DFP_
Ubicación:Madrid - Madrid
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
DFP_
Salidas Profesionales
El título de Grado en Enfermería habilita para ejercer
la profesión de Enfermería, profesión regulada y
colegiada.
Generalmente, los graduados trabajan dentro del
Sistema Público de Salud en hospitales, servicios de
urgencias y emergencias, centro de especialidades,
clínicas y centros de salud. Fuera de este sistema
trabajan en: instituciones sanitarias privadas, centros
geriátricos, de atención de día, de salud mental,
de dependientes físicos, de rehabilitación, centros
educativos, departamentos sanitarios de empresas,
centros y clubs deportivos, balnearios, mutuas sanitarias,
instituciones penitenciarias y otras instituciones
de la Administración central, autonómica o local
del Estado, organizaciones no gubernamentales y
ejercer la profesión libremente.
Además, hay una gran demanda de profesionales
españoles en Europa, sobre todo en Inglaterra, Italia
y Portugal.
Contenidos Formativos
Van encaminados a que los futuros graduados puedan
evaluar las respuestas de las personas respecto
a su estado de salud y ayudarlas a realizar aquellas
actividades que contribuyan a mejorarla, restablecerla
o a una muerte digna, promoviendo lo más
pronto posible su independencia.
La formación garantizará que adquieran los conocimientos,
habilidades e instrumentos necesarios para
la aplicación de cuidados enfermeros, así como las
competencias generales de un futuro graduado
Prácticas y optatividad
Las prácticas clínicas y el prácticum se desarrollarán
en Centros Sanitarios de la Ciudad de Guadalajara
y equipos de Atención Primaria del Área de Salud de
Guadalajara, dependientes del SESCAM.
Residencias geriátricas Los Olmos y Los Nogales
dependientes de la Consejería de Salud y Bienestar
Social de la JCCM.
La optatividad se organiza en torno a un itinerario en
el que se incluyen dos asignaturas optativas de 6 ECTS
cada una y un Prácticum Específi co de 12 ECTS. Estos
itinerarios buscan ofrecer al estudiante una formación
específi ca en algunos de los campos de actividad de
las enfermeras generalistas (salud escolar, deporte,
dependencia y en situaciones de emergencias, entre
otros) y cubrir algunas necesidades del mercado laboral
derivadas de una nueva y creciente demanda social
El título de Grado en Enfermería habilita para ejercer
la profesión de Enfermería, profesión regulada y
colegiada.
Generalmente, los graduados trabajan dentro del
Sistema Público de Salud en hospitales, servicios de
urgencias y emergencias, centro de especialidades,
clínicas y centros de salud. Fuera de este sistema
trabajan en: instituciones sanitarias privadas, centros
geriátricos, de atención de día, de salud mental,
de dependientes físicos, de rehabilitación, centros
educativos, departamentos sanitarios de empresas,
centros y clubs deportivos, balnearios, mutuas sanitarias,
instituciones penitenciarias y otras instituciones
de la Administración central, autonómica o local
del Estado, organizaciones no gubernamentales y
ejercer la profesión libremente.
Además, hay una gran demanda de profesionales
españoles en Europa, sobre todo en Inglaterra, Italia
y Portugal.
Contenidos Formativos
Van encaminados a que los futuros graduados puedan
evaluar las respuestas de las personas respecto
a su estado de salud y ayudarlas a realizar aquellas
actividades que contribuyan a mejorarla, restablecerla
o a una muerte digna, promoviendo lo más
pronto posible su independencia.
La formación garantizará que adquieran los conocimientos,
habilidades e instrumentos necesarios para
la aplicación de cuidados enfermeros, así como las
competencias generales de un futuro graduado
Prácticas y optatividad
Las prácticas clínicas y el prácticum se desarrollarán
en Centros Sanitarios de la Ciudad de Guadalajara
y equipos de Atención Primaria del Área de Salud de
Guadalajara, dependientes del SESCAM.
Residencias geriátricas Los Olmos y Los Nogales
dependientes de la Consejería de Salud y Bienestar
Social de la JCCM.
La optatividad se organiza en torno a un itinerario en
el que se incluyen dos asignaturas optativas de 6 ECTS
cada una y un Prácticum Específi co de 12 ECTS. Estos
itinerarios buscan ofrecer al estudiante una formación
específi ca en algunos de los campos de actividad de
las enfermeras generalistas (salud escolar, deporte,
dependencia y en situaciones de emergencias, entre
otros) y cubrir algunas necesidades del mercado laboral
derivadas de una nueva y creciente demanda social
PRIMER CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Anatomía y Biología Humana (Anual) T 6 Anatomía y Biología Humana (Anual) T 6
Bioquímica T 6 Estadística e Introducción a la Investigación
en Enfermería
T 6
Fisiología Humana T 9 Fisiopatología T 6
Ciencias Psicosociales Aplicadas
y Comunicación
T 9 Fundamentos Teóricos y Metodológicos
de la Enfermería
B 6
Transversal I L 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
SEGUNDO CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Farmacología T 6 Prácticas Clínicas II B 12
Nutrición y Dietética T 6 Enfermería clínica en la edad adulta. Situaciones
Agudas y de Emergencia
B 6
Cuidados Básicos para la Salud de la Persona,
la Familia y el Grupo
B 6 Salud Comunitaria y Organización Enfermera
en la Comunidad
B 6
Procesos Generales en Enfermería Clínica B 6 Transversal II L 6
Prácticas Clínicas I B 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
TERCER CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Enfermería Clínica en la Infancia, Adolescencia
y Envejecimiento
B 6 Prácticum General I B 18
Atención Enfermera al Desarrollo Humano
con una Perspectiva de Género
B 6 Enfermería Clínica en la Edad Adulta. Procesos
Crónicos, Avanzados y Terminales
B 6
Gestión de Servicios Enfermeros; Legislación
y Deontología Profesional
B 6 Instrumentos del Cuidado Enfermero
con la Comunidad
B 6
Transversal III L 6
Optativa I O 6
Total ECTS 30 Total ECTS 30
CUARTO CURSO
Primer cuatrimestre Tipo ECTS Segundo cuatrimestre Tipo ECTS
Prácticum General II B 30 Optativa II O 6
Prácticum Específi co B 12
Trabajo Fin de Grado B 12
Total ECTS 30 Total ECTS 30
Perfi l
del Alumno
Debería estar en posesión de conocimientos generales
de química, biología, física, estadística, informática
y búsqueda bibliográfi ca. Y, de las capacidades
generales de lectura comprensiva, análisis, síntesis,
expresión oral, trabajo en equipo, liderazgo.
Se necesita tener conciencia de la necesidad de formación
continua a lo largo de la vida, equilibrio personal,
responsabilidad, capacidad para la refl exión
y la crítica constructiva, creatividad, capacidad de
observación, atención y escucha, destreza manual y
deseos de ayudar a los demás.
Vías de acceso
◗ Bachillerato + PAU.
◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas).
◗ Título de Técnico Deportivo Superior.
◗ Titulados universitarios.
◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores
legislaciones.
◗ PAU para mayores de 25 años.
◗ PAU para mayores de 45 años.
◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de
experiencia laboral o profesional.
del Alumno
Debería estar en posesión de conocimientos generales
de química, biología, física, estadística, informática
y búsqueda bibliográfi ca. Y, de las capacidades
generales de lectura comprensiva, análisis, síntesis,
expresión oral, trabajo en equipo, liderazgo.
Se necesita tener conciencia de la necesidad de formación
continua a lo largo de la vida, equilibrio personal,
responsabilidad, capacidad para la refl exión
y la crítica constructiva, creatividad, capacidad de
observación, atención y escucha, destreza manual y
deseos de ayudar a los demás.
Vías de acceso
◗ Bachillerato + PAU.
◗ Título de Técnico Superior (FP y Enseñanzas Artísticas).
◗ Título de Técnico Deportivo Superior.
◗ Titulados universitarios.
◗ Cumplir requisitos de acceso según anteriores
legislaciones.
◗ PAU para mayores de 25 años.
◗ PAU para mayores de 45 años.
◗ PAU para mayores de 40 años con acreditación de
experiencia laboral o profesional.
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_