La Universidad de La Rioja, reconocida como Campus de Excelencia Internacional dentro del proyecto Iberus, fue creada el 13 de mayo de 1992 mediante la aprobación por unanimidad, en el Congreso de los Diputados, de la Ley de Creación de la UR, que daba cumplida respuesta a una vieja aspiración de la sociedad riojana. Inaugurada en el curso 1992-1993, la Universidad de La Rioja recogía el testigo de las antiguas escuelas y colegios universitarios, así como el espíritu del scriptorium del Monasterio de San Millán de Suso. La Universidad de La Rioja es hoy el único centro de educación superior e investigación científica de esta comunidad autónoma. En estos dieciocho años el campus ha consolidado su labor de formación superior, investigación e innovación, difusión y generación del conocimiento. La Universidad de La Rioja ha formado a 13.000 mil profesionales en diversos ámbitos del saber, ha incrementado su oferta docente y ha multiplicado su actividad investigadora, íntimamente ligada a las necesidades del entorno, con el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino y cinco centros propios de investigación. La Universidad de La Rioja es un campus moderno con un perfil específico que hunde sus raíces en el estudio de la lengua castellana y el mundo del vino, pero que apuesta decidamente por las nuevas tecnologías. La Universidad de La Rioja ha sido pionera en la creación, a nivel nacional, de nuevas carreras como la Licenciatura en Enología o la impartición de titulaciones a través de Intenet, como las Licenciaturas en Ciencias del Trabajo e Historia y Ciencias de la Música. Recientemente ha adaptado su mapa de titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) e imparte 19 títulos de Grado. Intensamente relacionada con su entorno, la Universidad de La Rioja agrupa al 90% de los investigadores de la región. En la actualidad, mantiene en vigor más de 600 convenios con empresas e instituciones públicas. El 85% de los alumnos realiza prácticas externas y los programas de intercambio (Erasmus, Leonardo) garantizan que el estudiante de la Universidad de La Rioja pueda completar su formación académica estudiando en un campus de Europa o América. Hoy como ayer, la Universidad de La Rioja está llamada a cumplir, su encomendada labor social de formación superior, investigación e innovación, difusión de la cultura y generación del conocimiento al servicio del progreso humano y bienestar social de La Rioja. CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL EN LA RIOJA Para la Universidad de La Rioja este proyecto supone la oportunidad de unir a las ventajas que supone un tamaño pequeño para la calidad de su actividad docente, la flexibilidad y el dinamismo a la hora de afrontar nuevos proyectos y la proximidad al tejido socioeconómico, ventajas asociadas a un mayor tamaño en tanto que este acuerdo estratégico permitirá entre otras cosas afrontar retos de mayor envergadura en materia docente, investigadora y de transferencia de conocimiento, alcanzar una mayor visibilidad internacional o hacer un uso más eficiente de los recursos
Categorias de estudios
Categorias de estudiosSedes de Universidad de La Rioja
Sedes