ubicación:Sevilla - Sevilla
Duración:9 Meses
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
DFP_
Metodología
El programa esta orientado a formar mediante una innovadora metodología a
profesionales de “mando intermedio”, con una alta cualificación, con conocimientos en
campos como el administrativo, comercial, gestión de recursos humanos y financieros
entre otros.
Se combinarán tanto clases prácticas como teóricas
El programa esta orientado a formar mediante una innovadora metodología a
profesionales de “mando intermedio”, con una alta cualificación, con conocimientos en
campos como el administrativo, comercial, gestión de recursos humanos y financieros
entre otros.
Se combinarán tanto clases prácticas como teóricas
Módulo I. OBLIGACIONES LEGALES
1- Ley del Turismo.
2- Fundamentos del Derecho Civil
3- Fundamentos del Derecho Administrativo.
4- Fundamentos del Derecho Mercantil.
5- Fundamentos de Derecho fiscal.
6- Relaciones Laborales.
Módulo II UNIFOR SYSTEM II PARA ADMINISTRADORES Y CONTROL DE EMPRESAS
HOSTELERAS
7 Mecanismos de control y gestión aplicación a la Hostelería USSALI
8- Radios básicos de análisis
9- El cuadro de mando
10- Presupuesto
Módulo III CAPACITACION PARA LA FORMACION
11- Fundamentos de las RRHH.
12- Influencias de las Nuevas Tecnologías Módulo IV POLITICAS COMERCIALES APLICADAS
13- Marketing en hostelería
14- El marketing-mix.
Módulo V INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO.
15- Instalaciones y mantenimiento
16- Dimensionamiento del Establecimiento
17- El plan de autoprotección
Módulo VI CREACION DE EMPRESAS Y PLAN DE NEGOCIOS
18- Plan de negocio. Concepto y estructura
19- Fundamentos de creación de empresas
Módulo VII PLANIFICACION-ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
20- Fundamentos de Estrategia empresarial
21- Análisis del Entorno
22 Análisis de Estructura interna
23 Debilidades y amenazas, fortalezas y oportunidades
24- Planes de accion aplicados a hostelería
Módulo VIII IDIOMAS
25- Inglés avanzado
26- Francés – aleman intermedio Módulo VIII GESTION HOSTELERA
27- Estructuras organizativa de hoteles
28- Administración de hoteles
29- Gestión de empresas de Intermediación
30- Gestión de productos comlementarios
31- Organización de congresos y eventos
Módulo XI COCINA Y NUTRICION
32- Estructura organizativa de restaurantes.
33- Administración de establecimientos de restauración.
34- Diseño y análisis de ofertas gastronómicas.
35- Química de los alimentos.
36- Dirección de Alimentos y bebidas
37- Productos de V gama
38- Grandes eventos.
Módulo XII PROYECTO FIN DE MASTER
39- Pre-investigación.
40- Elaboración de Proyectos.
41- Presentación y defensa del proyecto.
Módulo XII PRACTICAS EN EMPRESAS
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación continuada con ejercicios de revisión y proyecto de creación de
empresa. Trabajo Fin de Curso
Practicas obligatorias según convenios vigentes entre la Escuela Superior de hostelería
de Sevilla y las Empresas Colaboradoras
Se realizará un trabajo de fin de curso donde se calificara las competencias adquiridas
por los estudiantes tales como: capacidad de trabajo en grupo, búsqueda de
información. Análisis, síntesis y organización, redacción y presentación física del
documento, habilidad de comunicación oral. Presentación pública, defensa de
argumentos.
El Trabajo Final estará evaluado por un comité establecido por la dirección delprograma
1- Ley del Turismo.
2- Fundamentos del Derecho Civil
3- Fundamentos del Derecho Administrativo.
4- Fundamentos del Derecho Mercantil.
5- Fundamentos de Derecho fiscal.
6- Relaciones Laborales.
Módulo II UNIFOR SYSTEM II PARA ADMINISTRADORES Y CONTROL DE EMPRESAS
HOSTELERAS
7 Mecanismos de control y gestión aplicación a la Hostelería USSALI
8- Radios básicos de análisis
9- El cuadro de mando
10- Presupuesto
Módulo III CAPACITACION PARA LA FORMACION
11- Fundamentos de las RRHH.
12- Influencias de las Nuevas Tecnologías Módulo IV POLITICAS COMERCIALES APLICADAS
13- Marketing en hostelería
14- El marketing-mix.
Módulo V INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO.
15- Instalaciones y mantenimiento
16- Dimensionamiento del Establecimiento
17- El plan de autoprotección
Módulo VI CREACION DE EMPRESAS Y PLAN DE NEGOCIOS
18- Plan de negocio. Concepto y estructura
19- Fundamentos de creación de empresas
Módulo VII PLANIFICACION-ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
20- Fundamentos de Estrategia empresarial
21- Análisis del Entorno
22 Análisis de Estructura interna
23 Debilidades y amenazas, fortalezas y oportunidades
24- Planes de accion aplicados a hostelería
Módulo VIII IDIOMAS
25- Inglés avanzado
26- Francés – aleman intermedio Módulo VIII GESTION HOSTELERA
27- Estructuras organizativa de hoteles
28- Administración de hoteles
29- Gestión de empresas de Intermediación
30- Gestión de productos comlementarios
31- Organización de congresos y eventos
Módulo XI COCINA Y NUTRICION
32- Estructura organizativa de restaurantes.
33- Administración de establecimientos de restauración.
34- Diseño y análisis de ofertas gastronómicas.
35- Química de los alimentos.
36- Dirección de Alimentos y bebidas
37- Productos de V gama
38- Grandes eventos.
Módulo XII PROYECTO FIN DE MASTER
39- Pre-investigación.
40- Elaboración de Proyectos.
41- Presentación y defensa del proyecto.
Módulo XII PRACTICAS EN EMPRESAS
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación continuada con ejercicios de revisión y proyecto de creación de
empresa. Trabajo Fin de Curso
Practicas obligatorias según convenios vigentes entre la Escuela Superior de hostelería
de Sevilla y las Empresas Colaboradoras
Se realizará un trabajo de fin de curso donde se calificara las competencias adquiridas
por los estudiantes tales como: capacidad de trabajo en grupo, búsqueda de
información. Análisis, síntesis y organización, redacción y presentación física del
documento, habilidad de comunicación oral. Presentación pública, defensa de
argumentos.
El Trabajo Final estará evaluado por un comité establecido por la dirección delprograma
Tal y como indica en la Normativa de Títulos Propios: "Para el acceso a estos estudios se requerirá el título de Graduado Universitario, Diplomado, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalentes. Excepcionalmente, a solicitud de la Dirección del Master y/o Especialista universitario y previa autorización de la Comisión de Postgrado, podrán acceder a los estudios de Máster y/o Especialista aquellos estudiantes que no cumplan las condiciones expresadas anteriormente, siempre que en ellos concurran circunstancias acreditadas de capacitación, experiencia profesional, cualificación científica o superen la prueba específica que, en su caso, se establezca”
Se requerirá el Título de Graduado Universitario, Diplomado, Licenciado, Ingeniero,
Arquitecto o equivalentes. Excepcionalmente y previa autorización de la Comisión de
Estudios de Postgrado, todos aquellos que no cumpliendo con los requisitos académicos
indicados concurran circunstancias acreditadas de capacitación, experiencia profesional,
cualificación científica o superen la prueba específica que, en su caso se establezca (Art.
3 del punto 4 de la Normativa sobre Enseñanzas Propias de la Universidad Pablo de
Olavide).
Se establecerán adaptaciones curriculares a quien presente Necesidades Educativas
Especiales (NEE).
Se requerirá el Título de Graduado Universitario, Diplomado, Licenciado, Ingeniero,
Arquitecto o equivalentes. Excepcionalmente y previa autorización de la Comisión de
Estudios de Postgrado, todos aquellos que no cumpliendo con los requisitos académicos
indicados concurran circunstancias acreditadas de capacitación, experiencia profesional,
cualificación científica o superen la prueba específica que, en su caso se establezca (Art.
3 del punto 4 de la Normativa sobre Enseñanzas Propias de la Universidad Pablo de
Olavide).
Se establecerán adaptaciones curriculares a quien presente Necesidades Educativas
Especiales (NEE).
DFP_
DFP_
DFP_